Secciones

Alta capacitación para demanda

E-mail Compartir

El personal de Directemar (Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante) recibe permanente capacitación en materias específicas, como son: la dictación de especialidades de hidrografía y oceanografía del ShOA, capacitación de instrucción marítima, cursos de guías de caninos y operadores de equipos de RX para combatir el narcotráfico, el comercio ilegal de recursos hidrobiológicos y el terrorismo internacional y capacitación del GRI (Grupo de Respuesta Inmediata) para la interdicción de naves sospechosas en alta mar. Entre otras acciones, también existe un alto índice de avances a través de la tecnología como es el sistema de lavantamiento de observaciones vía correo electrónico, bajando de 7,3 semanas de espera a sólo 1,2 y revisión proyectos de construcción y modificación de naves, que aumentó de 18 a 35 .

Acto de mujeres de blanco por la vida

manifestación. El movimiento quiere defender el derecho a la maternidad.
E-mail Compartir

El próximo sábado 5 de septiembre, a las 11 de la mañana, en la Plaza de Armas de Puerto Montt, se realizará el acto de la organización Mujeres de Blanco, creada para defender el derecho a una maternidad digna y para difundir el derecho que tiene todo chileno a nacer.

Este tipo de actos ya ha generado gran impacto en Santiago, Valparaíso y Roma, ya que se trata de una intervención urbana donde cientos de personas vestidas de blanco, con pequeños ataúdes en sus manos, se manifiestan de manera silenciosa durante 15 minutos.

En Puerto Montt, se está convocando a instituciones religiosas y laicas, para sumarse a esta iniciativa que busca generar conciencia de la importancia de apoyar y defender la dignidad de la mujer, su derecho a ser madre, a tener apoyo en su maternidad y el derecho a la vida del que está por nacer.

La organización en Puerto Montt y Puerto Varas invita a todas las personas, mujeres, hombres y niños, que quieran manifestarse a estar en la Plaza de Armas de Puerto Montt el próximo sábado 5 de septiembre, a las 11 horas en punto.

Monitoreo con 5 estaciones habrá en Río Maullín en 2016

OBSERVACIONES. Por primera vez, se incluye programa para el monitoreo de agua, sedimentos y biota, que podrá determinar un historia de cargas contaminantes.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Cinco estaciones de monitoreo de agua sedimentos y biota (flora y fauna) del rió Maullín, se utilizarán en un programa a concretarse en el segundo semestre del próximo año.

Este trabajo estará cargo de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

Esta será la primera vez que se efectuará el programa de observación del ambiente litoral. Según lo explicó el gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de Navío Pedro Valderrama, en reciente celebración de los 167 años de Directemar y Día de la Especialidad del Litoral, esta actividad será un importante muestreo que les permitirá verificar en un continuo histórico, las cargas contaminantes antrópicas de este importante curso fluvial, considerado como un hábitat biodiverso y único.

La especialidad Litoral de la Armada cumple con un amplio espectro de temas en el área del medio ambiente acuático, en río y lagos, como en el lago Llanquihue, donde las actividades son continuamente monitoreadas.

"Hemos cumplido con creces la planificación sectorial cooperativa de la superintendencia del medio ambiente, la fiscalización de la norma secundaria de la calidad de las aguas del lago Llanquihue, pos erupción del volcán Calbuco".

Esta situación los obligó en abril de este año a efectuar el resguardo de las áreas de exclusión de Ensenada y Lago Chapo, como asimismo de conectividad y asistencia a los pobladores de las orillas del lago Todos los Santos, según dijo en parte del balance del trabajo anual que muestra grandes logros.