
En Twitter: matthei
Mapuches increpan a Matthei mientras presentaba querella por violencia en La Araucanía vía @Emol
Encontré tímida la funa a Evelyn Matthei en Temuco. Yo le habría rezado un rosario repleto de perlas.
Encuentro súper machista y violento que a Evelyn Matthei la insulten y le tiren cosas y Gustavo Hasbún no le pase nada.
Es condenable la agresión a Evelyn Matthei, la Izquierda desesperada hace estas acciones
Oye, ¿el @SernamChile interviene cuando agreden a mujeres como Evelyn Matthei ? ¿Ó sólo lo hace cuando agredidas son zurdas? Digo yo nomás.
Evelyn Matthei revisó que clase de balas usaban en La Araucania contra comuneros. Si eso no provocaba una funa ¿entonces qué lo provocaría?
Evelyn Matthei se equivoca en esta pasada...la araucanía requiere mas que leyes de fuerza, la potencia del diálogo y los acuerdos
Hasta bebida le lanzaron a la cara a Evelyn Matthei durante una funa en Collipulli
@FranciscoOlea
@sebastian_gray
@AlvaroSalinasMD
@Figerald_
@El_JoseBene
@NachoOrtega
@Javier_Profesor
@StgoNatura
Bandera Bicentenario
La hermosa e imponente imagen de la Bandera Chilena del Bicentenario ha vuelto a lucir en toda su majestuosidad en la costanera de Puerto Montt. Lo que se hace aún más impresionante con motivo del Mes de la Patria y las Glorias del Ejército, donde nuestro emblema resalta en todo su esplendor.
Correo
Tiranía antisocial
Como muchos pensamos, algunos políticos no hacen más que hacerle el juego a la delincuencia, producto de su filosofía y puntos de vista, y como alguien lo ha expresado la palabrería de los gobernantes y políticos sobre diálogo, transparencia y funcionalidad de las instituciones, nos tienen aburridos. Sólo vemos divagaciones y no se toma el toro por las astas. El país ya está más que aburrido de grandes ideas y explicaciones, y en este caso sobre la delincuencia, siendo su control un fracaso total. Y sin ir más lejos, un ejemplo de cómo se obstaculizan posibles herramientas para mejorar el control de ella: el tema de la agenda corta antidelincuencia que lleva una lenta tramitación en la Cámara de Diputados, a pesar de la gravedad de los hechos que nos afectan diariamente; entrampada en el clásico juego de la clase política en que se darán muchas vueltas antes de resolver, hoy muy preocupados por la aplicación del control de identidad, alegando por algunos que se reeditaría la detención por sospecha. Para ser sincero, creo que el país ganaría enormemente si así fuese.
Señores políticos, el país está cansado y ustedes son responsables, entre otros, que nuestra democracia se vea sobrepasada por los hechos delictuales que acosan a la población. Ustedes han mostrado incapacidad para crear leyes y herramientas y su aplicación, que confirmen la vida normal y segura que todos merecemos. El estado democrático no está sirviendo o son miopes ante la cruda realidad o ¿es que no estamos preparados para vivir, entender y menos administrar una democracia? Nos guste o no, estamos viviendo una tiranía o dictadura ejercida por la delincuencia.
JUAN M. CAEROLS S.
Preguntas abiertas
Considerando que todas las semanas las encuestas reflejan las sistemáticas bajas de la aprobación de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, de su gobierno, de sus ministros, entonces ¿quién ó quiénes son los que aún mantienen su irrestricto apoyo a la realización a todo evento de los cambios y en particular de las respectivas reformas?
¿No correspondería acaso repensar, reestudiar, modificar, escuchar, considerar lo que la gente está reflejando en las citadas encuestas?
LUIS E. SOLER. M.
Delincuencia avanzada
Se supone que la Presidenta se impuso por la prensa del robo desde un auto de la policía que la protege y se convencerá que la delincuencia en Chile está desencadenada hace rato sin respetar a nadie ni nada.
Esta situación es insoportable y no es cuestión de borrarla como en los discos duros, requiriendo mayor responsabilidad y acción del Gobierno y de las instituciones bajo su cargo para neutralizarla.
DAVID BENAVENTE C.
Escolta presidencial
Es la máxima seguridad que tiene la más alta autoridad del país como es la Presidenta de la Nación.
Es un grupo de selectos hombres escogidos y sobrepasando varias vallas para estar en este grupo tan selecto.
Debe ser un grupo operativo de acción y reacción. Al parecer, este grupo que recientemente fue sorprendido in situ en el mismo espacio donde se encontraban tomando desayuno nada de eso tenía, lo que es tragicómico, pues cómo puede ocurrir tan grave falta a la responsabilidad.
Esto demostró lo tan delicada que es esta situación referente a la delincuencia, porque le pasó a la máxima seguridad que tiene una persona, ¿qué le esperará al mortal de los ciudadanos?
¿Y ahora quién nos podrá defender? ¿El Chapulín Colorado?
¡Que Dios nos pille confesados!
AMÉRICO AHUMADA MARTÍNEZ.
Casualidad y causalidad
Los resultados sobre ocupación del INE dicen bastante. La pérdida de empleos aumentó 1 punto el último semestre, significando en realidad que la vida de 9.690 personas en Chile empeorará, su convivencia familiar se complicará al extremo, sus proyectos, al igual que en todos los ámbitos de su vida. Peor aún, el Gobierno sigue asumiendo que es casualmente sean razones externas y probablemente intente revertir la situación con el aumento en el gasto fiscal. En la causa de destrucción de la riqueza, las malas políticas públicas de la administración actual tienen mucho que ver. Y tampoco es casualidad que el ministro Valdés comunicara que no todavía no se publicarán las cifras del crecimiento en el gasto público.
La solución más sana está en revertir el caos tributario de aplicar burocracia y de coacción sobre los emprendedores (de todos) en más libertades.
SEBASTIÁN ESPÍNDOLA YÁÑEZ.