Secciones

Revisa los estrenos más esperados del cine para lo que queda de este año 2015

oferta. A cuatro meses de que termine el año, aún falta que lleguen a las pantallas varias películas que aspiran a distinguirse.

E-mail Compartir

Cinematográficamente hablando, 2015 ha estado marcado por las continuaciones de algunas de las sagas más exitosas, las cuales han tenido distintos recibimientos.

Por un lado se puede nombrar una como "Terminator", que pese a incluir en su elenco a Arnold Schwarzenegger, no logró convencer a la crítica. En el lado opuesto, en tanto, se encuentra el regreso de "Jurassic World", que contra toda expectativa logró reecantar a los fanáticos de la película de Steven Spielberg.

Sin embargo, el año aún no termina y quedan cuatro meses por delante, en los que varias películas pretenden sorprender a la crítica, y donde nuevamente las continuaciones de las sagas más importantes reinan en los estrenos.

Desde lo nuevo de "Star Wars" hasta la nueva versión de "Peter Pan" y lo último de "James Bond", son las cintas más esperadas para lo que queda de este 2015.

MISION RESCATE

Ridley Scott regresa a la pantalla grande con una nueva película de acción, protagonizada por Matt Damon. "Misión rescate", basada en el popular libro "The Martian" de Andy Weir, muestra a un astronauta que tras una tormenta de polvo, es abandonado en Marte, y debe idear cómo sobrevivir y comunicarse con la Tierra, donde lo creen muerto.

La cinta se estrena el próximo primero de octubre.

Para el 8 de octubre, en tanto, está programada la clásica historia infantil "Peter Pan", creada por James Matthew Barrie, nuevamente cobra vida en una nueva versión cinematográfica.

Con un irreconocible Hugh Jackman como Barbanegra, "Pan (Viaje a Nunca Jamás)" seguirá al líder de los Niños Perdidos desde sus inicios, hasta su llegada al país de Nunca Jamás, cuando era gobernado por el temible pirata británico. De esta forma, se verá el inicio del conflicto entre Pan y quien terminará siendo su peor enemigo: Garfio.

Spectre

James Bond está de regreso con la, aparentemente, última cinta dirigida por Sam Mendes. El espía británico más famoso, encarnado por Daniel Craig, suma con ésta 24 entregas. Se estrena el 5 de noviembre.

Pese a que George Lucas ya no es el responsable tras las cámaras, J.J. Abrams tomó las riendas de "Star Wars" con una nueva apuesta de la exitosa saga. La aventura espacial cuenta entre sus guionistas con Lawrence Kasdan ("Star Wars: Episodio V") y reunirá a míticos rostros de la saga, como Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill, con nuevos como Adam Driver, Oscar Isaac y Lupita Nyong'o. Su llegada a las salas está anunciada para el 17 de diciembre.

"The Wolfpack" es la gran ganadora de Sanfic

premio. La cinta, dirigida por Crystal Moselle, obtuvo el premio.
E-mail Compartir

La película estadounidense "The Wolfpack", dirigida por Crystal Moselle, ganó el premio a la mejor película de la sección internacional del XV Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), que contó con la participación de 96 cintas de más de una veintena de países.

La película ya había obtenido el Premio al Gran Jurado en el Festival de Sundance, y en Chile fue escogida por su "originalidad y el hallazgo de un universo único, donde sólo es posible sobrevivir gracias a la paradoja de la ficción cinematográfica", según indicó el jurado.

"The Wolfpack" narra a historia de los hermanos Angulo, que crecieron aislados del mundo exterior en un departamento de Estados Unidos. Su padre, de origen peruano y su madre estadounidense creyeron que lo mejor era criarlos y educarlos ellos. No fueron a la escuela y solo podían salir de su hogar, una vez al año.

Al dar a conocer la lista de premiados, los organizadores del Sanfc destacaron que en esta edición la realidad superó a la ficción, puesto que los triunfadores, tanto en la sección internacional como nacional, fueron trabajos de carácter documental.

La ganadora en la selección nacional fue "Surire", de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, un documental sobre la cultura indígena Aymara, que trata del Salar de Surire, ubicado en el extremo norte de Chile.

Allí, los últimos ancianos de la cultura Aymara solo pueden mirar cómo avanza la industria minera del sector y su historias poco a poco van languideciendo.