Secciones

Escolares hicieron 'tiqui tiqui tí' para elegir a los mejores

PUERTO VARAS. Más de 30 parejas de 11 escuelas urbanas y rurales participaron de encuentro provincial. Alumnos de la Escuela Epson de Ensenada, del Inmaculada Concepción y del Felmer Nikilitschek fueron los ganadores.
E-mail Compartir

Los representantes de la escuela Epson de Ensenada tuvieron una destaca participación en la categoría Básica Rural del Campeonato Comunal Escolar de Cueca, al obtener los tres primeros lugares entre los concursantes.

La pareja formada por Guillermo Villanueva, de octavo año básico, y Pía Igor, de sexto, fueron los premiados con el primer lugar. Además, las parejas de ese establecimiento ocuparon el segundo y tercer lugares de la categoría.

En la serie Básica Urbana, los ganadores fueron Harlen Pérez y Paulina Araya, de octavo año básico del Colegio Inmaculada Concepción, mientras que la pareja del Colegio Rosita Novaro obtuvo el segundo y la Inmaculada Concepción el tercero.

La competencia de Enseñanza Media se la llevó la pareja del Colegio Inmaculada Concepción, compuesta por Jaime Silva y Dannae Pérez, de primer año medio, quedando en segundo y tercer lugar el Colegio Felmer Niklitschek.

Los ganadores se sumaron así al resto de representantes de las comunas de la Provincia de Llanquihue, para ser parte del encuentro provincial que comenzó a disputarse anoche en la localidad de Contao.

Todo un éxito fue catalogada la segunda versión de "Angelmó en Palabras"

CULTURA. Más de 140 trabajos se recibieron en este concurso literario y pictórico que se celebró en el aniversario de la Escuela 10 de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Lindo mi Angelmó, mi caleta querida, con sus lanchas cadenciosas navegando en la bahía", así comienza el poema de Yasna Navarro Soto de 13 años, ganadora de una de las cinco categorías de la segunda versión de "Angelmó en Palabras", que la Escuela 10 de Puerto Montt, realizó para conmemorar su aniversario número 74, a fines de agosto.

En esta oportunidad, el certamen literario recibió más de 140 trabajos en distintos niveles y estuvo abierto a la participación de la comunidad. Según el asesor técnico pedagógico de la escuela Angelmó, Patricio Millafilo en esta ocasión se dio un sentido de identidad con la ubicación del recinto educacional "la idea es que ellos puedan generar un espacio que les permita expresar lo que representa para ellos la palabra Angelmó", aseveró.

Asimismo, Yasna se mostró muy contenta con su triunfo en poesía: "Yo pensé en Angelmó y en la escuela, en las lanchas, los que venden artesanía, etc. Estoy feliz por conseguir este triunfo y mi familia, sobretodo mi madre, está muy orgullosa".

Sobre las expectativas de esta actividad cultural educativa, el director de la escuela, Víctor Almonacid, manifestó que el próximo año pretenden hacerlo más grande, "ya que nuestra escuela lo merece".