Secciones

La impunidad para sacerdotes pecadores

FESTEJOS. En el contexto del Aniversario 61 de la Universidad Austral de Chile. RECOPILACIÓN. "Cuecas bravas y otras hierbas" se llama el trabajo. "EL CLUB". Hoy en el Diego Rivera se muestra la polémica cinta
E-mail Compartir

El 9 de septiembre a las 20 horas el Coro Universitario dirigido por la profesora Marita Cortés San Martín se presentará en la Iglesia Catedral de Puerto Montt para ofrecer un emotivo Concierto de Gala donde también darán las gracias en nombre de la Casa de Estudios a la comunidad de la mejor manera que saben hacerlo con música a capella de compositores de los períodos Renacimiento, romántico, clásico y contemporáneo.

Para finalizar el concierto, el Coro interpretará el Regina Coeli en DOM, K.276 de Wolfgang Amadeus Mozart, con el acompañamiento instrumental del Trío Cámara UACh Sede Puerto Montt, este último grupo se ha formado luego de un arduo trabajo de los estudiantes que lo componen encabezados por el profesor de educación musical René Santibáñez H, quienes estarán en la primera parte del programa.

El día lunes 14 de septiembre a las 19.30 horas, esta vez en el Teatro Diego Rivera el Trío Cámara UACh Sede Puerto Montt y el Coro Universitario se darán cita con la comunidad de la región para interpretar un concierto y compartir con el público que los ha seguido ya por más de 7 años.

Por último, dentro del mes aniversario, el Coro está planificando un tercer y cuarto concierto en Alerce y Población Mirasol.

Con la concurrencia de más de 120 dirigentes, folcloristas, representantes del mundo de la cultura y vecinos de puerto Montt, se lanzó el disco "Cuecas bravas y otras hierbas", que recopila canciones de música folclórica y será distribuido gratuitamente en estas fiestas patrias.

Este material constituye el segundo proyecto de este tipo que ha organizado el concejal Fernando España de Puerto Montt, como una forma de rescatar la música folclórica y el trabajo de artistas e intérpretes de la región.

El disco contiene 17 temas y aunque incluye reconocidas canciones de artistas nacionales, se dio prioridad a la creación regional y se incorporó como valor agregado en esta oportunidad el que las grabaciones se realizaron en vivo, en un pub de la ciudad, con público real que concurrió a una peña organizada para este fin.

España, quien financió el trabajo, se manifestó muy conforme con lo logrado este año e indicó además haber recibido muy buenas críticas respecto de la calidad producción, que entre las letras de algunos de sus temas recorre lugares históricos y emblemáticos de la comuna.

En tanto, el reconocido poeta popular puertomontino, Mario Cárdenas, quien también participó de este proyecto, manifestó su satisfacción con el producto final y reconoció la necesidad de contar con más iniciativas destinadas a rescatar el trabajo de los artistas locales.

"Cuecas bravas y otras hierbas" será distribuido en distintas actividades públicas y directamente a algunas organizaciones, dirigentes sociales y vecinos.

Sacerdotes en teoría castigados, pero llenos de atenciones y tranquilidad, es la primera imagen de una profunda y perturbadora polémica que tiene como foco la iglesia católica sobre las faltas que cometen sus servidores y que transmite el film "El Club" (2015) que se exhibe este lunes a las 20.30 horas en el Teatro Diego Rivera, en una función especial con un valor de $1.000 pesos.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la cinta de 98 minutos y dirigida por Pablo Larraín con una muy cuidada dirección de arte que conjuga actuaciones de primer nivel con un guión atrapante y que la convierte en una producción imperdible entre los estrenos de este año y que ya tuvo el un Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2015, por votación del Jurado.

Una mirada íntima sobre la ocurrencia de pecados -o delitos- entre las sotanas de la iglesia que en la búsqueda de esconder lo evidente tiene un contrapunto cuando la rutina y tranquilidad del lugar se rompen cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.