
En Twitter: #KAST
@yoanisanchez: #Cuba @felipekast en entrevista para @14ymedio "No existió diálogo, solo fuerza"
@CETP: No creo que nadie en su sano juicio esté a favor de la detención de Kast en Cuba. Lo que indigna es que él no condene lo mismo acá en Chile.
@tv_mauricio: De regreso en Chile @felipekast denuncia golpes durante su detención en Cuba
@domingoba1327: Meter al gobierno no corresponde y menos pedir que mande una carta de reclamo,a kast nadie lo mandó
@GabrielMuozG1: Cuevas en Venezuela, Kast en Cuba y solo falta Hasbun en Norcorea. (A ese si que no lo devuelven tan fácil)
@jcoronelc: Felipe Kast: "Fui a Cuba por un tema familiar, pero como Diputado de pasadita, aproveche de marchar"
@EduardoChile: Kast retenido en Cuba, Capitán-Planeta Lagos hablando en la UC y Revista Humanitas. Veo que hay acciones de frontera
@PaulaVialR: ¿Le hicieron un control de identidad a Kast en Cuba?
@mfernandaotero: Lamentables e inconsistentes las ironías de varios por la detención de Felipe Kast en Cuba.
@elfafosaez: He estado más rato detenido en la Caja Express del Líder que Felipe Kast en Cuba.
@Coniriwi: Y qué anda haciendo Felipe Kast en Cuba, digo yo...
@cathy_escarate: Felipe Kast tras su detención en Cuba: "Fui golpeado en el suelo"
Policía cuequero
Muy aplaudido estuvo el pie de cueca que bailó el suboficial de dotación de la Tenencia de Carabineros de Alerce, justo en este mes donde las cuecas son el principal componente del nuevo aniversario patrio. El baile nacional cerró el acto de colocación de la primera piedra de la futura sucursal de BancoEstado en Alerce Histórico.
Correo
Reclama urgente remedio
Hace un año fui trasplantada de riñón y páncreas, por lo que los medicamentos inmunosupresores son vitales para mí.
Hice la primera solicitud de medicamentos GES el día viernes 14 de agosto de 2015 en la sucursal de Farmacias Salcobrand de Antonio Varas 599, Puerto Montt, que es la cadena de farmacias en alianza con mi Isapre Colmena Golden Cross.
El día 24 de agosto de 2015 me dirigí a la farmacia a hacer la compra y retiro de medicamentos correspondientes al mes de agosto, cuyo número de recibo de receta es 9938815, y no habían recibido mis medicamentos. Fui nuevamente el 26 de agosto, cuyo número de recepción de receta es 9943852 y sólo me entregaron el tratamiento de Myfortic y Prednisona de 5 mg diarios para el mes, más una caja de Prograf XL de 1 mg, siendo que debo tomar 4,5 mg.
El 7 de septiembre de 2015, recibí tres cajas de Prograf XL de 1 mg, pero la caja de 4,5 mg sigue sin aparecer, con lo cual mi dosis aún no se completa; no recibí los medicamentos correspondientes a agosto y aún hoy no recibo los de septiembre.
Hasta ahora, nadie se hace responsable de resolver esta situación, y la única persona que corre riesgo de rechazar los órganos trasplantados o perder la vida soy yo. Es simplemente vergonzoso.
Espero que el Sernac y la Superintendencia de Salud, a quienes también hice llegar mi reclamo, me den una pronta respuesta; y en cuanto a la Isapre Colmena Golden Cross recibieron mi reclamo hace una semana y media y aún no se han pronunciado al respecto.
CARLA BRACCHIGLIONE SCH. Paciente trasplantada de riñón / páncreas.
De blanco por la vida
La concentración social en favor de la vida tuvo un sentido especial. Más allá de haberse compuesto por 10.000 adherentes, el sabor especial de la manifestación fue una perfecta forma de expresar con originalidad y paz la promoción de este capítulo de esencial de la libertad humana.
Ojalá que a futuro tengamos la oportunidad de más sábados, o domingos, o cualquier otro día de blanco por la vida, para que Chile tome conciencia de que el embarazo significa preparar a la sociedad para futuros talentos.
De individuos cuyas capacidades pueden aportar al progreso humano en las artes, ciencias, preservar la identidad o en todo ámbito de la existencia humana,
Todas estas expresiones sociales son llamados urgentes, para procurar el desarrollo del ser humano desde su concepción, sin interrupciones, en lugar del determinismo característico del siglo XX en que eliminar vidas era algo común.
SEBASTIÁN ESPÍNDOLA YÁÑEZ. Investigador. Fundación Ciudadano Austral.
Inmigrantes
Los inmigrantes que llegan a Europa en busca de una nueva vida, dejaron su país por razones de guerra, políticas, sociales, de seguridad ciudadana, desempleo y mala calidad de vida. Dejan un sentimiento fundamental del hombre: el terruño, que tratan de llevar en el corazón. En sus rostros vemos la esperanza de encontrar la tierra prometida en los países desarrollados de Europa. Países que lo lograron con esfuerzo de generaciones.
En Chile hasta hace un par de años fuimos receptores de inmigrantes como el país desarrollado que éramos, donde se generaban empleos, se emprendía con reglas claramente establecidas.
La desaceleración económica y la crisis política que nos desestabiliza disminuyen la inmigración, transformándose en un proceso en reversa, donde los profesionales chilenos comienzan a emigrar, tal como sucedió antes del 73.
Nos perdimos la oportunidad de ser desarrollados y tierra prometida, tendremos que esperar nuevamente el ciclo de 50 o más años.
La historia delatará a los responsables.
MARCOS CONCHA VALENCIA.
Burocracia
Frente a todos los escándalos políticos predomina la idea de que creando una comisión aquí, una oficina acá, una ley aquí o allá, se evitarán los apetitos por más poder y los vicios asociados a la necesidad de mantenerlo, sobre todo cuando se trata de poder político.
Es tal la confusión, que pocos ven que una burocracia estatal elefantiásica es el campo fértil y propicio para acrecentar las clientelas partidarias y la capacidad de los políticos de ofrecer privilegios a cambio de apoyos o financiamiento a funcionarios o empresarios inescrupulosos y mercantilistas.
JORGE GÓMEZ ARISMENDI.