Secciones

El Comercio y la Municipalidad aúnan esfuerzos contra los casinos populares

CONSECUENCIAS. Alcalde Gervoy Paredes anunció que no otorgarán más patentes comerciales. Mientras que Carlos Stange acusó evasión de impuestos.
E-mail Compartir

El alcalde Gervoy Paredes dio instrucciones para no otorgar nuevas patentes comerciales para la instalación de salas de juegos de destreza en Puerto Montt.

La máxima autoridad comunal sostuvo que ya ofició a los departamentos Jurídico y de Rentas para congelar la emisión de nuevas autorizaciones. "Se ve bastante fea la ciudad. Estamos haciendo un esfuerzo por embellecerla, por lo que se debe entender que todos tenemos que sacrificarnos para eso", manifestó.

Afirmó que la existencia de estos casinos populares provoca negativos efectos en la economía de las familias, especialmente en las de sectores más vulnerables. "Hay muchas personas que sufren por estas cosas, que se transforman en ludópatas, arriesgando a veces todo su capital, con todo el drama social que esto acarrea en las mismas familias. Alguien tiene que tomar el toro por las astas", enfatizó.

Paredes aseguró estar preparado para llegar a los tribunales de justicia para resolver esta situación. "Nosotros estamos dispuestos a llegar ahí. Pero no más (patentes). Basta con las que hay", subrayó.

Evasión de impuestos

Mientras que Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, mostró su inquietud por la "instalación ilegal" de estos locales, que tienen mayor presencia en el centro de la ciudad.

Una de sus dudas con su funcionamiento -agregó- es si pagan impuestos. "Como no se dan boletas, nadie fiscaliza cada vez que van depositando monedas en esas máquinas. No hay ningún registro de ingresos", dijo.

Pero, les incomoda mayormente que no se apliquen restricciones en el ingreso de menores de edad. "Vemos que son lugares oscuros y hemos notado por parte de los vecinos, sobre todo de calle Antonio Varas, que se presentan peleas, disputas y relativa violencia en esos lugares", agregó.

El dirigente gremial reconoció que les preocupa que "proliferen estas máquinas de juego", que no dudó en calificar como "casinos clandestinos". Sostuvo que como no existe regulación para su operación, "normalmente usan softwares no licenciados, entonces no hay ninguna seguridad de retorno para el jugador. Entonces, trabajan con la esperanza de la gente, que busca un mejor futuro apostando en forma desmedida, lo que genera desilusión y más pobreza, especialmente en sectores de menores recursos".

Afirmó que han sostenido reuniones con la Municipalidad para analizar este fenómeno y ratificó que el alcalde Paredes detuvo el otorgamiento de nuevas patentes comerciales para el ejercicio de esta actividad lucrativa.

Pago de "aguinaldo" para los pensionados registra 27 % de avance

LOS LAGOS. Entre los 95 mil beneficiarios, distribuirán más de $1.600 millones.
E-mail Compartir

Un 27 % de avance registra el proceso de pago del "aguinaldo" de Fiestas Patrias para los pensionados de la región.

La directora regional del Instituto de Previsión Social, Tabita Gutiérrez, advirtió que existen altas probabilidades que este movimiento se intensifique esta semana.

"Todo esto se adelantó, porque la idea es entregar esta bonificación antes del '18', en las comunas de Puerto Montt y Castro; y el martes sube mucho más en Osorno", detalló.

En la región se estima que son 95 mil 808 pensionados los favorecidos con este bono, por lo que a la fecha hay 25 mil 650 personas que ya lo recibieron en su liquidación del mes.

Este procedimiento se realiza en las oficinas de la Caja de Compensación Los Héroes, que en Puerto Montt funciona en Quillota con Urmeneta, donde se atiende en horario continuado, entre 9 y 17 horas.

Cada beneficiario recibe un monto de $17 mil 140, que se puede ver incrementado en caso que acredite cargas familiares que, por cada una, se paga $8 mil 793, lo que en Los Lagos favorece a cinco mil personas. "En total son $1.686 millones que se distribuirán en la región", destacó Gonzalo Reyes, seremi del Trabajo y Previsión Social.

La autoridad remarcó que hasta el año pasado la entrega de este "aguinaldo" tenía lugar en fecha posterior a Fiestas Patrias e incluso en octubre. "Hoy es parte de la política del gobierno cancelar este beneficio antes de esta fecha", dijo.

A nivel provincial, Llanquihue tiene alrededor de 39 mil 344 beneficiarios, pagando un monto aproximado de 693 millones; le sigue la provincia de Osorno, con 32 mil 155 pagos, cuya suma bordea los $567 millones; luego está Chiloé, que paga casi $388 millones a 22 mil 131 pensionados y Palena, donde se entregan 2 mil 178 aguinaldos por aproximadamente $38 millones.

Sólo Puerto Montt registra un poco más de 20 mil pensionados, entre quienes distribuirán $355 millones.