Secciones

Pequeños serán los primeros en pulverizar el asfalto lacustre en Maratón del sábado

puerto varas. Últimos aprontes se realizan en la comuna para la doble jornada deportiva de este fin de semana. Además, habrá 100 cupos gratuitos en la categoría de personas con discapacidad.

E-mail Compartir

Prácticamente no queda nada para que miles de personas se hagan partícipes en la Maratón de Puerto Varas Caja Los Andes.

Mientras en la ciudad de las rosas continúan las últimas reuniones y primeras modificaciones en las calles, los competidores se alistan para el desafío.

Las pruebas parten este sábado, con las modalidades de 2 y 5 kilómetros, donde se espera una alta participación de niños, jóvenes y la familia en general.

Dicha competencia partirá desde las 10 horas, la cual se desarrollará en la Costanera Vicente Pérez Rosales (ver mapa).

Por su parte, estarán las categorías iconos del evento deportivo, con la 10K en un circuito patrimonial e histórico por las principales calles de la comuna lacustre; mientras la Media Maratón y Maratón serán con destino a la Ruta 225, desde las 8 horas.

Para Miguel Sierpe, gerente Zona Sur de Caja Los Andes, "el objetivo de esta importante iniciativa deportiva y familiar, es ofrecer una gran alternativa para que niños, familias, adultos mayores, personas en Situación de Discapacidad, aficionados y profesionales del running, puedan disfrutar de una actividad física al aire libre y en un entorno único".

Asimismo, el alcalde Álvaro Berger puntualiza que "sin lugar a dudas esta alianza con Caja Los Andes, fomenta la actividad turística, potencia el comercio local, pero, lo más importante, permite el desarrollo de deporte y actividad física en familia, lo que ciertamente aporta de forma positiva a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad".

Este año y como parte de los atractivos, se contará con una Villa Familiar, que consiste en un sector habilitado para que los niños disfruten con juegos inflables, pinta caritas, payasos, entre otros.

Además, todos los inscritos podrán participar del baile entretenido, zonas de descanso y masajes, además de espacios destinados a la hidratación y alimentación.

CUPOS GRATUITOS

Como parte de las políticas de Responsabilidad Social de Caja Los Andes, este año se dispondrán 100 cupos gratuitos en la Categoría Especial para Personas en Situación de Discapacidad (PsD), los que fueron entregados al Instituto Teletón y a otras organizaciones sociales de carácter inclusivo. Estos corredores serán asistidos por trabajadores de la institución de beneficios sociales.

Como no podía ser de otra manera, los 18 y 19 de septiembre es la fecha escogida por la Asociación Llanquihue y Palena, para dar la marcha a la temporada 2015-2016 del rodeo.

El arranque será en la tradicional medialuna de Puerto Varas, que por años ha llevado adelante la fiesta huasa en sus instalaciones a cargo del Club de Rodeo.

"Tradicionalmente, hace más de 30 años que llevamos realizando este rodeo para abrir la temporada", manifestó Jorge Cañas Opazo, director del Club.

En la oportunidad, adelantó que la inauguración será el próximo jueves 17, con la participación del alcalde Álvaro Berger.

Desde el viernes, tempranamente, comenzarán las atajadas con la Serie Criaderos, para continuar con las Series de Caballos, Yeguas y Potros.

"Además, contaremos con sectores para la cocina, folclóricos, artesanía, juegos y una gama de entretenciones que se mantendrá hasta el día 20", sostuvo Opazo.

Añadió que cuentan con la mitad del ganado consecutivo y esperan completarlo en los próximos días, para contar con el mejor rodeo posible.

Por su parte, satisfecho se mostró el presidente de la Asociación, Julio del Río, respecto al pronto inicio que tendrá la temporada con jornadas en varios puntos de la provincia y en Palena. Se trata de una etapa donde se vislumbran novedades para los aficionados a la disciplina criolla y donde destaca el Campeonato Nacional para Criadores, que se realizará en enero próximo en Puerto Varas.

Si hay una experta en esta materia es la ultramaratonista Marlene Flores, hoy dedicada a las competencias trail. De cara a la Maratón de Puerto Varas, la deportista entrega algunas recomendaciones básicas, como: realizar una semana más de descanso; en el caso de los deportistas realizar actividades lo más relajado posible y de trote suave, alimentarse bien, hidratarse mínimo con un litro de agua diario, alejarse de las carnes rojas y bebidas alcohólicas, dormir bien, un desayuno equilibrado e inclinarse por pastas.