Secciones

Buenas condiciones de tiempo se pronostican para este 18

BAJAS TEMPERATURAS. Inestabilidad es lo que va a predominar en Puerto Montt y la zona durante las festividades patrias. Este jueves 17 habrá chubascos débiles.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Buenas condiciones de tiempo, aunque con inestabilidad, se esperan para celebrar estas Fiestas Patrias en Puerto Montt y gran parte de la zona, de acuerdo al Centro de Análisis Meteorológico Regional Sur ubicado en el aeropuerto El Tepual.

Aunque las temperaturas serán bajas, las precipitaciones también estarán en un nivel mínimo, por lo que el déficit de agua caída se mantendrá por estos días en 17 por ciento.

Sólo para este jueves 17 (día que se inauguran las fondas y ramadas) se han pronosticado lluvias, pero serán débiles, según lo indican los expertos.

General

Nelson Varas, meteorólogo de turno en El Tepual, dijo que por ahora la proyección es hasta el viernes 18 de septiembre.

"En general lo que va a predominar es una inestabilidad en la zona, y se va a traducir en cielos nublados con algunos chubascos ocasionales", comentó.

Al detallar día por día, el profesional indicó que se esperaban para hoy en la madrugada chubascos débiles, y en la tarde cielo parcial, "condición que se podría repetir este miércoles. El jueves 17, el cielo estará nublado durante todo el día con algunos chubascos, mientras que el viernes 18 de septiembre habrá nubosidad parcial, ocasionalmente nublado, con chubascos débiles", anotó.

Las temperaturas extremas se mantendrán bajas. Las mínimas podrían estar entre los cero y dos grados, mientras que las máximas entre los 7 y 10 grados. Similares condiciones atmosféricas, pero más helado y con menos precipitaciones, se pronostican para la Provincia de Palena.

Contingencia

Fabián Becerra, jefe de gabinete de la Municipalidad de Puerto Montt, confirmó que los pronósticos entregados al Comité de Protección Civil son coincidentes en cuanto a la buena condición atmosférica. "Según los pronósticos que se han entregado hasta el momento, las buenas condiciones se van a mantener, aunque el miércoles se tendrá mayor claridad respecto a los días de celebración y el fin de semana. La Municipalidad, por instrucción del alcalde Gervoy Paredes, tiene adoptadas las medidas de contingencia ante eventuales problemas que puedan surgir, especialmente en la zona de las ramadas y sectores rurales", detalló.

Arturo Sánchez, sub director de Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario) de la Municipalidad de Puerto Montt, explicó que la escasa lluvia dará la posibilidad de encender una mayor cantidad de parrilladas en los patios y sectores rurales.

"Esto es en lo que más se debe hacer conciencia, en el manejo del uso del fuego, tanto domiciliario como en la vía pública. Pese a que el suelo está húmedo, el peligro sigue latente con la presencia del espinillo", enfatizó.

Sánchez dijo que el personal municipal está preparado para las emergencias. "Habrá un equipo de turno, a petición del alcalde, pero la gente debe ser cuidadosa y prevenir inflamaciones en los caños de las estufas a leña y de los aceites, cuando están friendo, porque provocan siniestros. Al hacer un asado o parrillada en el patio, las medidas de seguridad se deben extremar", manifestó el sub director de Dideco.

Coincidente

Según el sistema internacional The Weather Channel, el pronóstico para los próximos días en la capital regional es similar.

Así, el jueves 17 las temperaturas extremas serán entre 1 y 10 grados con altas probabilidades de lluvia para la tarde.

Para los días siguientes las precipitaciones no se harían presentes, teniendo jornadas parcialmente nubladas. Lo mejor quedaría para el domingo 20, donde se registraría un día soleado. Mismo cálculo que realiza la página de AccuWeather.com.

Diputado Fidel Espinoza fustigó en Twitter a los líderes de Iglesia Católica

REDES SOCIALES. Sigue discusión por nombramiento de obispo de Osorno.
E-mail Compartir

"Monseñor Ezzatti y (cardenal) Errázuriz tienen muchos Cristián Caro en todo Chile, que protegen lo imperdonable y que el propio Dios condenaría", retuiteó -desde la cuenta de una de las víctimas de Karadima, Juan Carlos Cruz- el diputado PS Fidel Espinoza.

Información compartida que refrendó escribiendo, luego: "Estudié en colegio católico. Soycatólico. Soy fmlia catolica. Siento náuseas q seamos dirigidos por personas cono Ezatti y Errázuriz (sic)".

La molestia del diputado Espinoza no es nueva hacia el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro. Pero, esta vez, usó las redes sociales para manifestar su repudio contra la Iglesia a la que acusa de tener una "jerarquía absolutamente inhabilitada moral y éticamente para dirigir su institución".

El diputado se basa -según explicó- en una entrevista a una de las víctimas de Karadima, que dijo que "Cristián Caro fue a Osorno a poco menos a persuadir a los laicos para que acepten una persona que había sido de una u otra forma un encubridor de todos los actos de Karadima".

El político socialista se jacta de haber sido formado en colegio católicos y ser de familia católica por la red social, "pero me da asco que tengamos jerarcas de nuestra Iglesia que tengan este tipo de actitudes", porque -a su juicio- con estas acciones se propende a que " la iglesia siga sumida en el fango en que se encuentra".

Respuesta

Consultado sobre estas expresiones, el arzobispo de Puerto Montt, Cristián Caro, lo atribuye a un "juicio gratuito y debería dar pruebas de los que dice". Le diría 'pastelero a tus pasteles'".

Monseñor recordó los días en que ellos alababan la intervención de la Iglesia cuando fueron defensores de los derechos humanos en los años en que hubo atropello "y hoy la iglesia está defendiendo el primero de los derechos humanos, que es el derecho a la vida".

Puso en claro, además, lo que ha pasado desde que la iglesia permitió el juicio sobre el caso Karadima, y le recuerda al diputado que monseñor Errázuriz ya había reconocido la demora en acoger las denuncias. "Es un tema largo", adujo.

Anoche, al cierre de esta edición -y junto con expresar públicamente su molestia con las consultas hechas por El Llanquihue- el diputado agrego en Twitter: "Desde q soy diputado, cada año y en dif comunas voy al Tedeum. Este año no podría. No me siento representado x esta iglesia. Imposible.. (sic)".

Más de 600 soldados del "Sangra" se trasladan a desfiles del "18" en comunas

EN CAMPO DE MARTE. Soldados del regimiento ubicado en Puerto Varas y la III Brigada Aérea estarán en el desfile de honor del las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Sobre 600 soldados del Regimiento "Sangra" estarán presente en todas las comunas de la Provincia de Llanquihue, e incluso hasta la Parada Militar de Santiago, en la celebración de los 205 años de la Constitución de la Primera Junta de Gobierno.

Hoy la fecha patria se celebra en Calbuco con un desfile a las 11 horas, donde habrá una sección de formación de 35 soldados con banda instrumental.

Luego, el miércoles, una sección de 34 hombres del Sangra se dirigirán con la banda instrumental hacia Nueva Braunau, donde a las 15 horas se reunirá la comunidad y sus autoridades comunales.

El jueves 17, las actividades se trasladan a Puerto Varas, en donde después del Te Deum que se oficiará a las 10 horas en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, las autoridades tomarán posición en el palco de la avenida Los Héroes de la Costanera, lugar donde se desarrollará el desfile de honor con una compañía de formación de 94 soldados y banda instrumental y de guerra, además de las delegaciones sociales que se suman a esta ceremonia al igual que en otras comunas de la ciudad.

El viernes 18, lo actos oficiales se centrarán en el Campo de Marte de Puerto Montt, donde el batallón de formación tendrá alrededor de 300 hombres del Sangra y una compañía de 120 soldados de la Fuerza Aérea, institución que premiará al mejor soldado conscripto, Joaquín Delgado, con el Premio "18 de Septiembre". El mismo día viernes, estarán en Frutillar con una sección que desfilará a las 11 horas; a las 16 en Llanquihue; a las 16 horas en Los Muermos, y en Puelo estarán el lunes 21. Mientras que a la Gran Parada de Santiago, participará una sección del Sangra.