Secciones

Lama y Podlipnik ganan y entregan los primeros puntos a Chile

E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

El equipo chileno de Copa Davis se quedó ayer con la primera tanda de encuentros frente a Venezuela, país con el que disputa el ascenso a la Zona I Americana del próximo año. El autor del primer punto fue Gonzalo Lama, quien venció por parciales de 6-4, 6-1 y 7-5 a su similar venezolano Ricardo Rodríguez.

En esa línea, el trámite no fue fácil para la raqueta nacional, pues debió revertir el buen comienzo del rival forastero. Finalmente, logró estabilizarse en el primer set, lo que potenció su juego y terminó ganando el segundo set.

Sin embargo, el final estuvo peleado entre ambos tenistas, pero finalmente Lama logró sobreponerse por 7-5.

"Los nervios al principio me ganaron un poco, tuve la fortaleza mental de poder sacar esos break point adelante que me tuvieron bastante complicado y por suerte saqué bien el primer set", detalló el tenista a radio Cooperativa.

"La verdad es que estaba ganando bastante fácil y él se soltó en el tercer set y me complicó, estuvimos muy cerca de irnos al tie break, y ahí uno nunca sabe", añadió.

el 2-0

Luego del primer triunfo vino la actuaciónde Hans Podlipnik (168°) quien no tuvo mayores contratiempos para vencer a Jordi Muñoz Abreu.

El santiaguino se impuso por mangas de 6-4, 6-3 y 6-3 sobre el venezolano, quien pese a su ranking ATP (1208°) de igual manera ofreció algo de resistencia ante el local.

Pero Podlipnik sabía que este punto era clave para el equipo nacional. Y es que cada vez que las cosas se le pusieron cuesta arriba, supo salir adelante.

Cuando el llanero parecía quebrarle, el nacional casi empujado por el fervor los fieles hinchas, conseguía torcerle el destino a un partido.

El resto de la victoria se basó en su buen saque y la gran cantidad de aces que metió durante el partido. Por varios pasajes del pleito disputado en el estadio Palestino, la amplia diferencia en el casillero mundial se dejó ver entre ambos rivales.

Hoy podría cerrarse el ascenso en el torneo, cuando el binomio compuesto por Christian Garín (305°) y Juan Carlos Sáez (241°) midan fuerzas ante Luis David Martínez el propio Jordi Muñoz.

Los dos fracasos que han marcado el semestre de la Universidad Católica de Mario Salas

CAMPAÑA. Una temprana eliminación en la Copa Chile y la derrota sufrida el jueves ante Libertad, que significó quedar fuera de la Copa Sudamericana, se suman al opaco rendimiento que ha exhibido el cuadro precordillerano en el Apertura.
E-mail Compartir

Mario Salas lo está pasando mal. El jueves tras caer 1-0 ante Libertad (4-2 en el global) y quedar eliminado de la Copa Sudamericana, el estratega sumó su segundo fracaso al mando de la UC en lo que va del semestre, donde las actuaciones de sus dirigidos aún no logran convencer.

Los de la precordillera se vieron superados durante largos pasajes, de los dos duelos de la serie, ante los guaraníes, generando varias críticas por el rendimiento exhibido en el certamen internacional.

Además, a esto se suma la eliminación que sufrieron a manos de Cobreloa -un cuadro de la Primera B- de la Copa Chile. En el primer duelo de la llave, los cruzados cayeron por 2-0. Y aunque en la vuelta lograron una victoria, por el mismo marcador, en los penales no pudieron superar al cuadro minero.

La derrota también despertó las críticas por el rendimiento cruzado, que no logra mostrar una regularidad en su juego. Además, al quedar fuera del torneo, perdieron la posibilidad de ganar un cupo a la próxima edición de la Copa Libertadores.

Y como si no fuera poco, el cuadro que dirige Mario Salas aún no consigue exhibir un nivel de juego acorde al lugar en que se encuentra en el Torneo de Apertura.

Si bien, Universidad Católica es el único escolta del líder Colo Colo, está a cinco puntos de distancia del cuadro de Macul y mostrando un juego muy irregular en el certamen local.

De esta forma, Mario Salas tendrá que apostar todas sus fichas al Apertura, único certamen en que la UC sigue en competencia, e intentar darle caza al puntero del campeonato, equipo al que enfrentarán en la octava fecha.

"Creo que en rigor, cuando uno hace un balance tras haber perdido un partido y la clasificación de esta forma, Libertad fue un rival superior a la UC en la totalidad. Nunca nos vimos cómodos ante ellos y eso se debe también a un mérito de ellos como equipo", sostuvo el DT después de la eliminación del torneo continental.