Secciones

Los planes de los "Gladiadores" tras la adjudicación del póker de logros

METAS. Triunfo de Español sobre Castro permitió a Puerto Varas llevarse todos los premios: la Liga Saesa de Adultos, la Copa Saesa, su ingreso a la Liga Nacional y ser los anfitriones de la Copa Chile.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Un clima hostil, todo el público en contra, jugadores lesionados y 10 puntos abajo, restando cerca de 2' minutos para el término del partido, se transformaron en júbilo, alegría y emoción para el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas.

Aquello producto de la gran remontada sobre Deportivo Valdivia en el epílogo del tercer partido, en el cuadrangular final de la Liga Saesa, jugado en el colmado Gimnasio Monumental María Gallardo de Osorno.

Un 86 a 83 que se veía cuesta arriba, pero una canasta de Gerardo Isla tras recibir una falta personal, fue clave para el ansiado triunfo de los "Gladiadores del Volcán".

"Estábamos bien cansados y lesionados, pero nunca se perdió el corazón y con unos huevos no aflojamos", expresó Renato Vera, una de las figuras en la campaña de los lacustres.

De hecho, el pívot junto a Isla integraron el equipo ideal del campeonato, acompañados de Rodrigo Muñoz (Español), Sebastián Suárez (Valdivia) y Juan Fontena (Castro).

Y los dichos del ex jugador de Osorno se reflejaron en el último cuarto. El base Ronald Cruces, en una jugada pierde debido a la intensidad de los tres juegos, y Marquis Johnson, también mostrando signos de cansancio, pero ambos fueron puntales en la remontada contra el conjunto del Calle-Calle.

Satisfecho

Feliz por los resultados y lo hecho por sus pupilos, se mostró el técnico Leonardo Monsalve, quien posteriormente comentó que "sólo agradecer a los jugadores por la entrega, a los dirigentes. Esta historia continuará, porque estamos en la Liga Nacional".

"Me pone feliz que Puerto Varas vuelva a la liga y ser partícipe de esto. La ciudad tiene una historia grande en el básquetbol, que la había perdido y ojalá la gente se reencante", agregó.

Por su parte, Humberto Carrizo manifestó que "nos dieron por muertos y ahora en el último partido, íbamos perdiendo y también nos dieron por muertos. Eso quiere decir que el que pelea nunca muere; lo logramos con mucho esfuerzo y convicción".

Añadió que "el equipo merece estar en la Liga Nacional. Sin duda, el objetivo era ese, con un grupo de grandes personas y gracias por el apoyo de los hinchas que nos vinieron a acompañar".

Todos los trofeos

Posteriormente, el triunfo 92-82 del Español de Osorno sobre Deportes Castro, le permitió a los lacustres sacar una ventaja en la puntuación general del torneo sobre los chilotes, que les permitió llevarse la Copa Saesa que premia el rendimiento en las cuatro categorías.

En el resumen, Puerto Varas se consagró campeón en Adultos, vicecampeón de Sub 17, cuartos en Sub 15 y terceros en la definición de Sub 13.

Frente a ello, el presidente de la institución Francisco Salamanca afirmó que "el trabajo de Patricio Robles en series menores es una sumatoria en más de ocho años, serio y que se corona con este resultado, junto con lo hecho en adultos con un plantel competitivo".

Ahora, la mira del CDSC Puerto Varas está puesta en la Copa Chile (ver recuadro) y el retorno a la Liga Nacional, luego de su paso en 2013-2014 en la cual llegaron a semifinales.

"La base está y armaremos un equipo competitivo, teniendo en consideración los presupuestos y apoyo de los auspiciadores", apuntó el directivo.

En ese plano, será la comisión deportiva del club junto con el entrenador, que definirán la llegada de algún refuerzo, como la elección de los extranjeros.

Continuando con las celebraciones, Gerardo Isla indicó que "pasamos por momentos complicados que los supimos superar como grupo; nos alejamos un poco de los factores negativos que teníamos y lo sacamos adelante", en relación a la compleja etapa de la primera rueda.

"Los jugamos a morir los tres partidos, hubo un traspié en el primero pero sabíamos que teníamos dos finales", señaló el alero Mario Pinto.

Todos los actores concordaron en que la definición de la temporada 2015 fue la más pareja de los últimos años.

Copa Chile de básquetbol se juega en Puerto Varas

Si bien la directiva lo manejaba extraoficialmente, desde la Liga Nacional de Básquetbol ratificaron la sede de Puerto Varas, para la realización de la Copa Chile 2015, que será disputada por los dos mejores de Liga Saesa y Libcentro DirecTV. El certamen se jugaría bajo el sistema "Copa Carranza", que se dirimirá en el Gimnasio Fiscal este sábado y domingo en horarios por confirmar. El campeón irá a la Liga de las Américas.

86-83 fue el triunfo del CDSC Puerto Varas sobre el Deportivo Valdivia. Dicho resultado, lo dejó en lo más alto del cuadrangular final.

4 elencos jugarán la Copa Chile, que se disputa este fin de semana en Puerto Varas: el CDSC, Español, Tinguiririca SF y Colo Colo.