Secciones

Piden comprar temprano ante inicio del feriado irrenunciable

FIESTAS PATRIAS. La idea es hacer ese trámite con prontitud, para disponer de más tiempo en las celebraciones en familia. En 2014 hubo 15 incumplimientos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Una invitación a adelantar las compras y así no generar aglomeraciones de última hora, formuló Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, ante el próximo feriado irrenunciable para los trabajadores de ese sector.

El descanso obligado de Fiestas Patrias se inicia a partir de las 21 horas de hoy y se extiende hasta las 6 de la mañana de este domingo 20.

La medida rige para todo trabajador cuya labor se relacione con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que se ofrecen en esos establecimientos, con la idea que tenga el tiempo necesario y suficiente para disfrutar estas fechas en familia.

"Pedimos a nuestros clientes que adelanten sus compras, porque el capital humano para nuestro tipo de empresas, es lo más valioso", afirmó el máximo dirigente del comercio.

El ideal, agregó, es que al mediodía hayan realizado las compras para el fin de semana, ya que este viernes y sábado gran parte del comercio estará cerrado.

Stange dijo confiar en que los asociados a esa organización gremial cumplirán con esta disposición legal.

Junto al seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, y el director del Trabajo, Miguel López, el presidente del Comercio participó en una actividad de difusión de esta norma, entre algunos comercios del centro de Puerto Montt.

Qué estará abierto

Al respecto, el seremi Reyes explicó que se exceptúan de esta resolución los trabajadores que se desempeñan en servicentros, farmacias de turno, restaurantes y locales de entretenimiento, como cines, pubs, discotecas, casinos y cabarets.

Agregó que los comercios menores pueden funcionar con sus dueños o familiares directos, como esposa e hijos.

Durante estas fechas, la Dirección del Trabajo fiscalizará el comercio para velar por el debido descanso de sus trabajadores durante estos dos días.

Sanciones

El año pasado, inspectores del Trabajo cursaron 15 infracciones en la región (cinco en Puerto Montt) por incumplimiento de la medida, afirmó el director del Trabajo. "Esto significó un aumento de un 300 % en relación a 2013", dijo López. Atribuyó ese incremento a los efectos de una mayor fiscalización.

Para este año, detalló, habrá turnos continuos en las siete inspecciones del Trabajo de la región para estos controles.

De acuerdo a datos estadísticos, dijo el director del Trabajo, "es en el primer día cuando más se vulnera este derecho", con mayor ocurrencia en locales de venta de alcohol.

Las multas van desde las 5 UTM ($ 221 mil 215) por cada trabajador afectado.

Ramaderos porteños llaman a disfrutar de las fiestas a módicos precios

PUERTO MONTT. La inauguración tendrá lugar a las 19 horas de hoy y funcionarán hasta el domingo.
E-mail Compartir

Llegó la hora. A las 19 horas de hoy el alcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes procederá al tradicional corte de cinta con que se dará por inaugurado el festejo correspondiente a las Fiestas Patrias 2015.

Desde ese instante, la comunidad podrá acudir a las 9 ramadas ubicadas en la Costanera para disfrutar de esta fiesta que se extenderá hasta la tarde del domingo.

Jacqueline Leviante, presidente del Sindicato de Fonderos de Puerto Montt, cuenta que está todo listo para comenzar a vivir las Fiestas Patrias.

La comida y la música en vivo y envasada es otra de las atracciones de estos recintos.

Para este año los comerciantes optaron por mantener los precios del año anterior, de manera de que sus clientes puedan disfrutar de toda la oferta gastronómica a precios módicos.

De esta forma -en promedio- las entradas a los establecimientos que cobrarán por el ingreso costarán 3 mil pesos.

Mientras que la docena de empanadas se podrá encontrar a 4 mil pesos (ver recuadro). Mil pesos más caro es el asado, mientras que en trago tanto las ramadas como las cocinerías ofrecen una amplia alternativa de productos y también a valores para todos los bolsillos.

Es así como los clásicos terremotos se podrán comprar desde los 2 mil pesos, mientras que las réplicas desde los mil 500 pesos durante estas fiestas 2015.

img13931315.eps

Supermercados atenderán sólo hasta las 19 horas

CONSUMO. El domingo volverán a funcionar de manera habitual.
E-mail Compartir

Hoy será un día intenso. Los consumidores dispondrán sólo de esta jornada, previa a las Fiestas Patrias, para reunir todo lo necesario que les permita celebrar el "18" y evitar quedar desabastecidos durante los dos días en que se extiende el feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio.

Lugares como supermercados y centros comerciales (mall) no abrirán sus puertas durante este viernes 18 y sábado 19 de septiembre.

Ante esa situación, desde hace por lo menos una semana que los supermercados empezaron a anunciar horarios de cierre especial para hoy, mediante la instalación de letreros en sus áreas de acceso.

De esa forma, Jumbo establece que el horario de funcionamiento será entre las ocho de la mañana y las siete de la tarde. Mientras que A Cuenta, Lider y Santa Isabel, coincidieron en fijar su atención de 8.30 a 19 horas. Media hora más tarde cerrará el local de Cugat.

En tanto que el Unimarc del Mall Costanera, anunció que bajará sus cortinas a partir de las 18.30 horas.

El domingo retoman los horarios habituales, de 10 a 22 horas, en la mayoría de los casos.

Horario del mall

Respecto a los centros comerciales de Pasmar, funcionarán hoy entre las 10 y 20 horas.

El patio de comidas cerrará una hora antes y mañana permanecerá abierto. El sábado dará descanso a sus trabajadores. Mientras que el cine mantiene su horario jueves y viernes con apertura de boleterías a las 13 horas. El sábado y domingo, abrirán a partir de las 11 de la mañana.