Secciones

UACh anuncia fortalecimiento en salud, educación, ingeniería y ciencias sociales

TENSO AMBIENTE. Al acto organizado por el Movilh llegaron representantes del mundo evangélico, los que intentaron impedir la actividad. Ambos grupos se enfrentaron más allá de las palabras. A PARTIR DE 2017. Rector dio a conocer la medida en el aniversario de la casa de estudios.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Antes de la llegada de los representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), ya se sentía la tensión en las afueras de la Biblioteca Regional.

El espacio público, ubicado en calle Quillota a pasos de avenida Antonio Varas, fue el elegido para el lanzamiento del cuento "Nicolás tiene dos papás" en Los Lagos, actividad que contó con el apoyo del Injuv regional y de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam).

En las afueras, una decena de representantes del mundo evangélico, de organizaciones indígenas y del movimiento Unidos por la Vida y la Familia, protestaron con gritos "Nicolás tiene papá y mamá" y pancartas por la llegada del texto.

"El único objetivo del lanzamiento de este libro es ir minando las bases morales de nuestro país. Somos un movimiento laico, inspirado en los valores del humanismo cristiano y hemos convocado a representantes de la etnia mapuche, de la sociedad civil y del mundo evangélico", dijo a El Llanquihue, Héctor Aguilera, presidente del movimiento Unidos por la Vida y la Familia.

A su llegada, el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, fue increpado por los manifestantes, quienes posteriormente ingresaron al segundo piso del inmueble donde se emplaza la biblioteca, intentando impedir el lanzamiento del libro y dificultando el trabajo de la prensa.

Fuertes calificaciones

Con calificaciones de "sucio e inmundo" y leyendo a viva voz pasajes bíblicos, intentaron evitar que los medios de comunicación registren el audio con las declaraciones del dirigente de la organización de diversidad sexual.

"La familia homoparental es una realidad a lo largo del país y en ese contexto el material del cuento fue elaborado por especialistas en educación, por lo que no es un panfleto sino que un mecanismo pedagógico de apoyo. Este libro no se impone a nadie, son los jardines los que lo solicitan de acuerdo a una deliberación de la comunidad educativa", explicó Jiménez.

En cuanto a la manifestación, para el líder del Movilh es "es la expresión violenta del intento de algunas religiones de imponer a todos, incluso a quienes no son creyentes, su consideraciones en torno a la vida".

La tensión hizo que llegara de manera paulatina un fuerte contingente de Carabineros, hasta que una barrera de efectivos, ubicada entre ambos grupos, impidiera agresiones. En las afueras de la Biblioteca Regional tres vehículos de Fuerzas Especiales resguardaban el recinto, lo mismo hacían cinco motoristas y un carro policial.

A la salida del acto en el que participaron la directora del Injuv, Yanina Vargas, la directora de Sename, Pamela Soto, y el concejal de Puerto Montt, Fernando España, el pastor evangélico Jezer Igor Monsalve agredió verbalmente a fray Domingo Faúndez, líder de la iglesia Santa María al pie de la Cruz, quien llegó a apoyar el lanzamiento del texto, debiendo intervenir Carabineros.

En esta primera entrega del cuento "Nicolás tiene dos papás", llegaron a la región 100 ejemplares del texto.

Este miércoles, la Universidad Austral de Chile (UACh), realizó la ceremonia de conmemoración de su aniversario número 61 de vida institucional y de los 26 años de presencia en la capital de la Región de Los Lagos, actividad que se desarrolló en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt.

El acto comenzó con el tradicional desfile de los académicos togados, encabezados por el rector de la UACh, Óscar Galindo, y el vicerrector de la sede, Renato Westermeier.

El vicerrector Westermeier destacó en su discurso el compromiso que ha tenido la Sede Puerto Montt con la comunidad regional, con la formación de capital humano avanzado, nuevos liderazgos y el mejoramiento de las condiciones de vida.

"Estamos celebrando, en consecuencia, servir a otros y mejorar la vida de las personas. Ese es el sello que entregamos a nuestros estudiantes, el ser profesionales íntegros al servicio de la sociedad", dijo.

Por su parte, el rector de la UACh, Óscar Galindo, destacó el papel que cumplen las universidades regionales, como la Universidad Austral de Chile, en el desarrollo de sus comunidades y la importancia que este rol sea reconocido.

"Nuestra universidad aspira contribuir a generar en la Región de Los Lagos un sistema de educación superior, con colaboración real entre las instituciones que tengan similar visión de servicio al país y de compromiso con el desarrollo territorial", sostuvo la autoridad universitaria.

Anuncio para el 2017

En este contexto, precisó que entre los proyectos estratégicos de la UACh está el Plan de Desarrollo de la Sede Puerto Montt, en el cual se pretende contar con una nueva oferta académica de pregrado a partir de 2017, que refuerce las áreas de salud, educación, ingeniería y ciencias sociales.

"Al mismo tiempo, este plan debe contemplar el fortalecimiento de la planta académica y administrativa, así como la infraestructura académica para el desarrollo de la investigación y la vinculación con el medio", comentó el rector Galindo.

La ceremonia finalizó con la presentación del Trío de Cámara de la Sede Puerto Montt.

100 ejemplares del cuento "Nicolás tiene dos papás" fueron entregados a la Región de Los

Lagos por el Movilh. 3

vehículos de Fuerzas Especiales de Carabineros se apostaron en las inmediaciones de la Biblioteca Regional.