Secciones

A balazos termina captura de parricida argentino en Palena

CASO. Acusado de matar a su hijo de nueve años fue detenido en Villa Santa Lucía. El trasandino y un efectivo de Interpol resultaron lesionados.
E-mail Compartir

Enrique Osorio Guerrero

Con un funcionario de Interpol herido a bala terminó el procedimiento de detención del parricida argentino prófugo de la justicia de su país, Cristián Omar Bustos, quien mantenía una orden de extradición emitida por el ministro Lamberto Cisternas, de la Corte Suprema Nacional.

El hecho se produjo el domingo cerca de las 17.45 horas en un domicilio de la localidad de Villa Santa Lucía en la Provincia Palena, hasta donde llegaron dos detectives de Interpol que seguían los pasos de Bustos.

Una vez que se identificaron, el sujeto no dudó en usar una de las armas que tenía en su poder, logrando herir al funcionario Alejandro Montero Zúñiga.

En el altercado, el delincuente también recibió una herida a bala.

Tras el operativo, ambos fueron trasladados a la posta de Palena. Y en horas de la noche, fueron llevados vía aérea hasta el Hospital Base de Puerto Montt, donde se le diagnosticaron lesiones de mediana gravedad a los heridos, quienes fueron dados de alta.

Ayer el delincuente fue sometido a control de detención en la segunda sala del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, quedando en calidad de detenido y con traslado inmediato a Santiago, para audiencia en el máximo tribunal del país.

En el momento en que el juez le preguntó al trasandino cómo fue detenido, Bustos reconoció que usó un arma de fuego y que baleó a un policía.

También acusó al tribunal que, luego de ser esposado , los policías lo habrían golpeado, pues su rostro presentaba un hematoma en uno de sus ojos.

El más buscado

El 21 de junio de 2007, la Cámara del Crimen de Esquel condenó a prisión perpetua a Cristián Omar Bustos por encontrarlo responsable de la muerte de su hijo, Eric Benjamín Bustos, un bebé de apenas 9 meses. Cristián Bustos, alias "El Mai" en Argentina, logró escapar de una unidad policial de Corcovado en el vecino país el año 2009.

Posteriormente, fue rodeado en casa de su madre junto a sus hermanos, donde hubo una balacera en la que resultaron muertos un funcionario policial y un hermano del delincuente prófugo.

Bustos volvió a escapar, para refugiarse al sur de la Región de Los Lagos, donde vivía como clandestino, con documentación falsa y trabajando en un aserradero.

Tras su detención, le fueron incautadas una carabina, una pistola, un rifle a postón, armas blancas y diferentes tipos de municiones.

El jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol de la PDI, Ricardo Quiroz, señaló que Bustos era buscado en Chile por una orden internacional desde el año 2013, cuando llegaron los primeros antecedentes de la policía trasandina.

"Desde ese momento se inicia la investigación que concluye con la detención del prófugo, que ahora sigue el proceso normal de extradición, sin perjuicio que la justicia chilena lo procese por homicidio frustrado, infracción a la Ley de Armas y Orgánica de la PDI, que se sumarían a su sentencia en Argentina", precisó.

En el operativo de Interpol Chile, también participó la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut.

Realizan reunión por nuevo centro cerrado de Sename

MIRASOL. Autoridades dieron detalles del recinto para menores.
E-mail Compartir

Autoridades y vecinos de Mirasol participaron en una reunión para conocer los alcances de la implementación del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado CIP-CRC.

La actividad se realizó en el Consejo Vecinal de Desarrollo de Mirasol, ubicado en la delegación del mismo nombre, donde los personeros explicaron las características que tendrá la construcción del recinto, que albergará hasta 72 menores infractores de ley (64 varones y ocho mujeres).

El seremi de Justicia, Mario Madrid explicó que "un principio fundamental de la justicia juvenil está asociado a que nos encontramos ante un derecho penal especial para jóvenes que, desde el punto de vista del funcionamiento práctico de la justicia de adultos y de adolescentes, se tiene que manifestar en un tratamiento diferenciado de los casos por parte de ambos sistemas".

La dirigente del sector Mirasol, Nancy Gallardo, manifestó su interés por conocer el máximo de información posible sobre lo que significará esta construcción antes de emitir su opinión definitiva.

El CIP-CRC se emplazará al costado del actual centro de reclusión Alto Bonito de Puerto Montt y contempla una construcción de 4 mil metros cuadrados, aproximadamente, en las cinco hectáreas que tiene el Sename en esa zona desde el año 2002.

El proyecto se divide en dos sectores, uno interno y otro externo. El primero contempla oficinas administrativas del Sename, servicios generales, mantención, bodegaje e instalaciones especiales.

Administración de Gendarmería, revisión y control de visitas, dormitorios de Gendarmería, ingreso móvil de allanamiento jóvenes y franja de seguridad.

El sector externo tendrá módulos o casas en 2 pisos, escuela, talleres complementarios, talleres laborales, área de salud física y mental (Plan ambulatorio intensivo de Senda, primeros auxilios y venusterio), además del edificio de coordinación técnica.

Una mujer de 90 años muere en incendio ocurrido en Puerto Varas

E-mail Compartir

Una persona murió ayer en la mañana en Puerto Varas, luego de que su casa fuera completamente consumida por las llamas.

La víctima fue identificada como Carmen Navarro España, de 90 años, quien, por causas que se investigan, no pudo escapar de las llamas que afectaron el domicilio, ubicado en pasaje El Bombero de la población Nicanor García, en Puerto Chico Alto.

La casa, de un piso y material ligero, resultó completamente destruida por el fuego. Hasta el lugar llegaron cuatro compañías de Bomberos de la comuna lacustre, sin embargo, pese a sus esfuerzos, no pudieron impedir el desenlace fatal del siniestro.

El domicilio en cuestión era propiedad de Jorge Huichalaquén. La víctima vivía con otras cuatro personas, quienes quedaron damnificadas por la pérdida de todo lo que había en su interior.

El fiscal Marcos Muñoz ordenó los peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para resolver las causas del siniestro con resultado fatal.