Secciones

Díaz reconoce error por sus dichos sobre el PC de Dávalos

POLÉMICA. El ministro del Interior dijo desconocer el estado en que le fue entregado el computador que antes fue de Peñailillo.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, se desdijo del supuesto "protocolo" que había anunciado respecto del borrado de los datos del computador de Sebastián Dávalos y reconoció su error: "Con mucha franqueza, recibí información incompleta. Lamento que eso haya ocurrido", dijo el vocero de Gobierno.

El secretario de Estado hizo frente a las contradicciones del Ejecutivo en la materia luego de que estallara la polémica por la comparecencia ante la comisión investigadora del caso Caval del jefe de Informática de La Moneda, Luis Escalona, quien aseguró ante la instancia parlamentaria que fue Dávalos quien "pidió que se borrara la información del computador", pocas horas antes que presentara su renuncia a la dirección sociocultural de la Presidencia.

Díaz había dicho que los datos se habían borrado tras la salida de Dávalos por un supuesto "protocolo" de acción.

"El error es mío y lo asumo yo" reconoció Díaz, quien agregó que "en este caso debí haber sido especialmente prolijo en la recopilación de los antecedentes".

Según Díaz, antes de realizar la vocería conversó con Cristián Riquelme, director administrativo de la Presidencia, quien le habría entregado la información.

"No es un funcionario que esté bajo mi dependencia, tampoco sé si él estaba completamente informado, yo no soy experto en la materia, pero aquí estoy delante de ustedes haciéndome cargo de haber entregado una información incompleta, porque fue la información que recibí", agregó Díaz sobre el tema.

Respecto de la posibilidad de remover a Riquelme de su puesto debido a la información incompleta que habría hecho llegar a la Segegob, el ministro dijo que "yo no soy el indicado para tomar decisiones respecto de la continuidad de funcionarios que no dependen de mi, eso es parte natural de la división con separación de distintas atribuciones en función de los ministerios".

Respaldo de interior

Al conocer las críticas hacia el vocero de La Moneda, el ministro del Interior, Jorge Burgos, respondió que "Marcelo Díaz es absolutamente una persona creíble, en consecuencia, de manera categórica contesto que no tengo duda de la honestidad y la credibilidad de mi colega y no tiene duda, por cierto, la Presidenta".

Consultado sobre el estado en que recibió el computador que le dejó el ex ministro Rodrigo Peñailillo, Burgos indicó que "no sé, no me he fijado. El que le dejé al ministro (José Antonio) Gómez está igual a como lo tenía".

La oposición interpondrá una querella

Los diputados de la oposición que son parte de la comisión investigadora del caso Caval anunciaron que interpondrán la próxima semana una denuncia por presunto delito informático, que apunta a una posible obstrucción a la investigación del caso, a propósito de la eliminación de datos del computador e Sebastián Dávalos, hijo de la Presidenta Bachelet y ex director sociocultural de la Presidencia. Según el diputado Diego Paulsen (RN), "es impresentable la actitud del Gobierno, luego de que todo Chile conociera que el vocero le mintió al país y apareciera el ministro del Interior respaldándolo".

Enríquez-Ominami será citado por su presunto vínculo con SQM

DATO. El ex candidato "agradece" en un mail la ayuda de la firma.
E-mail Compartir

Los fiscales del caso SQM citarán a declarar al ex candidato presidencial y líder del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, luego de que se dieran a conocer los antecedentes que lo vincularían con pagos irregulares a su ex asesor, el periodista Cristián Warner, por parte de la empresa SQM.

Se trata de un correo electrónico que Warner escribió el 29 de octubre de 2012 -publicado por La Tercera- a la secretaria del ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, Katherine Bischof, donde manifiesta: "Estimada Katherine, hágame un favor, si fuese posible, le puede pasar este recado a don Patricio de parte de Marco. Que le agradece enormemente su ayuda y que terminando la gira nacional lo pasará a ver para agradecerle en persona. Se lo agradezco de antemano".

El correo fue reenviado a Contesse con el mensaje "ME-O agradece".

Warner concurrió a la Fiscalía el martes, y optó por guardar silencio, luego de lo cual se concretó la citación a Enríquez-Ominami para que declare ante el fiscal nacional Sabas Chahuán.

Según radio Cooperativa, la firma Cristián Warner Comunicaciones Publicidad y Marketing EIRL, de propiedad del ex secretario general del PRO, habría emitido 34 boletas a SQM Salar, filial de Soquimich, por un monto de $ 362 millones en tres años, por supuestas asesorías que corresponden a pagos que fueron rectificados por la minera no metálica ante el SII.

Rectificación del bci

Una nota publicada ayer por The Clinic afirmó que en junio el BCI rectificó ante el Servicio de Impuestos Internos un total de $ 250 millones que habrían sido entregados como aportes políticos a la UDI. De acuerdo a ese medio, así lo confirmó a la Fiscalía la ingeniera comercial Ana Palacios, cuñada de Carmen Luz Valdivieso, asesora histórica del ex senador gremialista Pablo Longueira.

Escalona: Rossi "no puede ser candidato" por implicación en petición de recursos

CRÍTICAS. El vicepresidente del PS afirmó que "el que metió las patas, no puede tener cupos".
E-mail Compartir

El vicepresidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, dijo que quienes hayan cometido actos indebidos "no pueden ser candidatos", luego de conocerse el caso del senador Fulvio Rossi, quien envió un correo electrónico en agosto de 2012 al ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, pidiéndole recursos para 32 candidatos.

El ex senador manifestó en radio Cooperativa que "el que cometió práctica indebida, no puede tener cupo (...) las personas que cometieron actos indebidos, no pueden ser candidatos".

Duda por legitimidad

Escalona aseguró que "no tengo ninguna animosidad personal con el senador Rossi; lo que afirmo es que el que metió las patas, no puede tener cupos. Imposible. Hay un factor de legitimidad, no solo legalidad, también legitimidad".

En el caso que complica al senador socialista, Escalona afirmó que "se transgredió profundamente lo que son las bases de nuestra convivencia interna al pedir plata a (Julio) Ponce Lerou", yerno de Augusto Pinochet.

"Más que un conflicto, es un profundo dolor el que se produce" en el partido, dijo el ex parlamentario, quien agregó que "Ponce Lerou simboliza lo peor de la dictadura, el enriquecimiento ilegítimo".

Escalona añadió que "mirando las cosas, desde seis meses a la fecha aproximadamente, que finalmente los vínculos del senador Rossi con SQM o con Ponce Lerou, o con Patricio Contesse, con esta forma de financiamiento de la política finalmente ha marcado de manera profundamente negativa sus propias aspiraciones políticas para el próximo periodo".

Según el vicepresidente socialista, "se produjo un vuelco en contra del senador Rossi, que no veo que se pueda revertir". Además criticó que "uno no puede andar pasando el sombrero por las empresas".

"Estamos en presencia de una interpretación de la ley que escapa completamente al sentido con la cual esa se aprobó", explicó Escalona.

Rossi anunció que suspenderá su militancia en el Partido Socialista hasta que termine la investigación en su contra en el caso SQM, algo que Escalona calificó como "una decisión útil" y que "descomprime un conflicto interno de verdad muy serio".