Secciones

Policía solicita a extranjeros a regularizar su estadía en el país

SANCIONES. De no normalizarse la situación, el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, puede tomar diversas medidas, desde amonestación verbal hasta la expulsión del país.
E-mail Compartir

Más de 20 extranjeros que se encuentran en situación irregular fueron denunciados al Departamento de Extranjería de la Intendencia Regional de Los Lagos, donde deberán actualizar sus antecedentes de residencia en el país.

El jefe del Departamento de Policía Internacional de la PDI, subcomisario Francisco Fuentes, explicó que "en los últimos días hemos realizado diferentes operativos en los que logramos ubicar a 21 extranjeros que se deben acercar a la Intendencia para arreglar su situación de visa de residencia en el país".

Las personas ubicadas por la PDI son de nacionalidad ecuatoriana, dominicana, haitiana, estadounidense, española, colombiana y venezolana quienes han dejado su país por diversos motivos, pero principalmente por buscar mejores expectativas de vida según afirmó el subcomisario Fuentes.

Una vez denunciados los ciudadanos extranjeros quedan con diferentes medidas, como amonestación verbal, firma semanal o mensual en un cuartel policial y dependiendo del caso hasta podrían ser expulsados por ingreso indebido al país.

De las personas ubicadas, dos tienen antecedentes por infracción a la Ley de Drogas, quienes se encuentran con procesos paralelos en la justicia ordinaria. En este tipo de situaciones hay una línea administrativa que es llevada por el Gobierno a través del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior y otro que va por el lado judicial.

"Como PDI tenemos la facultad de fiscalizar a extranjeros, se toma declaración y luego se realiza la denuncia y control de firma" dijo Fuentes.

En relación a los 21 extranjeros ubicados por la PDI, no hay información de casos de ingreso indebido al país. "Como policía hacemos el llamado a todos los extranjeros que residen en la región a acercarse a las gobernaciones provinciales o la Intendencia para regularizar sus visas y también para poder saber acerca de las campañas Trata de Personas y Tráfico de Migrantes que realizamos en nuestro país, también a informarse cuáles son sus derechos como extranjeros en Chile", puntualizó el jefe policial.

Fuentes señaló que Chile no está libre de los delitos antes mencionados, estos generalmente son operaciones realizadas por mafias organizadas, que se aprovechan de personas de escasos recursos, siendo los jóvenes los más vulnerables para estas organizaciones criminales, que en la mayoría de los casos son silenciados por la falta de documentados y el miedo de los extranjeros que sean expulsados del país.

Las redes de trata de personas que han sido desarticuladas por la policía chilena tenían fines de explotación laboral y sexual. Este tipo de delito es muy difícil de perseguir y genera millones de dólares de ganancia para las mafias que trabajan abusando de personas de otros países.