Secciones

Alcalde Paredes llama al Gobierno a hacerse parte del caso José Huenante

HOMENAJES. El diputado Fidel Espinoza intervino en la Cámara Baja criticando la determinación de la justicia militar. Mañana habrá un espectáculo en Alerce.
E-mail Compartir

Un llamado al intendente (Leonardo de la Prida) realizó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, para que en nombre de la Presidenta Michelle Bachelet se sume al respaldo que necesita la familia Huenante, tras la desaparición de José, que el jueves pasado cumplió 10 años sin que se conozca su paradero.

"La familia mantiene una crítica respecto al gobierno y hacemos un llamado al intendente, para que como representante de la Presidenta -ella se comprometió en esto- se pueda incorporar con todo y apoyar este caso", aseveró la autoridad comunal.

Paredes indicó que las puertas de la Municipalidad puertomontina se han abierto en forma permanente para la Escuela José Huenante. "Nosotros tenemos actividades conmemorativas este domingo, entre ellas la presentación del grupo Sol y Lluvia, que será un homenaje a José Huenante", recalcó.

La presentación de este reconocido conjunto nacional será a las 17 horas en el frontis de la delegación Municipal en Alerce.

Sobreseimiento

El diputado (PS) Fidel Espinoza, a la hora de incidentes en la Cámara Baja, también rindió un homenaje a José Huenante.

"Lamentablemente para la familia de José Huenante, especialmente para su madre Cecilia, que nunca ha dejado de buscarlo, la justicia militar dictó sobreseimiento. Respecto de esa decisión ya existen apelaciones. Una vez más la justicia militar opta por el camino de la denegación de justicia. Sigue pendiente la reforma a ese sistema, que aún tiene demasiadas atribuciones para un país en democracia y en tiempos de paz", manifestó el legislador.

"Es por eso que, en este contexto, nos parece altamente valorable la decisión del Instituto de Derechos Humanos (Indh) de interponer una querella "en contra de todos quienes resulten responsables de la desaparición forzada del adolescente José Huenante".

Para Fidel Espinoza, este tipo de acciones son importantes para avanzar en el esclarecimiento del caso.

El parlamentario también pidió en la Cámara de Diputados que se oficie a la directora del Indh "para destacar la acción judicial anunciada, esperando que este recurso y las diligencias que se soliciten permitan que, por fin, en este caso se avance a la justicia y sobre todo a la verdad".

Fiscal criticó fallas en cámaras en el sector alto de Pto. Montt

FUERA DE SERVICIO. 23 aparatos no aportan a las investigaciones del Ministerio Público desde noviembre de 2014. Otros equipos tampoco han podido ser instalados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Para el jefe de la Fiscalía Local de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, las grabaciones que se obtienen a través de las cámaras de televigilancia, son vitales en caso de ser tomadas como pruebas y llegar a una condena; de lo contrario "sin ellas las investigaciones no pueden seguir adelante", comentó.

Lo señalado por el persecutor es el reflejo de muchos dirigentes sociales del sector alto de Puerto Montt, que han solicitado en innumerables oportunidades que sean repuestas las 23 cámaras que están fuera de servicio desde noviembre de 2014, problema que se arrastra, con diversas fallas, desde agosto de 2013.

A ello se suma la instalación de otras siete cámaras en el centro de Puerto Montt que tampoco se ha concretado; sumado a las cinco cámaras en el sector de Mirasol, que no han llegado a buen fin, pese a que ello fue solicitado por los dirigentes vecinales hace casi dos años.

"Atendido a que los registros visuales pueden servir de prueba para acreditar delitos y la participación de sujetos en ellos, comúnmente instruimos a las policías el levantamiento de dichas imágenes para incorporarlas a la investigación. En diversos casos han servido para condenar a sujetos, ya sea porque se encuentran grabados directamente los hechos o se pueden apreciar vestimentas, modos de operar de grupos de sujetos, facciones, tallas y otros", comentó el fiscal jefe Marcello Sambuceti.

Para el abogado, "muchos delitos se cometen en la vía pública, por lo que permanentemente la Fiscalía solicita copia de imágenes de las cámaras apostadas en la ciudad. Lamentablemente, en múltiples casos no hay cámaras o no están operativas por desperfectos técnicos o por problemas de mantención presupuestaria. Si contáramos con ellas, muchos delitos podrían esclarecerse y delincuentes ser condenados a penas de cárcel; sin embargo, sin ellas muchas investigaciones no pueden seguir adelante", manifestó.

Multas

El concejal (PS) Fernando España dijo que las cámaras emplazadas en la parte alta de la ciudad estaban siendo mantenidas por una empresa a la que se le tuvo que cancelar el contrato por incumplimiento de este. "A pesar de las reiteradas multas, esta empresa no tuvo la capacidad para resolver los problemas. Al igual que en otras comunas, acá la idea es llevar adelante un convenio para reemplazar a los funcionarios de carabineros por empleados civiles municipales, lo que se convertiría en un importante aporte para esta labor".

Jonathan Salas, de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región, dijo que la Municipalidad está buscando la solución. "Esto es parte del plan público de seguridad, que busca ejecutar un proyecto de Cenco (Central de Comunicaciones) Municipal, lo que conlleva una serie de inversiones que la Subsecretaría realizará", manifestó.

Quieren entregar en adopción 40 perros

ANIMALISTAS. La jornada se llevará a efecto en el Liceo de Hombres.
E-mail Compartir

Hasta más de 180 mascotas han permanecido en sus 15 años de existencia en el albergue Adán de Puerto Montt, por lo que sus voluntarios esperan que hoy la comunidad pueda adoptar la máxima cantidad de perros y perras que serán entregados en una intensa jornada que se realizará en el Liceo de Hombres.

La actividad se inicia a las 11 horas, y en esta oportunidad se entregarán en adopción perros adultos y cachorros. El Albergue Adán es una organización sin fines de lucro que funciona en el sector de Lagunitas, terreno que en los próximos meses tendrán que dejar debido a la futura construcción de un Cementerio Municipal.

Mascotas

Cristina Cárcamo, quien lidera esta campaña, dijo que hoy habrá perros cachorros y adultos de tres agrupaciones, incluso los que trabajan en el vertedero municipal donde se estima hay más de 200 canes.

"Las mascotas grandes ya están esterilizadas, pero vamos a contar con el asesoramiento de un veterinario. La gente que quiere sólo ayudar nos puede colaborar con alimentos para perros y gatos adultos", anotó.

El Albergue Adán partió en un sitio emplazado en calle Regimiento y posteriormente se instaló en Lagunitas, desde donde nuevamente tendrán que emigrar.

"Buscamos llevar 40 perros y perras, pero el 70 por ciento de los canes que viven en el albergue son adultos, aunque la gente está optando por adoptarlos a ellos porque son más fáciles de domesticar, son sociables e incluso varios de ellos están esterilizados", anotó Cristina Cárcamo.

Para la jornada de hoy se consideran distintas actividades, entre ellas charlas de tenencia responsable de mascotas.