Secciones

Conozca la amplia oferta de cursos para bailar cueca este "18" en la zona

danza. Una serie de alternativas tendrán a la mano quienes quieran disfrutar del baile nacional.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Comienza septiembre y con ello la variada oferta para que aquellos que quieran pasar un buen "18" se alisten para bailar como corresponde la cueca durante estas Fiestas Patrias.

Es así como en Puerto Montt y en Puerto Varas se genera una amplia oferta en cuenta a cursos o talleres se refiere.

Jacqueline Paz, jefa de la Dideco de Puerto Montt, cuenta que todos los años reciben solicitudes de parte de las organizaciones sociales de la comuna, como juntas de vecinos y comités de trabajo, de manera de poder contar con la organización de cursos de cuecas. Y este año no fue la excepción.

De hecho, la partida tendrá lugar este viernes durante las tardes en ocho puntos de la capital regional, como, por ejemplo, en el Centro Cívico de Alerce Norte, el Alerce Histórico, en el mercado de la población Pichi Pelluco, así como en la Población Libertad, Manuel Montt y Edificio Consistorial 2, entre otros.

Estos talleres, en su gran mayoría, son requeridos por las juntas de vecinos y por lo mismo no implican costo alguno para los participantes y si bien se imparten en distintos horarios, la idea es que se desarrollen después de las 18.30 horas, una vez terminada la jornada laboral.

En Puerto Varas, en tanto, el alcalde Álvaro Berger, junto al Departamento de Cultura y la Oficina de Organizaciones Comunitarias, invita a toda la comunidad que desee participar de las clases de cueca a realizarse los días 2-3-9-10 y 15 de septiembre en horario de 19.30 a 21 horas en el Hall del remodelado Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

Estos talleres serán impartidos por Matías Seguel (campeón juvenil de Chile y vice-campeón nacional adulto).

Las clases serán totalmente gratuitas para todos los vecinos que quieran aprender nuestro hermoso baile nacional y, de esta manera, lucirse en Fiestas Patrias.

En la localidad de Nueva Braunau, el Club de Cueca y Folclor Patria Nueva realizará clases de cueca gratis en la sede municipal, entre el 2 y el 16 de este mes, a partir de las 19 horas.

Mientras tanto, el Conjunto Folclórico Entre Ríos y Praderas realizará igualmente clases gratis desde hoy y hasta el 15 de septiembre, a contar de las 20 horas, en la Sede Social de Villa Juan Pablo II.

Otro lugar es la Caja Los Andes, donde indican que en la formación del Club de Cueca la idea central es incentivar a los pensionados en crear un club de cueca que cuente con personas dispuestas a aprender a bailar y eventualmente a tocar instrumentos. Y para ello se juntan todos los miércoles, entre las 15 a 17 horas.

La primera presentación (esquinazo) será el 17 de septiembre, a las 11 horas, en la sucursal ubicada en Rengifo #483,Puerto Montt.

Fredy Loaiza, director del Conjunto Folclórico Brotes de Angelmó, impartirá un curso desde mañana y hasta el 5 de este mes, en el Colegio American School, a partir de las 19 horas. También, realizará otro destinado a todos los asistentes a Las Fiestas Patrias Familiares y Fonda Segura en el Recinto del Liceo de Niñas.

Otro comenzará el 7 en el círculo de suboficiales Copiapó 33, comenzando a las 20 horas.

Mónica Bustos, profesora de Danza, también ofrecerá cursos a la comunidad para niños (desde los 5 años), jóvenes y adultos. Tendrán un valor de $10.000 por persona y de $18.000 por pareja.

El cine de horror pierde a una de sus leyendas: muere Wes Craven

hollywood. El director detrás de "Pesadilla en la calle Elm" y "Scream" falleció el domingo.

E-mail Compartir

Wes Craven sabía lo que le gustaba al público: "­Sangre! Siempre es la sangre. Ahí es cuando gritan", dijo hace algunos años entregando la clave que lo mantuvo vigente durante varias décadas aterrorizando a través de la pantalla grande.

El director que alcanzó la fama en el cine de terror con "Pesadilla en la calle Elm" (1984) y que se transformó en una verdadera leyenda del género murió el domingo a los 76 años producto de un tumor cerebral.

Varias generaciones de niños y adolescentes se vieron marcadas por el trabajo de Craven, que con más de 40 años de trayectoria dirigió más de una veintena de películas entre las que destacan dos sagas: la protagonizada en los 80 por el icónico Freddy Krueger y "Scream", que le dio una segunda década de éxitos en la taquilla en los 90.

Nacido en Cleveland, en Ohio, Craven estaba actualmente casado con su tercera esposa, Iya Labunka, productora y exvicepresidenta de los estudios Disney, con la que contrajo matrimonio en 2004. Tenía dos hijos, una hijastra y tres nietos.

Su carrera

Formado en filosofía, literatura y psicología, ejerció como profesor de Humanidades en la Universidad de Clarkson, en Postdam (Nueva York), hasta que decidió dejarlo todo por su verdadera predilección: el horror. Y esa decisión le rindió frutos.

Pero no fue fácil. Trabajó como taxista hasta que logró que lo contrataran como editor de sonido y desde ahí comenzó su carrera. El realizador recordó sus inicios en una publicación en su cuenta de Twitter el pasado 27 de julio, en la que aconsejó: "Acepta el primer trabajo que puedas en el sector en el que quieras entrar. El empleo (en sí) no importa, poner el pie en la puerta sí", escribió Craven, cuya primera película como director y guionista fue "The Last House on the Left", de 1972.

Cinco años después dirigió "La Colina de los ojos malditos", cinta de horror a la que le siguieron "Deadly Blessing" (1981), "Swamp Thing" (1982) e "Invitation to Hell" (1984).

Ese mismo año marcó el cine de terror con "Pesadilla en la calle Elm", que fue además la primera película de Johnny Depp y el debut del recordado asesino de cara quemada y cuchillos en las manos que mataba a sus víctimas en sus sueños.

En 1996 vino un segundo aire en su carrera impulsado por un nuevo asesino de túnica negra y máscara blanca. "Scream", protagonizada por Drew Barrymore, Courteney Cox y David Arquette, tuvo cuatro partes que fueron dirigidas por Craven.

El realizador ofició de productor ejecutivo de la serie de televisión del mismo nombre que debutó este año en MTV y cuya primera temporada, de 10 capítulos, finaliza hoy.