Secciones

Llanquihue, Hualaihué y Maullín ganan provincial

CUECA ESCOLAR. Compitieron en estilos urbano y rural, en básica y media.
E-mail Compartir

Parejas de Llanquihue, Hualaihué y Maullín fueron las vencedores del Campeonato Provincial de Cueca Escolar, disputado en el gimnasio municipal de Contao, en Hualaihué.

El certamen folclórico, que reunió a 30 parejas de estudiantes de 9 comunas de la provincia, más Hualaihué, se disputó en tres categorías: Enseñanza Básica nivel urbano, lo mismo pero a nivel rural y en Enseñanza Media en estilo ciudad.

La cita fue acompañada con un gran marco de público, que repletó las gradas del polideportivo para apreciar las destrezas de los noveles bailarines.

En la categoría rural básica los honores se los llevó la pareja de Maullín, compuesta por Loreto Guaiquin y Matías Souci. El segundo lugar lo obtuvo Llanquihue y el tercero Hualaihué.

En tanto, en el nivel urbano básico el triunfo fue para el representativo de Llanquihue compuesto por la pareja de Brayan Boxic y Yarela Uribe. La ubicación siguiente fue para los representantes de Fresia y el tercer puesto se lo llevó Calbuco.

A su vez, en enseñanza media se compitió en estilo urbano y los campeones fueron los originarios de Hualaihué, pareja conformada por Consuelo Oyarzo y Nicolás Lenis. La segunda ubicación la obtuvo Maullín y el bronce se lo llevó Puerto Montt.

El campeonato fue organizado por la Dirección Provincial de Educación, y su objetivo principal fue estimular al interior de las escuelas, un trabajo interdisciplinario orientado al aprendizaje, práctica y valoración progresiva de la Danza Nacional.

Los ganadores participarán en una competencia regional, que posteriormente otorgará pasajes al campeonato nacional de cueca escolar.

Pole Dance tendrá su gala en la Casa del Arte Diego Rivera

COREOGRAFÍA. 46 alumnas de la academia que dirige Cecilia Anderson , ensayan duro, para mostrar que sus destrezas con la barra no tienen nada de tabú.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Hace dos años que se instaló en Puerto Montt la academia Pole Sport Dance, a cargo de la profesora Cecilia Anderson y su éxito ha sido notable: hoy ya tiene 46 alumnas y una larga lista que espera por un cupo.

Es que esta actividad es un completo ejercicio lleno de técnicas, que ayudan, a quienes lo practican, a obtener una mejor tonificación corporal, una mayor autoestima y también seguridad.

Comúnmente este deporte se asocia al sensual baile de caño, que las bailarinas exóticas realizan en clubes nocturnos. Pero según Anderson no tiene nada que ver, ya que esa forma tiene un matiz erótico comercial, a diferencia del Pole Dance que es un deporte que aplica mucha habilidades .

"Pole Sport Dance es técnica y deporte; ocupamos toda la musculatura del cuerpo, desde el cuello hasta el pulgar del dedo chico. El baile del caño lo acompaña lo que es erótico y comercial, ellas se tiran a la barra, no necesariamente aplicando los movimientos correctos", afirmó.

Pero como no es sólo deporte, sino que danza y coreografía, este 23 de septiembre, en la Casa del Arte Diego Rivera de la capital regional, se realizará una gala artística, donde se presentarán las 46 alumnas en 10 números, en ocho barras instadas en el escenario. Las entradas tendrán un costo de 3 mil pesos y pronto estarán a la venta.