Secciones

Hoy evaluarán las propuestas para el CFT estatal de la región

PARTIÓ EL PROCESO. Ayer, las cinco comunas que buscan convertirse en sede del plantel técnico expusieron sus propuestas ante la comisión regional.
E-mail Compartir

Una intensa jornada se vivió ayer en el tercer piso de la Intendencia de Los Lagos, hasta donde llegaron los alcaldes de las cinco comunas que buscan convertirse en la sede del nuevo Centro de Formación Técnica (CFT) estatal de la región, que forma parte de las metas del programa Presidencial del actual Gobierno.

En la ocasión, los equipos de Purranque, Frutillar, Río Negro, Llanquihue y Puerto Montt expusieron durante 30 minutos sus proyectos ante la comisión encabezada por el intendente Leonardo de la Prida, y que además está compuesta por los secretarios regionales de Educación, Trabajo, Economía, y representantes de Corfo, la CUT, la Universidad de Los Lagos y la Cámara de Comercio de la capital regional.

El intendente De la Prida destacó las presentaciones comunales, pero puntualizó que el CFT es regional y que prestará servicio a los estudiantes de toda la región.

"Se ha cumplido la primera parte de este procedimiento que era escuchar cada una de las propuestas de las comunas que están postulando a que el CFT se instale (en su territorio). Cada cual ha mostrado el interés de las comunidades y lo que hay que tener claro es que esta gran noticia es para toda la región, más allá de la comuna en que se instale", sostuvo.

En la misma línea, el seremi de Educación, Pablo Baeza, dijo a El Llanquihue que "las cinco exposiciones mostraron un completo análisis respecto a su propuesta para levantar el establecimiento técnico. La totalidad de la información entregada servirá de sustento para que la Universidad de Los Lagos elaboré el proyecto definitivo".

Hoy comienza la etapa de análisis de los antecedentes, que consiste en la evaluación colegiada de la mesa a cada una de las propuestas bajo los siguientes criterios y ponderaciones: déficit de oferta de formación técnica en la comuna (15%), descentralización interregional (15%), pertinencia de la oferta y capacidad de innovación (15%), vulnerabilidad de la comuna (15%), calidad de la propuesta (15%), apoyo sinérgico de otras instituciones (10%), y articulación con sector educacional y productivo (15%).

Plazos para la definición

Baeza aclaró que " esto no es un concurso público, es un proceso de consulta ciudadana que permitirá tomar la mejor decisión con la mayor cantidad de información disponible", precisando respecto a la fecha en que se conocerá el resultado final de la adjudicación del CFT, que si bien "tenemos plazo máximo hasta el 25 de septiembre; eso consideraba la presentación de una gran cantidad de comunas, por lo que probablemente en comisión decidamos entregar los resultados antes".

Propuestas provinciales

La primera comuna de a Provincia de Llanquihue en exponer fue Frutillar. "Estamos seguros que la propuesta más sólida es la nuestra, por su articulación con la educación media técnico profesional, destacando que el 47% de los estudiantes de esta modalidad en Frutillar llegan de otros puntos de la región", dijo el alcalde Ramón Espinoza, quien presentó su propuesta junto al gerente de la Fundación para el Desarrollo Sustentable de Frutillar (Plades), y al director ejecutivo de la ONG Canales, Cristóbal García.

La segunda propuesta de un municipio de la provincia en ser expuesta fue la de Llanquihue, la que presentaría deficiencias en su ubicación.

De acuerdo a un informe emanado el 4 de septiembre del Serviu de la Región de Los Lagos, el municipio llanquihuano no tendría un comodato vigente sobre el terreno propuesto para emplazar el plantel y a demás no será apto para su construcción, lo que debilitaría su opción.

En la tarde, fue el turno de la propuesta de Puerto Montt, la que fue presentada por el director del DEM, Albán Mansilla.

"Las fortalezas de nuestra propuesta es que logra descentralizar dentro de la región, por su ubicación dentro de la ciudad satélite de Alerce; ello sumado a su pertinencia territorial, ya que responde a las necesidades productivas con una mirada regional", indicó.

Respecto a los apoyos, precisó que la propuesta está respaldada por la ONG Canales y Armasur.

Más de 5 mil personas visitaron la "Williams"

BUQUE INSIGNIA. Para Fiestas Patrias llegará otra nave de guerra a la zona.
E-mail Compartir

El buque insignia de la Escuadra Nacional, la Fragata FF-19 Almirante Williams, fue todo un panorama para los puertomontinos durante este fin de semana.

El comandante en jefe de la Escuadra, contraalmirante Rodrigo Álvarez, informó que "desde que abrimos los portalones de la nave en Puerto Montt para recibir visitas, más de 4 mil 500 personas llegaron a conocer este buque, sin contar niños, lo que demuestra el interés de la ciudadanía en conocer las unidades de guerra de la Armada de Chile".

La fragata del tipo 22 de 148 metros de eslora, construida en 1986, estuvo este sábado y domingo atracada en el recinto de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), permaneciendo abierta al público entre las 10 y 18 horas.

El contraalmirante Álvarez agregó que tres unidades de superficie de la Escuadra Nacional y dos submarinos se dirigen rumbo al sur, para llegar al área de Punta Arenas y Puerto Williams "y la primera parada operativa se realizó en Puerto Montt, ya que era muy importante pasar a la capital de la Región de Los Lagos y ciudad base de la Quinta Zona Naval".

A las 9 horas de ayer, el buque insignia zarpó para seguir hacia los mares australes. Minutos antes que la nave dejará la capital regional, el comandante de la Escuadra Nacional anunció que "otras dos unidades visitarán la zona para las Fiestas Patrias, se trata de la Fragata Condell, que llegará a Puerto Montt, y la Fragata Prat, que arribará a Castro en la isla de Chiloé, para contribuir a las celebraciones locales".

Con 133 metros de eslora y construida en 1991, la Condell es una de las tres fragatas tipo 23 clase Duke adquiridas por Chile al Reino Unido, y participó en la búsqueda del avión Casa C-212 de la Fach que cayó en Juan Fernández.