Secciones

27 obras refrescan el arte en Inacap Anuncian conciertos de Roberto Bravo

Puerto Montt. Artista local presenta exhibición.

E-mail Compartir

Una instalación de 27 obras, de su más reciente creación, es la que inauguró recientemente el artista visual puertomontino Máximo Peña Ordóñez.

Es una propuesta más osada e innovadora dentro de su trayectoria, donde ha recurrido a nuevas materialidades, trazos y colores para manifestar su particular visión del universo y como interaccionan hombre y entorno.

Peña Ordóñez se declara un artista visual, porque lo suyo está estrechamente ligado a la observación, pero no desde la mirada contemplativa, sino desde una inquietud afanosa de ver el mundo e intentar cambiarlo.

"Este bypass de mi obra. No es un mero experimento o un capricho artístico. Los 27 cuadros que hoy exhibo, dan cuenta de mi visión del mundo y su problemática, con nuevos matices, pero con idéntica consecuencia a las exposiciones que la han precedido", señaló Peña.

La muestra se puede visitar hasta el 4 de septiembre en el hall de Inacap, ubicado en Padre Harter 125.

Para quienes deseen visitar la exposición, la entrada es liberada.

En agosto, septiembre, octubre y noviembre, el reconocido músico chileno Roberto Bravo brindará una serie de conciertos en diversas localidades puertovarinas en el marco del Programa "Roberto Bravo en Mi Barrio", gracias a un convenio con la Municipalidad de Puerto Varas, y donde está invitada toda la comunidad de manera gratuita.

Las fechas de los conciertos son las siguientes: 25 de agosto, 19.30 horas, Colegio Rosita Novaro; 26 de agosto, 19.00 horas, Parroquia sector Las Lomas; 27 de agosto, 12.00 horas, Escuela Colonia Río Sur; 9 de septiembre, 20.00 horas, Liceo Pedro Aguirre Cerda; 10 de septiembre, 18.00 horas, Capilla San Sebastián Ensenada.

El 11 de septiembre, 19.00 horas, Parroquia Nuestra Señora de Fátima; 19 de octubre, 19.00 horas, Iglesia Península de Rollizo; 20 de octubre, 20.00 horas, Iglesia Sagrado Corazón de Jesús; 21 de octubre, 20.00 horas, Colegio Nueva Braunau; 25 de noviembre, Capilla del sector de Río Pescado; 26 de noviembre, Escuela Grupo Escolar ; 27 de noviembre, Escuela Ricardo Roth de Petrohué.

Jóvenes músicos porteños brillaron en el Teatro Diego Rivera

pentagrama. Espectáculo de dos horas tuvo tributos que pasaron desde temas del rockero nacional Jorge González a melodías del austríaco Joseph Haydn.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Con el tema "Todos Juntos", de "Los Jaivas", interpretado por un centenar de alumnos -músicos, finalizó "Pentagrama". El espectáculo artístico musical fue organizado por el Departamento Extraescolar del DEM. Convocó a más 350 espectadores en el Teatro Diego Rivera.

En dos horas de música, fueron seis las agrupaciones integradas por alumnos de liceos y escuelas municipales, quienes interpretaron música popular y clásica, incluidos los homenajes a Jorge González, Gustavo Cerati y melodías de Violeta Parra y Joseph Haydn, más piezas de jazz y blues.

El Liceo Rural Las Quemas, la Orquesta de Cuerdas de la Escuela Mirasol, La Escuela de Cultura, Jazz del Liceo Industrial, Raíces de Alerce" y la Big Band de Colegio Darío Salas se hicieron presentes en esta nueva versión de Pentagrama.