Secciones

Animada fiesta de Jesús de Nazareno a pesar de la lluvia

Tenglo. Tenglinos al igual que en Caguach, celebran la fiesta patronal y se repite la "fiesta chica" a fines de enero.

E-mail Compartir

Unos 200 peregrinos participaron ayer de la fiesta patronal Jesús Nazareno que se inició el sábado con la llegada de las imágenes de las comunidades cristianas invitadas en Puntilla Tenglo.

El frío y la lluvia, no fueron impedimento para llegar al sector en especial de las comunidades de Huapi- Abtao y Challahué, las que comparten con profunda devoción de estas actividades religiosas que muestran un aspecto cultural- popular de sus respectivos sectores.

Los patrones estimaron que el 70% de los asistentes, de ayer, provenían de afuera, de las comunidades de Calbuco, Chinquihue y Puerto Montt, siendo escasa la concurrencia de los mismos tenglinos, considerando que están allí mismo.

Pocos son los que comparten considerando que son alrededor de 2.500 habitantes, no obstante, fue suficiente para dar calor y fervor a la fiesta religiosa.

El Padre Fabián Soto, párroco de la Parroquia San Pedro de Angelmó, donde pertenece la capilla, les dijo que "las tradiciones son buenas mientras nos ayuden a acercarnos a Dios".

También les habló sobre lecturas bíblicas que enseñan a acercarse a Dios, " a través de buenas acciones" y les dejó instrumentos de cómo llevar una mejor vida familiar y en comunidad. Se rezó asimismo por los vecinos difuntos y los enfermos.

El sencillo templo fue decorado efusivamente con flores blancas y guirnaldas moradas, colores del manto de Jesús Nazareno.

El patrono de la capilla, Carlos Cáceres, se preparaba también para seguir después de la procesión y batido de bandera, con la procesión de la luz, en la que iluminan todas las casas con velas en sus ventanas para recibir nuevamente el paso de su patrono, en una actividad tradicional y muy típica de las iglesias afincadas en el borde costero de la región, desde mediados del siglo XVIII.

Paralelamente, mujeres de la comunidad católica, fabricaban empanadas de mariscos para la venta de los asistentes y de esta manera, allegar fondos para la adquisición de madera para ampliar el templo.

Para las obras recibieron la donación de la agrupación de navieros Armasur, que donó toda la estructura metálica, faltando la madera para terminar el trabajo.

También una familia de Angelmó, donó 50 planchas de zinc. El 1 de noviembre habrá un bingo de donaciones, para la causa, invitándose a todos quienes quieran colaborar a adquirir tarjetas, según se contó ayer.

La capilla Jesús Nazareno, fue construida en 1998. El inicio de la fiesta de Jesús Nazareno comienza en agosto de 1999. La imagen del santo fue construida en San José, de Calbuco, y financiada por el grupo Betania de la Parroquia de Angelmó. En la Capilla de Puntilla Tenglo, existe un grupo de pasacalles a cargo de Juvenal Teuquil, quien contó que esperan postular a nuevos fondos para la reposición de instrumentos.