Secciones

Binder: "Le doblamos la mano a los tozudos del Gobierno"

Camioneros. El presidente de la Asoducam de Puerto Montt dijo que todo el conflicto con su gremio se pudo haber evitado.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Una vez terminada la movilización de los camioneros, el presidente de la Asoducam Puerto Montt, Fernando Binder, realizó un análisis de la acción realizada el jueves por los camioneros a nivel nacional y en respaldo al grupo que llegó a manifestarse y a entregar una carta hasta La Moneda.

Lo primero que dice es que "le doblamos la mano a los tozudos del Gobierno". Y en esta categoría -según Binder- entran el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y el intendente de Santiago, Claudio Orrego. "Todo esto se pudo haber evitado, si es que hubiesen ingresado los camiones a la capital, ya que lo único que queríamos era entregar una carta", reiteró.

El dirigente identifica a ambos personeros como los responsables de todo lo sucedido durante la jornada del jueves, como los tacos que se formaron en el ingreso a Santiago.

La movilización terminó la madrugada de ayer, con un cierre en Valparaíso, por lo que ahora el gremio está a la espera de volver a reunirse con el ministro del Interior, para desarrollar un trabajo en conjunto.

Sin embargo, Binder, quien también es director nacional, lamenta que para llegar a ello se terminase con dirigentes y conductores de camiones heridos productos del "vandalismo por la encerrona que nos dieron y donde existe un responsable cual es el ministerio del Interior. El señor Aleuy fue incapaz de solucionar este problema y por lo mismo tiene que renunciar".

-Es que los camioneros somos uno solo. Y de a poco se fueron sumando al ver la negativa existente de parte de las autoridades. Y por eso la situación se fue complicando. Y se habría complicado mucho más si esto no hubiese terminado ayer (jueves).

Las bases son las que piden y son las que solicitan, piden y por derecho propio salen. Muchas veces uno tiene que colocar los paños fríos, pero obviamente ellos son los que mandan.

-El ministro Jorge Burgos nos recibió y reconoció que habían cometido un error.

Y eso es bien recibido por nuestro gremio. Nosotros salimos de Temuco hacia Chillán, donde se nos bloqueó el ingreso lo mismo que otras ciudades. Pero salió una orden -al parecer de Gobierno- y cerraron hasta los servicentros.

No teníamos ni dónde lavarnos las manos ni tampoco cargar combustible.

PROBLEMAS

Según detalla Binder, hoy preocupan varios aspectos y en primer orden se ubica el conflicto de La Araucanía, "que lo conoce el mundo entero. Está claro que hay terrorismo. Pusieron una bomba en el metro de Santiago, explotó causando daños a personas inocentes. Declararon de inmediato que era terrorismo, pero llevamos 132 camiones quemados y un matrimonio quemado vivo", reclama Binder.

Luego agrega que de lo anterior se desprende que "¿acaso ello no es terrorismo? Esa es la pregunta".

Binder agradece el apoyo de la gente, lo que se traduce en que "por fin un gremio negociará con las autoridades para que vivamos tranquilos".

Concejales tendrán que elegir al nuevo alcalde de Llanquihue

Suspensión. Presidente del Concejo dice que actuarán acorde a la legislación.

E-mail Compartir

El municipio de Llanquihue sigue funcionando bajo el mando del alcalde (s) Luis Catalán, quien debió asumir nuevamente el cargo tras la suspensión del alcalde titular Juan Fernando Vásquez.

Por eso ahora deberá ser el Concejo Municipal el que decida respecto a quién será el edil que tome la conducción de la comuna. También está suspendido el concejal PS Fernando Acuña.

Para ello y según se ha indicado, existe un plazo de 10 ó 45 días, los que habrían comenzado a regir a partir del 21 de agosto. Sin embargo, esta fecha se encuentra sujeta a confirmación por parte de la Contraloría.

Ello luego que fiscal adjunto de Puerto Varas, Marco Muñoz, quien investiga el caso de malversación de caudales públicos en la Municipalidad de Llanquihue, informó que interpuso una acusación contra los imputados Luis Saavedra, ex jefe de finanzas; el alcalde, Juan Fernando Vásquez; el concejal Fernando Acuña y Miguel Urrutia Tobar, ex abogado del municipio, tras cerrar la investigación el 14 de agosto.

La preparación del juicio oral se programó para el 21 de septiembre de 2015.

Por el momento, el alcalde Juan Fernando Vásquez se encuentra suspendido de sus funciones por indicación de Contraloría.

Para revertir esta situación, Vásquez tendrá esperar a que termine el juicio y que el resultado sea positivo, lo que podría ocurrir recién a fines de año.

La tarea no será fácil, por cuanto el Ministerio Público pide una pena única de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, una multa de 15 UTM e inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos.

El llamado a las elecciones lo tiene que realizar el secretario municipal de Llanquihue.

Todo esto en una condición de alcalde suplente, por lo que si Vásquez sale airoso de sus problemas judiciales volvería para terminar su período.

Richard Barría, concejal que debe presidir el Concejo Municipal de Llanquihue, tras la suspensión de Vásquez, indica que en la sesión les informarán acerca de los plazos para elegir al nuevo alcalde de la comuna.

Agrega que hoy el cuerpo colegiado tiene que actuar de acuerdo con la institucionalidad vigente.

Es la segunda vez en lo que va de este año el alcalde es apartado de sus funciones, luego que fuera hacia fines de junio sancionado por el TER, pero luego tras conseguir un fallo favorable en el Tricel logró volver a ejercer como jefe del municipio de Llanquihue.

Intentan incorporar una cultura más cercana con los visitantes en Pto. Varas

dreams. Las citas, que se verificarán entre fines de septiembre y diciembre, contarán con figuras como Kramer y Coco Legrand.
E-mail Compartir

Con la participación de figuras tales como los humoristas Kramer y Coco Legrand, además de Pilar Sordo, Federico Sánchez, Mario Sepúlveda y el director nacional de Turismo, Oscar Santelices, tendrán lugar las jornadas de capacitación en amabilidad que desarrollarán en Puerto Varas, bajo la organización del Casino Dreams.

El programa "Con Dreams, Puerto Varas se la Juega" fue lanzado por Manuel Rojas, gerente general del centro de entretenciones; el alcalde Álvaro Berger y el coach internacional Pedro Flores.

En la oportunidad, Rojas dio a conocer todos los detalles de este innovador programa que tiene como propósito promover la "Cultura de la Amabilidad" como un sello turístico de la comuna de Puerto Varas.

La iniciativa implementará 10 Jornadas de Capacitación Comunitaria, que tendrán como objetivo incorporar entre los asistentes los valores, la actitud y los comportamientos que sustentan a la "Cultura de la Amabilidad".

Éstas serán dirigidas por un equipo altamente calificado a cargo de Pedro Flores, y se realizarán el mismo día de las conferencias, una en jornada matinal y otra en la tarde, y serán requisito para participar de las conferencias magistrales.

Rojas destaca que "con este programa buscamos ser el motor que promueva la "Cultura de la Amabilidad" entre los puertovarinos, propiciando a través de la alegría, la cordialidad, el buen trato y la actitud de servicio, un sello que nos distinga y nos permita agregar valor a la oferta turística de la ciudad".

Por esta razón es que -agrega- se optó por invitar a toda la comunidad a que se sume a esta experiencia pionera y se atrevan a crecer "junto a nosotros".

En tanto, Álvaro Berger afirmó que "hoy quedamos encandilados con el impacto que provocarán estas Jornadas de Capacitación en los diferentes servicios de la ciudad de Puerto Varas".

Por ello, espera que tanto los colectiveros, como la gente vinculada al turismo, a la gastronomía, y todos aquellos que son parte de la atención al público en la comuna, se beneficien; de tal manera, que "provoquen que el trabajo se concentre en virtud de una mayor capacidad de atención al turista que nos visita desde todas partes del país".

De esta forma, el casino Dreams de Puerto Varas pretende entregar las herramientas que permitan desarrollar la oferta turística de la ciudad y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar la calidad de vida de los puertovarinos, sustentados en la excelencia en el servicio y la calidad humana de los habitantes de la comuna.

Las jornadas de capacitación tendrán lugar el 30 de septiembre, el 9 de octubre, el 30 de octubre, el 6 de noviembre, el 20 de noviembre y el 12 de diciembre en la ciudad lacustre.