Secciones

El 17 de septiembre se inaugurarán las ramadas de Pto. Montt

Fiestas patrias. Comerciantes ratifican que no subirán los precios este año.

E-mail Compartir

El 17 de septiembre, a las 18 horas, será el momento previsto para la inauguración de las ramadas de Puerto Montt, las que estarán ubicadas en la Costanera de la ciudad, a la altura del Terminal de Buses.

En total serán nueve las ramadas que se levantarán en este sector, junto a otros 20 kioscos que ofrecerán diversos productos a quienes lleguen a festejar las Fiestas Patrias a este lugar.

Jacqueline Leviante, presidenta del Sindicato de Fonderos de Puerto Montt, expresó su satisfacción por el resultado de las negociaciones realizadas con la Armada y con el municipio de Puerto Montt, respecto a los cobros para este año.

Es así como con la casa edilicia acordaron mantener los valores por concepto de arriendo para este año, por lo que tendrán que cancelar 550 mil pesos.

Este acuerdo les permitirá a ellos también no subir sus cobros este 2015, por lo que tanto el valor de las entradas, empanadas y anticuchos, se conservarán iguales que en 2014.

Incluso hay recintos que tendrán libre acceso, mientras que las que cobran lo harán entre los 2 y los 5 mil pesos.

Una de las preocupaciones para este año guardaba relación con la fuerte alza que experimentaron algunos productos esenciales para ellos, como la carne y las verduras que se utilizan -por ejemplo- para las empanadas.

A propósito de empanadas, estas costarán -en promedio- unos 4 mil pesos la docena, mientras que los anticuchos mil 500 pesos. Las ramadas partirán al mediodía y cerrarán a las 5 de la mañana.

PS y DC respaldan a De la Prida, pero difieren entre ellos por evaluación del gabinete

Los Lagos. Presidentes regionales de ambos partidos coinciden en que nuevo jefe regional debe enfocarse en trabajar para solucionar los problemas de la región.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Su respaldo y un llamado a "dejarlo trabajar", fue el mensaje enviado por los presidentes regionales del PS y de la DC al intendente Leonardo de la Prida, a dos días de haber asumido su cargo como jefe regional.

Es así como el timonel en Los Lagos de la DC, Claudio Martínez, destacó el término de la incertidumbre en la región tras la nominación 41 días después de la renuncia de Nelson Bustos.

Además, compromete todo el apoyo de su tienda y sin condición alguna, aunque deja en claro que ello ocurrirá siempre y cuando el objetivo primordial sea el resolver los problemas de la ciudadanía y que De la Prida vele porque los partidos políticos responsables de su apoyo lo hagan con los equilibrios que corresponden.

"Siempre con el objetivo de lograr el éxito de este Gobierno", subraya.

También valora el que De la Prida dijera que no le temblará la mano, por cuanto responde -según Martínez- a que se trata de un intendente que está consciente de la autoridad que tiene delegada de parte del Ejecutivo. "Lo que pide la gente es que los intendentes y el Gobierno sean capaces de liderar y para ello tienen que ser firmes y con las convicciones claras respecto a cuál es su rol y cuáles son los objetivos de la región", anota.

Dice entender que cuando De la Prida sostiene "que no le temblará la mano" es porque se refiere a que actuará con decisión, justicia y equidad.

Pero advierte que "sobre todo tiene que entender que su tarea es distinta -por ejemplo- a la de los parlamentarios y que está al servicio de la ciudadanía".

En tanto, el presidente regional del PS, diputado Fidel Espinoza ,sostuvo que la intención es expresarle al nuevo jefe regional cuáles son todas las inquietudes de la región. "Me parece súper importante que parta señalando que no le temblará la mano, porque tenemos un gabinete en la región desajustado, que no ha estado al mismo nivel", enfatizó.

En este punto, Martínez expresa una visión distinta, ya que estima que la evaluación del gabinete responde a una facultad exclusiva del Ejecutivo y "que la hace considerando los resultados técnicos y profesionales y cada partido tiene una evaluación política y si el intendente "pide la opinión nosotros se la vamos a dar".

Para Espinoza, algunos servicios han funcionado de manera excepcional, mientras que otros "no han dado el ancho y por lo tanto tienen que existir modificaciones si es que queremos un segundo tiempo efectivo".

Uno de los temas que Espinoza espera poner en la mesa es acerca de los problemas existentes, tales como la pesca, sector "que padecerá de serias complicaciones si se cometen los mismos errores que en la administración de Nofal Abud". Sostiene que el cuarto piso (Gobierno Regional) "ha sido un desastre en cuanto a su funcionamiento".

Otra preocupación tiene que ver con los pueblos originarios y donde existen más de 2 mil 500 solicitudes de explotación minera que afectan a los territorios indígenas.

Llama a darle la oportunidad para que trabaje y por lo mismo optó por el silencio tras su nominación: "Hay que dejarlo trabajar y que muestre cuál es su interés en sacar adelante los temas regionales".

Pto. Montt y Pto. Varas confirman horarios especiales para pago de permisos

Circulación. Este lunes vencerá el plazo para que los contribuyentes cancelen la segunda cuota de la patente. En la capital regional atenderán el sábado.
E-mail Compartir

Se acerca el fin del plazo del pago de la segunda cuota de los permisos de circulación para aquellos contribuyentes que optaron por esta modalidad de pago.

Por ello, aparte de la opción de las páginas web para el cumplimiento de este deber, los municipios preparan horarios especiales para la atención del público que se espera llegue durante estos días a cancelar.

Es así como Puerto Montt confirma que tendrá abiertas sus dependencias ubicadas en San Felipe 80 y en El Teniente.

En el primero de los lugares, los interesados podrán acudir entre las 8 y las 13 horas.

En el caso del edificio consistorial ubicado en el centro de la ciudad, la atención tendrá lugar entre las 8.30 y 13 horas.

Además, en lo que respecta a hoy y el lunes (último día) se anuncia un horario continuado entre las 8.30 y las 18 horas en el centro, mientras que en El Teniente la atención comenzará media hora antes.

Para pagar, quienes lleguen tienen que portar el pago del permiso de circulación correspondiente a la primera cuota de 2015.

PUERTO VARAS

En Puerto Varas, en tanto, también dispusieron de una atención especial de cara a la demanda que existirá para la cancelación de este permiso.

Es así como la Dirección de Tránsito del municipio se encuentra recibiendo dichos pagos en el Edificio Consistorial, emplazado en San Francisco 413, en un horario que va entre las 8.30 a 14 horas. Y por la tarde de 15 a 16 horas. Adicional a esto se ha extendido el horario para hoy y para el lunes de 8.30 a 17 horas. Así lo señaló el director de la Dirección de Tránsito del Municipio de Puerto Varas, José Aguilar.

En total, restan unos 2.500 permisos de circulación que no han sido cancelados, por lo cual la Municipalidad de Puerto Varas, a través de la Dirección de Tránsito, hace un llamado a todos los automovilistas que pactaron en dos cuotas la cancelación de esta patente a que concurran en la brevedad, ya sea en forma presencial o por medio del sitio web del municipio en www.ptovaras.cl y así evitar posibles aglomeraciones de público los últimos días de plazo.