Secciones

"Cinenbote" llevará cultura a los sectores apartados de Los Lagos

PROYECTO AUDIVISUAL. El 13 de septiembre zarpa desde Puerto Montt el buque "Cirujano Videla" con la primera etapa, la isla Desertores .
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Una propuesta innovadora es la que presenta "Cinenbote", actividad que llegará a las escuelas de localidades apartadas, junto a la ronda médica que realizará el buque de la Armada de Chile "Cirujano Videla".

En este viaje se procederá a la proyección de material audiovisual infantil nacional, seleccionado por su calidad educativa, formativa y recreativa junto con la realización de talleres para experimentar con los principios de la imagen en movimiento, tal y como fue en los inicios del cine: teatro de sombras, zootropo, taumatropo, animación cuadro a cuadro.

Esta idea le surgió a Viviana Valenzuela, que con su productora "Panitao" vio la necesidad de llevar cultura a zonas apartadas de la región. "Son lugares que pasan dos o tres meses en que no se puede salir. No tienes opción de nada, son islas con muy pocos habitantes, hay muchos problemas y siento que ellos también tiene derecho a recibir cultura, al igual que lo que pasa en las grandes ciudades", apuntó

Según Viviana, este proyecto se llevará a cabo en tres etapas: la primera parte el 13 de septiembre, desde Puerto Montt hasta la isla desertores; la segunda etapa inicia el 4 de octubre y recorrerá el sector de Achao y la última ronda comienza el 12 de octubre, cubriendo el área de Quellón.

"Para conseguir el Fondart que dio vida a esta iniciativa, fue vital el apoyo de la Armada. Ellos son los que prestarán toda la parte operativa, vamos en el buque "Cirujano Videla" en las rondas médicas. Así ahorramos mucho", contó Valenzuela.

Con respecto al material audiovisual de "Cinenbote" la productora afirmó que "más que películas son cosas cortas, animaciones principalmente de Novasur, que es un canal educativo que depende del Consejo Nacional de Televisión. Tienen mucho material educativo que va acompañado de fichas para trabajar".

El resto del equipo lo conforman Marcela López que trabaja en conjunto con Viviana Valenzuela en la puesta en escena del material y Lía Maldonado, tallerista que viene a realizar teatro sombra.