Secciones

Pavimentarán tramo de la Ruta 7 que conectará a Chaitén con Región de Aysén

PRIMERA PIEDRA. Dirigentes vecinales destacaron iniciativa, pero solicitaron una mayor cantidad de servicios públicos y mejorar la atención en salud. Entidad quedará frente a Bomberos. AVANCE. 31 kilómetros de asfalto consideran además reforzamiento de la zona de cuesta Moraga, que todos los años se corta en invierno.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Varias protestas y reclamos hubo por parte de los dirigentes vecinales producto de la falta de cajeros automáticos en la ciudad satélite de Alerce, entre los años 2013 y 2014, lo que motivó a las autoridades locales a buscar una solución, que desde ayer se comenzó a concretar con la instalación de una sucursal del Banco Estado.

Se trata de la primera entidad bancaria que se emplazará en una localidad que tiene alrededor de 69 mil habitantes y que comenzó a ser masivamente habitada desde comienzo de siglo.

"Era un tremendo problema quedarse sin efectivo acá, porque casi siempre los cajeros automáticos de los supermercados -que son los únicos- se quedan sin dinero", relató Rosa.

Pese a la existente de más de 70 cajas vecinas en todo Alerce, la cantidad de dinero que es requerida no alcanza para todos los habitantes, por lo que la instalación del primer banco desde que comenzó a ser habitado este sector, hace 15 años, se convierte en un gran avance.

Terreno

Tiene 656 metros cuadrados y el comodato entregado por el Concejo Municipal es a 20 años. Ello fue aprobado en sesión realizada a principio de marzo de este año.

"Los dirigentes vecinales nos señalaron su inquietud en cada momento por la falta de cajeros automáticos. No fue fácil lo que se está logrando ahora, porque se tuvo que pasar por algunos problemas, pero el comodato del terreno fue aprobado por el Concejo Municipal. Tenemos problemas en salud y conectividad, pero por ello estamos trayendo los servicios", manifestó la autoridad.

Para el alcalde, "esto es un tremendo avance y es una lucha dada por los dirigentes sociales y el reconocimiento es hacia ellos", anotó.

Ximena Faber, subgerenta regional del Banco Estado, dijo que el proyecto cuya ejecución se está iniciando abrirá sus puertas en diciembre.

La ejecutiva dijo que contará con cajeros (humanos) y tres cajeros automáticos, "y la sucursal se complementará con las 72 cajas vecinas existentes en Alerce. Acá se cuenta además con 6 mil cuentas RUT, pero en esto debemos reconocer la gestión de la Municipalidad al entregar el comodato donde quedará emplazada la sucursal".

Alianza

Elías Imio, presidente de la junta de vecinos de Alerce Histórico, al realizar una breve reseña de este punto de la capital regional, observó que la primera conexión entre Puerto Montt y Puerto Varas por Alerce fue en el año 1852. "En 1970 comenzó a recorrer el ferrocarril, y en el año 2000 se inició el mega proyecto habitacional de ciudad satélite de Alerce que entregó solución a más de 12 mil allegados", destacó.

El dirigente vecinal explicó que el Banco Estado estaba buscando terreno hace 3 años. "Allí surge la alianza público privada, que entregó solución a esta demanda. Ahora, aquí se van a poder atender todos los alercinos que realizarán distintos trámites", observó.

Para el Lonko de Alerce Histórico, Orlando Paillahueque, se soluciona un problema, "porque la mayoría de la gente va a Puerto Montt a realizar trámites bancarios, se gasta mucho pasaje y a veces no hay plata", comentó.

El representante de la comunidad originaria añadió que la necesidad de un banco en Alerce es algo que lleva muchos años. "El pueblo siempre ha estado postergado, acá existe mucha historia; es una zona ancestral y ahora se están comenzando a entregar algunas soluciones, pero falta el tema de la salud y la locomoción... Y qué hablar de los tacos, lo que es peor todos los días", enfatizó.

Juan Huanel, presidente de la comunidad indígena Pascual Huanel, se mostró esperanzando de solucionar algunos problemas que afectan a sus vecinos. "Esperamos que el alcalde nos siga ayudando, por ejemplo en la instalación de alcantarillado acá en Alerce Histórico".

Las autoridades regionales y parlamentarios cumplieron con uno de los muchos anhelos de la comunidad de la Provincia de Palena, que se refieren al asfaltado de los 31 kilómetros que van a permitir la conexión entre Chaitén y Santa Lucía en el límite norte de la Región de Aysén.

De esta forma, se procedió a la colocación de la primera piedra de la obra que significa una inversión de más de 16 mil millones de pesos. En esa oportunidad además se inauguró el puente mecano sobre el Río Blanco, en el sector de Chana.

"Estas obras no sólo favorecen a Chaitén, sino que a otras comunas, como ser Palena y Futaleufú, pero además se van a terminar los históricos cortes de camino que ocurren en etapa de invierno en la conocida cuesta Moraga", anotó el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras.

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, explicó que el asfalto "va desde Puerto Cárdenas a Villa Santa Lucía completo, y se realizará un cambio de pavimento en la cuesta Moraga, donde se pavimentará con hormigón 3,5 kilómetros aproximadamente", indicó. Loncomilla dijo que el ancho de la carpeta será de 8 kilómetros, pero además mencionó la ejecución de los 30 kilómetros de la Ruta 7 entre Hornopirén y Caleta Gonzalo.

El seremi de obras Públicas añadió que la obra hasta Villa Santa Lucía "será de un alto estándar de seguridad y es parte de una Ruta con belleza escénica, con defensa de metal y madera".

Compromiso

Para el intendente Leonardo de la Prida, "las actividades que hemos realizado en la comuna de Chaitén, representan el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con las zonas extremas, en este caso se está implementando el plan Patagonia Verde", expresó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros valoró el avance de estos trabajos en la zona costera y manifestó que "estos proyectos se van a acelerar, para por fin dar cumplimiento al compromiso que tenemos. La construcción de este puente es el inicio para el camino para todo el sector costero, lo que va a permitir que estas comunidades se conecten con la capital provincial", señaló el legislador.

6.000 cuentas RUT mantiene la localidad de Alerce, lo que motivó la instalación de una entidad bancaria en este punto de la ciudad.

656 metros cuadrados tiene el terreno donde se levantará la sucursal en Alerce Histórico, frente a Bomberos y el Consultorio.