Secciones

Savia nueva de la Sub 13 y Sub 17 de la provincia inicia Clasificatorias a Nacional

SELECCIONES. Puerto Montt debuta enfrentando a Los Muermos y Puerto Octay, ambos como visitante, en los duelos del campeonato que es selectivo para los certámenes de Curanilahue y Curicó-Teno, respectivamente.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Los Muermos y Puerto Octay serán los rivales a vencer por los seleccionados Sub 13 y Sub 17 de Puerto Montt, en el arranque de las Clasificatorias regionales del fútbol amateur de este sábado y domingo.

Un largo camino eliminatorio, que además deben recorrer los representativos de las cuatro provincias de la región, donde Llanquihue forma parte de los grupos 2 y 3 de certamen.

Y el objetivo de cada uno está a la vuelta de la esquina, ya que el ganador de cada serie tendrá como gran premio asistir a los campeonatos nacionales de enero y febrero de 2016, en Curanilahue, tanto para el campeón infantil y luego en Curicó-Teno, para el que obtenga el título regional de la categoría juvenil.

Prácticas

Precisamente, el conjunto de Puerto Montt será uno de los animadores del grupo 2, que también integran los elencos de Frutillar, Alerce, Maullín, Puerto Octay y Los Muermos, a los que enfrentará en ambas series durante los meses de septiembre y octubre en duelos de todos contra todos.

El DT del cuadro Sub 13, Rubén "Toty" Moraga, ha venido entrenando de manera alternada entre las canchas de Tricolor y Estero Lobos, las únicas que están disponibles para realizar las prácticas del equipo infantil y que además servirán de escenario para los partidos como dueños de casa.

"Estamos trabajando muy fuerte en estos días, a pesar de la falta de un campo de juego que nos entregue mayor tranquilidad para entrenar. Por ello, hemos estado alternando en dos canchas", informó el ex campeón nacional amateur.

Moraga comentó que los chicos han entendido la filosofía de juego que pretende llevar a la práctica y que espera cumplir una buena presentación durante este extenso campeonato.

"Armamos un cuadro con chicos de Tricolor, Centinela y Lintz y otros clubes; a ellos los veo motivados y con ganas de que lleguen los partidos en los que tendremos que viajar", comentó.

Lo mismo tendrá que hacer el equipo Sub 17 de Puerto Montt, que dirige la dupla de Sebastián Alvarado y Celso Árgel, que también han venido cumpliendo sus entrenamientos en ambos recintos.

Puerto Montt se mide mañana a Los Muermos, en el municipal de esta comuna, en horarios de 15 y 16.30, y el domingo viaja a Puerto Octay para medirse al elenco lacustre en el mismo horario. Serán protagonistas además los pleitos entre Frutillar-Puerto Octay y Alerce y Maullín.

Grupo 2

En el grupo 2, destacan los partidos entre Carelmapu y Calbuco, Tegualda y Llanquihue y Fresia ante Puerto Varas, programados para el día sábado. El domingo, esta zona tendrá en cancha los encuentros entre Calbuco y Puerto Varas, Llanquihue versus Fresia y Carelmapu y Tegualda.

21 jugadores es la nómina que tiene contemplado contar el DT de la Sub 13 porteña, Rubén Moraga.

15 y 16.30 horas son los horarios de los pleitos de este sábado de Puerto Montt frente a Los Muermos.

Sólo el atletismo logra resultados en la final de los Juegos Escolares

MEDALLAS. Bronce para puertomontina Martina Esteban y plata para osorninas hubo en jornada de ayer en Coquimbo.
E-mail Compartir

La disciplina del atletismo es la que está sacando la cara por el deporte de la Región de Los Lagos en los Juegos Deportivos Escolares, que realizan en La Serena y Coquimbo.

El Estadio La Portada ha sido el recinto donde se están desarrollando las distintas pruebas de pista y campo, y que ya está llegando a su fin durante esta jornada.

Y entre los principales resultados de la tercera jornada, destacó la alumna del Instituto Alemán, Martina Esteban, que consiguió la medalla de bronce en el Lanzamiento de la Bala, alcanzando su mejor marca: 10.91 metros.

En la competencia de Salto Alto, la atleta Isabel Angulo, de Los Lagos, compartió el segundo lugar con la representante del Biobío, Rafaela Ramírez, con un registro de 1.54 metros.

En tanto que otra medalla de plata se la colgó la deportista osornina Camila Ríos en la prueba de los 3 mil metros marcha damas, en la que cruzó la meta con un tiempo de 17.11.66.

FúTBOL por el consuelo

En la disciplina del fútbol, los representativos de Los Lagos en damas y varones solo podrán optar a puestos secundarios y de consuelo.

El Colegio San Francisco de Asís de Castro en varones venció por la cuenta mínima al representante de la Región de O'Higgins, el Colegio Los Cipreses de Rancagua, buscando un lugar entre el noveno y el 16° puesto.

Mientras que las damas del Colegio San Marta de Osorno vencieron por goleada 5-0 a la Escuela Márquez Huerta de Copiapó.

Mientras que en la competencia de la natación, la deportista puertovarina Lourdes Alfaro se metió de reserva en la final B de 50 metros espalda, la nadadora que llegó más alto entre las locales.