Secciones

Aumentaron las ventas y público con "Viva Angelmó"

Proyecto. Se lograron los objetivos y ya se está pensando en un segundo ciclo ante el gran entusiasmo que dejó entre los socios de las cocinerías.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

En un 10% aumentaron las ventas y en un 15% el público en el mercado Angelmó, durante el período de realización de los eventos "Viva Angelmó" que organizó el sindicato.

Se lograron los objetivos, según previa evaluación entre los organizadores que quedaron satisfechos con este primer programa, que, además de los logros, los dejó motivados para postular a nuevos fondos para un segundo cliclo.

El primer logro fue haber acercado a un mayor número de familias hasta el mercado, donde pudieron ser partícipes de los atractivos que se levantaron como oferta.

Así lo manifestó la presidenta Rosa González, quien ya está pensando en venideras proyecciones a organizar en próxima reunión de socios que se efectuará dentro de algunos días. "Pero podemos adelantar que fue una buena idea, porque hemos atraído no sólo la presencia de más gente, sino el efecto multiplicador que ello implica", subrayó la dirigenta.

Cada sábado, entre fines de junio y la primera semana de agosto, se realizaron seis eventos que mostraron toda la actividad que se desarrolla en el mercado Angelmó. Hubo degustación de empanadas, choritos con salsa verde, chupes y otras exquisiteces de su especialidad; todo acompañado de bailes y música típica.

La iniciativa, que nace de la presidenta del Sindicato de Comerciantes Establecidos de Angelmó, Rosa González; el presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Comercio de Puerto Varas, Fernando Orellana, y del encargado de la Oficina Municipal del Patrimonio, Pablo Fábrega, tuvo como principal objetivo reencantar a a los puertomontinos con Angelmó; que la gente que llegara a comprar disfrutara con su familia. Y eso se logró, afirmó uno de los impulsores de la iniciativa.

Junto con ésto, se pudo financiar la adquisición de un equipo amplificador, una carpa chica, promoción de folletería y video, página web, capacitación del personal en cultura y patrimonio y servicio al cliente; y la adquisición de 40 cuadros pintados por pintores locales, los que además de decorar los establecimientos, tendrán a futuro continuidad con un nuevo proyecto. Los seis eventos tuvieron un costo de 10 millones 200 mil pesos, financiados por el Gobierno Regional, a través de Sercotec.

Dijo Rosa González que el mal tiempo no fue impedimento y cree que la gente teniendo actividades asiste igual con lluvia "y ese fue uno de los objetivos que la gente llegue a divertirse con lluvia, considerando que tenemos lluvia todo el año", remarcó. Orellana, entre otros análisis, destacó el aumento que lograron en cuanto a concurrencia y ventas entre 15 y 10 %.

Marcelo Álvarez, director de Sercotec, explicó que el proyecto demostró que "los locatarios tienen ganas de hacer las cosas, tienen entusiasmo y que con los recursos de las políticas públicas a través de Sercotec y los fondos FNDR, se pueden organizar actividades muy atractivas para los visitantes de este tradicional mercado de la zona sur".

Buscan ideas innovadoras en turismo a través de un concurso nacional

sernatur. Todas las empresas del rubro pueden participar.

E-mail Compartir

A través de su naciente Subdirección de Productos y Destinos Sustentables, Sernatur abre la convocatoria al concurso Más Valor Turístico, que premiará a los productos que aporten a la diversificación de experiencias turísticas innovadoras y que vinculen a los habitantes del territorio en que se desenvuelve el producto.

En esta línea, el Servicio de Turismo se ha propuesto el desafío de la diversificación y especialización de la oferta país de productos y destinos turísticos, además de la generación de productos turísticos experienciales y de intereses especiales. En ese contexto, este concurso de productos innovadores cobra relevancia, pues busca distinguir a iniciativas que representen esfuerzos de privados y que se destaquen por aportar a la diversificación de experiencias que posean atributos de sustentabilidad e innovación.

La subdirectora de Productos y Destinos Sustentables del servicio, Militza Aguirre, enfatiza en lo anterior y extiende la invitación "a las empresas de cualquier tamaño, lugar y rubro a participar del concurso Más Valor Turístico de Sernatur, cuyo objetivo es reconocer a las iniciativas que aporten a la diversificación del turismo en Chile. Puede postular cualquier tipo de empresa que tenga más de un año de existencia y que incorpore innovaciones destacadas, prácticas de sustentabilidad y sean integradores de la comunidad local".

Aguirre explica, además, que "las líneas temáticas que se busca distinguir son aquellas en las que Chile posee ventajas comparativas, como son el ecoturismo, el turismo astronómico, el enoturismo, el turismo ferroviario, cultural, el turismo de pueblos originarios, de naturaleza y aventura, el turismo científico, entre otros".

El desarrollo de productos turísticos requiere dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado. Esto debido a que las expectativas de los turistas son cada vez más específicas y exigentes. Ellos buscan vivir experiencias únicas, significativas y auténticas; frente a lo cual, el desarrollo de productos turísticos que integren servicios y actividades atractivas, novedosas, de calidad y sustentables es fundamental.

Si hay temporal no hay balseo para procesión de Jesús Nazareno

Mal tiempo. Cerrarían puerto y actividades seguirán para tenglinos.
E-mail Compartir

Los últimos dos días de Novena a Jesús Nazareno están viviendo los puntillanos de Tenglo, donde se contemplan actividades el fin de semana.

Mañana, a las 17.30 horas, está considerada la misa de aniversario de la capilla por parte del arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, y el domingo a las 15 horas la procesión en homenaje a Jesús Nazareno.

Todo esto se realizará siempre y cuando las condiciones de tiempo lo permitan, ya que de haber temporal, se cierra el puerto, según se indicó en la Gobernación Marítima, donde se añadió que recién hoy se podrá determinar el informe meteorológico del fin de semana.

En tanto, para los fieles de la Puntilla Tenglo, las actividades continuarán con la Novena de hoy a las 19.30 horas y donde habrá Adoración a la Cruz y luego viene la Novena.

Mañana, a las 17.30 horas, está contemplada la misa, para continuar a las 19.30 horas con la Novena.

El domingo parten temprano las actividades con la recepción de las imágenes, que tradicionalmente llegan a la isla. A partir de las 9.30 horas, se recepcionarán la de San Miguel Arcángel, de Huapi- Abtao; San Sebastián de Isla Maillen; y la Virgen de Lourdes, de Tenglo central.

Desde ese momento, comenzarán las misas a las 10.30 horas, 14 horas y 15.30 horas, procesión y homenaje de banderas a Jesús Nazareno por el sector de Puntilla Tenglo. A las 17 horas, comienza la despedida de las imágenes acompañadas por pasacalles.

Finalmente, a las 18.30 horas, se oficiará la santa misa, procesión nocturna con velas y faroles, además de oraciones por los fieles difuntos del sector.