Secciones

El bronce de las bandas brilló en Arena Pto. Montt

Encuentro tipo Tattoo. 1.500 personas disfrutaron de un variado repertorio musical interpretado por estudiantes.
E-mail Compartir

Los sonidos militares de las bandas instrumentales y de guerra de siete planteles educacionales de la Región de Los Lagos, se tomaron Arena Puerto Montt la tarde de este domingo.

Ante un público que superó las 1.500 personas, se desarrolló el Primer Encuentro de Bandas modalidad Tattoo, organizado por el Regimiento de Infantería N°12 Sangra con el apoyo de la Caja de Compensación Los Andes.

"A pesar de la lluvia esta actividad ha sido todo un éxito, por lo que ya estamos pensando en realizar una segunda versión de este encuentro modalidad tattoo el próximo año, lo que sin duda también es posible por el nivel excepcional mostrado por las bandas locales", dijo el comandante de la unidad militar, coronel Claudio Weber.

La jornada se inició pasadas las 14 horas, cuando entró al ruedo la del Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue. Ante la atenta mirada de los asistentes, los alumnos rompieron el silencio primero con una fanfarria, para luego interpretar de manera impecable la marcha Gloria a la Armada.

Tras ellos hicieron sus presentaciones las bandas del Colegio Arriarán Barros, del Liceo de Niñas Isidora Zegers, del Liceo de Hombres Manuel Montt, del Colegio Salesiano Padre José Fernández, del Colegio Renacer de Osorno, cerrando las presentaciones escolares la banda del colegio Nueva Braunau.

Las rutinas de los establecimientos de educación incluyeron la interpretación en movimiento de marchas, música popular, folclórica y de temas de banda sonoras de películas y dibujos animados.

Banda del Ejército

El plato fuerte de la actividad fue la presentación de la Banda de Conciertos del Ejército de Chile, bajo la dirección del mayor Sandro Yáñez, oficial originario de Puerto Montt.

Los 48 músicos instrumentistas iniciaron su presentación con temas populares, siguiendo con canciones folclóricas como La Tejedora de Pedro Messone y la cueca La Consentida, mientras dos parejas bailaron al son de ambos temas.

Posteriormente interpretaron la canción Puerto Montt de los Iracundos y el soundtrack de la película Una Noche en el Museo (el tema Earth, Wind and Fire), cerrando con la tradicional marcha Radetzky.

Tras ello la totalidad de las bandas participantes ingresaron al ruedo a los sones de la marcha Penachos Rojos, para recibir un estímulo por su participación, finalizando la jornada con Los Viejos Estandartes, el himno del Ejército.

Al final del tattoo el mayor Yáñez destacó "el espíritu demostrado por las bandas de los colegios, lo que demuestra su dedicación y el gran trabajo que realizan sus profesores. Es un orgullo tener este bandas en la zona, el que se refleja en la calidad de su interpretación y movimientos".

La actividad, de corte familiar, concentró a grandes y chicos los que disfrutaron no sólo de las marchas, sino que de la música en general.