Secciones

Instituto del Pacífico se impuso en Olimpiadas de Actualidad

Campeón regional 2o15. Por segundo año consecutivo, el plantel se queda con el cetro del torneo estudiantil organizado por la ANP, Inacap y Diario El Llanquihue.
E-mail Compartir

luis.toledo@diariollanquihue.cl

Por segundo año consecutivo, llegan a Puerto Montt las Olimpiadas de Actualidad, que organizan la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Diario El Llanquihue y la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, y al igual que en la versión de 2014, el Instituto del Pacífico se coronó como campeón de final de la Región de Los Lagos.

Ayer, los equipos finalistas, pertenecientes a seis establecimientos educacionales de la Provincia de Llanquihue, midieron sus conocimientos informativos en el auditorio de Inacap, en lo que fue la segunda etapa del certamen que busca incentivar la lectura de diarios y revistas entre los jóvenes.

El primer duelo enfrentó a los cuadros de The American School, del Colegio Santo Tomás y del Instituto Politécnico María Auxiliadora. Este último establecimiento, el único de educación técnico profesional en esta etapa de la competencia, se impuso estrechamente ganándose un espacio en la final regional.

En la segunda ronda, compitieron Patagonia College, el Colegio Arriarán Barros y el Instituto del Pacífico (IP), plantel que posteriormente se enfrentó y venció al cuadro del Instituto María Auxiliadora en el duelo que definió al campeón regional 2015.

De esta forma, el IP por segundo año consecutivo representará a Los Lagos en la etapa interregional, donde se definirá al cuadro competidor del sur de Chile, que llegará a la gran final de estas Olimpiadas de Actualidad, la que se realizará en Santiago.

Los protagonistas

Rodrigo Pinda, capitán del equipo del IP, precisó a que "nos preparamos de la misma forma que el año pasado, con cuatro horas diaria de estudio. Cada miembro del equipo fue responsable de un número de ejemplares de El Llanquihue , lo que aseguró un dominio total de los contenidos".

El estudiante, que este año egresa de cuarto medio precisó que en esta versión 2015 "la meta es llegar a la final nacional".

Claudia Aguilera, la profesora guía de los estudiantes que mostraron su conocimiento en los contenidos publicados por El Llanquihue, destacó la competencia organizada por la ANP ya "que motiva a los jóvenes a estar informados respecto a loo que pasa en su región y país".

Por su parte, Francesca Plaza, líder del equipo del María Auxiliadora, destacó el rendimiento alcanzado en el certamen por el plantel.

"Nosotras somos alumnas de carreras técnico profesionales de nivel medio, y varias de nosotras están en los módulos de formación de nuestras respectivas especialidades. Por ello el alcanzar el segundo lugar es meritorio", dijo.

Marco Araneda, docente que preparó al equipo, indicó que "el año pasado quedamos eliminados en la primera ronda, por ello este año nos preparamos con más tiempo, lo que sin duda nos permitió mejorar nuestro desempeño de manera sustantiva al alcanzar el segundo lugar regional".

El jurado de esta fecha de las Olimpiadas de Actualidad estuvo compuesto por el jefe de informaciones de El Llanquihue, Carlos Urbina; por la coordinadora de acreditación de Inacap, Guilda Ibaceta, y por la representante de la ANP, Rosario González .

Más de 6 mil unidades de locos fueron incautadas en un bus que iba a Santiago

Investigación. Funcionarios de la SIP de Carabineros estaban alertados respecto al tráfico de productos del mar, cuyo origen era la Isla de Chiloé.
E-mail Compartir

Santiago era el destino final de las 6 mil 370 unidades de locos desconchados, que fueron decomisadas por Carabineros de la Quinta Comisaría el martes pasado en horas de la noche.

El procedimiento se llevó a efecto en el sector de la rotonda en Puerto Montt, y la máquina de la empresa Queilén Bus con el producto, provenía desde la ciudad de Ancud, aunque de acuerdo a Carabineros el Concholepa Concholepa era de la ciudad de Castro.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros sabía por una investigación que llevaban adelante, que había un producto que estaba siendo transportado ilegalmente.

Junto a funcionarios de la sección de tránsito y de la Quinta Comisaría, lograron la detención del bus con pasajeros que iba a la Capital.

TRÁFICO

Fue el mayor Luis Lira, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, quien explicó el procedimiento:

"Estábamos haciendo un control vehicular producto de información que se había entregado respecto al tráfico de productos del mar desde Chiloé, y en la rotonda se interceptó un bus de pasajeros que iba a Santiago desde Ancud".

Añadió el oficial que "personal de Carabineros de tránsito detectó un fuerte olor a mariscos y realizaron un registro a los maleteros, y en un compartimiento anexo a esto venían los moluscos, junto a la centolla. Se procedió a la incautación y se entregaron los antecedentes al tribunal de Letras en lo Civil, el bus se trasladó al terminal de buses", relató.

Junto a las más de 6 mil unidades de locos, en etapa de veda, se en encontraron 26 bandejas de centolla congelada.

El informe de lo ocurrido fue derivado también al Servicio de Impuestos Internos, al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y a las autoridades sanitarias, quienes debían evaluar si el producto estaba en buen o mal estado.