Secciones

"Para un pintor es vital que sus obras cuelguen en una sala de exposición"

Mario Barrientos. El artista puertomontino presentará la obra "Sur de Sueños y Contrastes" en el Congreso Nacional.

E-mail Compartir

Entre el 8 y el 16 de septiembre, en el Hall Mesina de la Cámara de Diputados, en la Región de Valparaíso, se va presentar la muestra "Sur de Sueños y Contrastes" del pintor puertomontino Mario Barrientos González, quien lleva más de 50 años de trayectoria en el arte pictórico, sobretodo en el uso de las acuarelas.

"Yo pinté óleo en una etapa muy corta de mi vida, pero la acuarela lo he hecho desde niño y no lo he dejado más. En mi trayectoria no podría cuantificar mis obras; sólo sé que he pintado toda mi vida", contó.

En sus trabajos, Barrientos busca plasmar distintos rincones de la naturaleza rural y de entornos urbanos, pero que no sean tan panorámicos, ya que trata de encontrar los detalles íntimos en sus obras. Dentro de sus fascinaciones como paisajista, le encantan los cerros, las caletas y otros sitios que lo llamen a ponerse a trabajar en su arte, desde su taller de la calle Los Guindos de la capital regional.

"Uno puede andar buscando algo especial, pasar por un lugar y se detiene un rato y dice: esto lo voy a pintar. En mis obras, me gustan los rincones que guarden un poco de intimidad, no panorámicas, donde se encuentre el hombre, el sentimiento y eso invita a pintar", aseveró.

Con respecto a la muestra que exhibirá en el Congreso, gracias a la iniciativa del senador Rabindranath Quinteros, el artista mostrará sus últimas 15 obras realizadas en acuarela, donde pretende plasmar su dedicación en retratar paisajes.

"En esta exposición he querido plasmar una óptica distinta de los paisajes. Tengo cerros nevados además de caletas y puertos. El paisaje marino es algo que siempre he pintado, porque me ha acompañado toda la vida, ya que nací en la isla Huar", observó.

Sobre la técnica que utiliza en sus obras y el mensaje que deja para las personas que se inician en este arte, Barrientos manifestó:

"La acuarela no es una técnica muy complicada, la clave está en el manejo del agua con la paleta de colores, ahí se sacan las distintas tonalidades. En mis clases con los alumnos, les enseño a que descubran los colores; la idea es que lo hagan por sí solos, se fascinen con la magia de la acuarela", apuntó.

Sobre si puede vivir del arte, el pintor reveló que "nuestra actividad es más complicada que otras, porque vender pinturas no es lo mismo que vender artículos de primera necesidad. Cuando uno tiene años de trayectoria y la gente lo conoce, se me hace más fácil".

Consultado sobre la importancia de su trabajo, Barrientos no es muy amigo de acordarse de los reconocimientos, pues para él lo trascendente es que la gente vea su labor.

"Para un pintor es vital que sus obras cuelguen en una sala de exposición", puntualizó.

15

acuarelas

son las que presentará el artista en el Cámara de Diputados, entre 8 y el 15 de septiembre.

50

años de trayectoria tiene este artista puertomontino, retratando lo más íntimo de los paisajes urbanos y rurales.