Secciones

Plan de tren de acercamiento se definirá a principios de 2016

ESTUDIO. Medio de transporte no incluiría a Purranque y a Frutillar. Autoridades señalaron que cubriría toda la región y conectaría con Los Ríos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Son más de 4 mil 300 viajes que justificarían la idea de instalar un tren de acercamiento entre La Unión, en la Región de Los Ríos, y Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.

El "corredor ferroviario", como lo llama el Ministerio de Transportes, busca habilitar la vía férrea, y para lo cual se levantó un estudio, cuyo primer informe ya está concluido.

El segundo documento está por ser recepcionado, y ocurriría antes de fin de año, por lo que en los primeros meses de 2016, las autoridades estarían en condiciones de saber si es factible contar con este anhelado medio de transportes.

Se trataría de dos trenes de acercamiento entre La Unión y Osorno, y Llanquihue y Puerto Montt. La demora del viaje para ambos trenes se estima en 50 minutos y de acuerdo al análisis realizado se trata de más de 4 mil 300 viajes en horario punta, lo que justificaría la demanda y el valor del pasaje.

Bus

Al llegar el pasajero a La Paloma o La Vara, de acuerdo a la autoridad de Transportes -serán dos estaciones bimodales- el pasajero se bajará del tren, podrá abordar un bus que lo va a trasladar al centro por las distintas vías alternativas y eventualmente con el mismo pasaje, podrá utilizar el teleférico en caso que se considere la instalación de acuerdo al Plan de Conexión Interterrazas (ver página 4).

El seremi de Transportes Enrique Cárdenas explicó que todo esto se encuentra en la etapa de preinversión y proyección de demanda, donde el segundo informe debería estar listo entre octubre y noviembre de 2015.

El estudio de la demanda indica que en Purranque y Frutillar sería baja, aunque de acuerdo a la autoridad podría variar en el desarrollo del tiempo. "Los números más altos son desde Llanquihue a Puerto Montt, y lo mismo ocurre entre La Unión y eventualmente hasta Río Negro", afirmó.

En una tercera etapa se verá la posibilidad de contar con un tren entre Osorno y Puerto Montt, que pudiese dar servicio entre Purranque y Frutillar".

Estudiantes

El alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, tiene una visión distinta, porque de acuerdo a la autoridad ya se ha conversado sobre este tema con las autoridades de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Incluso, producto de estas conversaciones se han adelantado soluciones para que el tren de acercamiento llegue a Frutillar.

"Se sabe que desde Frutillar son muchos los estudiantes y trabajadores que se dirigen tanto a Osorno, como a Puerto Montt, por lo que no entiendo cómo se hizo la encuesta a la que hace mención Transportes; además que somos la comuna límite entre las provincias de Llanquihue y Osorno", precisó el jefe comunal.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros, ha promovido la implementación del servicio de ferrocarriles de cercanía entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, como un primer paso para la recuperación del tren al sur del país.

A juicio del parlamentario, el tren entre Puerto Montt y La Unión se justifica en la medida que preste un real servicio a las comunas intermedias y eso pasa por el interés de la gente en usar el servicio.

"Sin duda habrá estaciones que serán más rentables que otras, y eso sólo se puede conocer con el servicio ya en marcha" indicó Quinteros, junto con señalar que "tanto a EFE como al Ministerio de Transportes les interesa que el tren opere y que cumpla su rol de servicio para la región".

El parlamentario recalcó que la comunidad se ha manifestado con claridad en torno a la recuperación del servicio ferroviario, por lo que -precisó- "no tengo dudas que los usuarios entre Puerto Montt, La Unión y las comunas intermedias sabrán aprovechar las ventajas de un servicio cómodo, seguro y oportuno". Quinteros se mostró convencido que, una vez en funcionamiento, el tren de cercanía captará el interés de los usuarios incluso de las comunas que hoy aparecen como poco rentables.