Secciones

Acuarelas de Mario Barrientos deslumbraron en el Congreso

PINTURA. La exposición del artista puertomontino tuvo gran aceptación por el público que visitó la sala "Mesalina" de la Cámara de Diputados.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Muy satisfecho quedó el pintor puertomontino Mario Barrientos con su exposición "Sur de Sueños y Contrastes", que estuvo desde el 8 de septiembre hasta el día de ayer, en la sala "Mesalina", de la Cámara de Diputados.

Las 15 acuarelas fueron muy visitadas por la gente que tenía acceso al palacio legislativo y ahora continuarán en Valparaíso, en la galería de arte "Pablo Valdebenito". En este lugar los interesados podrán adquirir las obras, a diferencia de la muestra anterior donde sólo las podían apreciar.

Mario Barrientos comentó que sus trabajos fueron muy admirados por los honorables y el público en general y que varios personas se han contactado con él, con tal de llevarse una de sus pinturas.

"El Congreso es un poco complicado porque hay hartos controles para entrar, por lo que la exposición no estaba abierta para todos. Sin embargo, la gente que circula adentro visitó la exposición y le gusto. No podía vender, pero sí se pudo hacer varios contactos y tengo muchos interesados . Me han llamado senadores, diputados entre otras personas, por lo que creo que todo funcionó", aseveró el acuarelista porteño.

Barrientos, que ya está de regreso en la región, estimó que la mayoría de las pinturas no regresarán y que serán negociadas en la sala de exposiciones donde quedaron. "Tenía otras expectativas en recintos semicerrados como el Congreso y anduvo mejor de lo que yo esperaba y creo que estas obras no vuelven a Puerto Montt, se quedan en Valparaíso y se van a vender en su mayoría, en la galería de arte en que están", apuntó.

La exposición, que recoge la vida cotidiana en las latitudes sureñas tuvo el apoyo del senador Rabindranath Quinteros, quien realizó las gestiones necesarias para que se pudiera realizar. "Creo que Mario Barrientos abrió una veta nueva en las exposiciones en el Congreso, gustó mucho su muestra y la vio harta gente que transita por este edificio. Varios de mis colegas han preguntado por sus cuadros, los va vender todos. Me alegro mucho de su éxito", aseveró el senador.

La Muestra

Los rasgos del paisaje humano y geográfico del sur austral de Chile, mostrados a través de una técnica aplicada a la acuarela es la esencia que conforma la muestra "Sur de Sueños y Contrastes".

La característica principal de los trabajos en acuarela es la transparencia que producen los pigmentos diluidos, lo que hace también muy complicado corregir si se producen errores.

Considerado uno de los mejores acuarelistas del país, Barrientos ha sumado premios a través de sus 52 años de carrera, con un talento que se exhibe en muestras o colecciones privadas de Chile y diversas partes del mundo.

Afinan los últimos preparativos para la gala de Pole Dance en el Diego Rivera

DANZA. Ya están a la venta las entradas para este espectáculo de 46 bailarinas que se tomará el teatro de Puerto Montt, el 23 de septiembre, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

A sólo un día del estreno de la gala de Pole Dance, "Cuerpo, Mente y Alma", en el teatro Diego Rivera, las 46 bailarinas que estarán en acción se encuentran realizando los últimos ensayos para que la presentación salga perfecta.

La función, que comenzará mañana a las 19:30 horas, tiene un costo de 3 mil pesos, y ya ha vendido varias butacas.

Se presentarán 12 coreografías sobre el escenario con distintos movimientos en barras que miden entre 4 a 6 metros, donde se exhiben los logros técnicos tras dos años de trabajo de la escuela la zona.

En cuanto a la instalación de todo el aparataje necesario para este espectáculo, la dueña de la academia y directora artística, Cecilia Anderson, indicó que "las barras las van instalar en el escenario del Diego Rivera a las 9 horas".

Ademas, añadió que "en la tarde realizaremos los últimos ensayos en el recinto a las 15 horas, previo a nuestra presentación. Ya tenemos las vestimentas listas para la gala y ahora confió en que todo va salir muy bien".

Pole Dance

La academia "Studio de Pole Sport & Dance", de Cecilia Anderson tiene una larga lista de espera de mujeres que quieren desarrollar esta disciplina en Puerto Montt.

Esta actividad, pese a sus inicios en clubes nocturnos, es considerada en la actualidad como una forma reconocida de ejercicio y puede ser utilizado como una gimnasia aeróbica y anaeróbica en sesiones.

También es reconocida como un forma de arte escénico y famosas compañías lo utilizan en sus rutinas, como el "Cirque du Soleil".

"Proyecto Efímero" luce mezcla de lo humano y natural en Casa del Arte

CULTURA. Exhibición de Juana Ortega estará hasta el 15 de octubre.
E-mail Compartir

En la sala multiuso de la Casa del Arte, se está exponiendo la muestra visual "Proyecto Efímero" de la artista puertomontina Juana Ortega.

Esta obra, que estará abierta al público hasta el 15 de octubre, crea una mixtura entre materiales vivos e inertes que fusionan la naturaleza con el hombre. Son siete trabajos que buscan cautivar a sus espectadores con una muestra que tiene vida y que va cambiando con el tiempo.

"Es una exposición donde utilicé materiales naturales y artificiales. La idea era instalar vida real dentro de un espacio expositivo como la Casa del Arte. Es un trabajo dinámico, más allá de lo que uno está acostumbrado a ver que, generalmente, es estático, lejano al público, que no se puede tocar ni tener cambios", afirmó Juana Ortega.

Además, agregó que "la idea es que estas obras vayan sufriendo cambios en el ambiente en que están. En este salón no están a la intemperie, pero aún así ha crecido el pasto, van ir mutando las formas humanas en el contacto con las materias vivas".

Sobre el uso de formas homínidas, la egresada en Pedagogía en Arte de la Universidad de Lagos explicó que en "este trabajo se hizo la figura del hombre y la mujer lejos de lo clásico, sino de una forma tridimensional y bidimensional y su contacto cíclico con la naturaleza".

En esta muestra se utilizaron elementos orgánicos como ramitas de helechos, pasto, musgo, flores y artificiales tales como látex, revestimiento vinílico, pasta muro, vendas, yeso y cajones de frutas.

Juana Ortega obtuvo la primera distinción del 4º Salón de Arte Sur Austral "SurMundo" 2015, categoría artes tridimensionales, organizado por la Corporación Cultural de Puerto Montt. Ha participado en diversas muestras colectivas en espacios locales, tales como Casa Pauly, Casona Cultural y Centro Estación de Puerto Varas.