Secciones

La Fiscalía inicia una investigación por muerte de un guardia

CASO. La BH realiza diligencias para aclarar las circunstancias del deceso del joven trabajador.
E-mail Compartir

En un incidente ocurrido cerca de las 19 horas de este domingo, que ya es investigado por la Fiscalía, falleció José Eduardo Guerrero Ojeda (22), quien trabajaba como guardia del supermercado Bigger, ubicado en calle Diego Portales de Puerto Montt.

El trabajador habría sorprendido a algunos "mecheros" que se encontraban en el lugar; tras lo cual, junto a otros guardias, procedieron a intentar su detención cuando el hombre sufrió una descompensación y falleció en el lugar.

El joven guardia sufrió un paro cardiorrespiratorio, ante lo cual personal del supermercado llamó a la ambulancia; sin embargo, los paramédicos nada pudieron hacer para reanimarlo.

Según informó la Brigada de Homicidios, el guardia llevaba pocos días trabajando en el lugar. Asimismo, el departamento OS10 de Carabineros explicó que la empresa MPS Seguridad, a la que pertenecía Guerrero Ojeda, se encuentra acreditada por la institución.

Uno de los requisitos que exige Carabineros -para otorgar el permiso de guardia de seguridad- es "salud y condición física compatibles con la función que va a desempeñar, las que deberán ser demostradas mediante certificado médico", según indica la página web de la institución.

La causa del deceso será determinada por el médico legista que se encuentra investigando el hecho.

Tanto la administración del supermercado como de la empresa MPS Seguridad se negaron a dar su versión de los hechos ocurridos en la capital regional.

El Servicio Médico Legal retiró el cuerpo del centro comercial pasadas las 21 horas del domingo, tras las pericias de la Brigada de Homicidios de la PDI ordenadas por el Ministerio Público.

Fuentes de la policía civil dijeron que el hecho aún está en investigación, por lo que la carpeta fue entregada a la Fiscalía. Hasta el lugar, llegaron familiares de la víctima, quienes no quisieron referirse al hecho.

22 años tenía el guardia que llevaba pocos días trabajando para la empresa MPS Seguridad.

OS10 de Carabineros informó que empresa de seguridad esta acreditada por la institución.

Las policías reforzarán dotaciones y campañas preventivas en Fiestas Patrias

CELEBRACIONES. PDI anuncia mayor presencia en las calles, mientras que carabineros enfocará servicios en sacar de circulación a conductores ebrios.
E-mail Compartir

Con refuerzos de dotación y vehículos las policías se preparan para las actividades de Fiestas Patrias e hicieron un llamado a las personas para que asistan a los eventos a celebrar en familia. El objetivo del aumento de controles es prevenir hechos delictivos en ramadas y lugares de eventos masivos.

El jefe (s) de la prefectura Provincial de Llanquihue de la PDI, subprefecto Ricardo Díaz, señaló que "durante las fiestas vamos a realizar servicios con más presencia policial, aumentando la dotación de vehículos corporativos los días 18 y 19".

Carabineros

Bajo el slogan "Toma Conciencia", Carabineros de Chile y CCU presentaron su campaña preventiva para Fiestas Patrias. Esta iniciativa invita a peatones, ciclistas, automovilistas y comunidad en general, a celebrar estas fiestas con responsabilidad y transitar con cuidado.

Como parte de esta campaña, se repartirán 25 mil mochilas reflectantes utilizadas para prevenir accidentes, y se entregarán consejos de autocuidado y seguridad pública a los ciudadanos, en las principales ciudades del país, realizando lanzamientos específicos en Antofagasta, La Serena, Viña del Mar y Temuco.

La iniciativa vendrá acompañada también de avisos preventivos en diversos medios de comunicación, con fuerte énfasis en las redes sociales apoyado por el jingle "Toma Conciencia", cuya letra compuesta por Jordan e interpretada por el Orfeón Nacional, está enfocada a mensajes de autocuidado y seguridad vial.

El prefecto (s) de la Prefectura Técnica y Seguridad Vial, comandante José Luis Ojeda, dio algunos consejos para estos días de celebración: "Las Fiestas Patrias son un motivo de celebración en familia y con amigos, por lo mismo es importante que todos nos comprometamos a ser responsables y a respetar a los demás".

"Nuestra recomendación es anticiparnos a cualquier imprevisto para evitar accidentes y estar atentos. Como conductor, respetar las leyes del tránsito, los peatones mirar siempre a ambos lados antes de cruzar y hacerlo sólo en zonas debidamente señalizadas, y si vamos a transitar en bicicleta usar colores vistosos o elementos reflectantes", afirmó el oficial.

Al igual que años anteriores, se realizaran controles preventivos de alcotest y carreteros para evitar el aumento de conductores que manejen en estado de ebriedad.

La policía civil también hizo un llamado a denunciar cualquier ilícito a su número 134. Otra recomendación importante para estas Fiestas Patrias es que si la gente va a salir fuera de la ciudad, deje encargada su casa con la finalidad de evitar robos en lugares no habitados.

Ya están circulando vehículos por la cuesta Los Espinillos

CONEXIÓN. En forma provisoria, el Serviu entregó permiso para tránsito.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Aunque faltan dos documentos exigidos por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) a la Municipalidad de Puerto Montt para oficializar la obra de la cuesta Los Espinillos, el Serviu permitió el funcionamiento de la vía en forma provisoria.

El movimiento de vehículos comenzó tras el anuncio de las autoridades locales, siempre con la restricción para las máquinas con un peso superior a las 5 toneladas.

De acuerdo al Serviu Regional, la autorización de funcionamiento es en forma provisoria, y la entrega oficial de la vía será cuando el municipio haga llegar los documentos que faltan: el certificado de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y el documento del Municipio donde se hacen cargo de la mantención de la calle.

Trámite

La obra, que está ejecutada hace aproximadamente cuatro años, tuvo un costo de 357 millones de pesos.

El alcalde Gervoy Paredes valoró la importancia de esta calle. "Por parte del municipio de Puerto Montt ya hemos concluido. Lo que falta es un trámite administrativo entre la Dirección de Obras Hidráulicas y Serviu, donde hay que definir, por ejemplo, el colector primario, ya que no está incorporado en los planos, pero independiente de aquello estamos haciendo la apertura para informarle a toda la comunidad de Puerto Montt que ya puede utilizar esta cuesta con mucha seguridad".

Agregó que esta obra "viene a aliviar un problema que tenemos cuando existe algún espectáculo deportivo o cultural en el Estadio Chinquihue, específicamente pensando también en el Mundial Sub 17".

La autoridad comunal señaló que "la cuesta Los Espinillos llegó para quedarse y, en ese sentido, también estamos trabajando en la iluminación con la empresa eléctrica. Estos trabajos van a demorar cerca de 90 días, ya que debe pasar por el proceso de licitación. Una parte la ejecutará la empresa eléctrica y la otra, el municipio de Puerto Montt, pero, en definitiva, a partir de hoy se puede utilizar formalmente", subrayó la autoridad.