Secciones

70% de avance completan los trabajos para dejar listo el nuevo césped del Chinquihue

mundial sub 17. Autoridad nacional del IND inspeccionó el campo de juego, en tanto que el arquitecto del municipio afirmó que los cuatro recintos de entrenamiento se encuentran en plena etapa de instalación de drenaje de sus canchas.
E-mail Compartir

U na visita inspectiva realizó el encargado nacional de inversiones del Instituto Nacional del Deporte (IND), Mauricio Cruces, en conjunto con el equipo de coordinación del Mundial Sub 17 del municipio, a las obras de instalación de la nueva carpeta sintética del principal reducto deportivo regional.

Durante el día y en terreno, el grupo se enteró del verdadero estado de avance de las obras, las cuales a poco menos de un mes de iniciadas ya presentan cerca de un setenta por ciento de avance.

En la ocasión, el encargado nacional de inversiones del IND, Mauricio Cruces, destacó que los recursos comprometidos con el municipio local para el mejoramiento del Estadio Chinquihue están siendo utilizados de muy buena forma.

"Estamos viendo que los recursos comprometidos por parte del IND están siendo bien invertidos y, por lo mismo, vemos que existe un avance significativo en la remodelación de la cancha del Estadio y esperamos que sea una gran fiesta y que después estas mejoras puedan servir para toda la comunidad puertomontina", comentó.

DE ENTRENAMIENTO

Sobre las cuatro canchas de entrenamientos anexas al reducto sede, el jefe de departamento de operaciones de la Dirección de Obras Municipales, Hardy Grandjean, destacó que las obras han avanzado en los últimos días y, en general, los recintos están en plena instalación del drenaje de las canchas. Respecto al reducto de los Viejos Cracks en Anahuac, señaló que es el más avanzado de todos con alrededor de un 60%. "Este sábado debiésemos estar instalando la carpeta sintética, mientras en otros dos complejos se demorarán entre 7 a 10 días", puntualizó.

En relación al Municipal de Alerce y Estero Lobos, agregó que estos bordean el 55%.

Sobre el caso de Antonio Varas, no se desconoce el retraso de las faenas, que se refleja entre un 40 a 45% de avance, pero añade el profesional que "se extrajo el material y el barro que estaba presente y se realizó un escarpe. Se estabilizó y ahora viene la etapa de cargar la base para instalar el drenaje y luego la cancha. Las obras seguirán su curso dentro de los tiempos establecidos", afirmó.

En el municipio esperan contar con las canchas instaladas el 23 de septiembre, cuando venga un laboratorio desde Colombia a certificar las carpetas sintéticas.

Alcalde y los plazos

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, destacó el avance de las obras y reafirmó que el municipio cumplirá con los plazos fijados.

"Luego de realizar el recorrido, los encargados de infraestructura e inversiones del IND nacional, vieron que los proyectos llevan un alto porcentaje de avance, con lo que estamos cumpliendo los plazos. Siempre dijimos que íbamos a cumplir con los tiempos estipulados. Agradecemos al IND, con quienes hemos desarrollado un trabajo coordinado. Esperamos que toda la gente disfrute esta fiesta futbolística", expresó.

Sobre esta materia, se recordó que la inversión para el mejoramiento de la cancha del Estadio Chinquihue asciende aproximadamente a 250 millones de pesos y estarán finalizadas antes del 30 de agosto.

Asimismo, acerca de las obras de instalación de luminarias del recinto deportivo más importante de la Región de Los Lagos, se informó que éstas presentan, aproximadamente, un 20 % de avance y que se concluirán el próximo 19 de septiembre.

Porteños podrán conocer Copa Mundial Sub 17 y la continental

gira. Cetro para el torneo juvenil estará en la capital regional entre el 22 y 25 de septiembre; por su parte, el 10 de octubre se hará presente la Copa América.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento en el Palacio de La Moneda, se dio inicio al Tour del Trofeo de la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA.

Encabezados por la Presidenta Michelle Bachelet, la ministra del deporte Natalia Riffo y el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, comenzó este evento en el cual, el trofeo visitará las ocho sedes del torneo.

"Queremos que todos se sientan parte y se sumen. Esta también es una oportunidad para dar a conocer nuestra identidad y atractivos turísticos", manifestó la mandataria.

Serán más de 40 días, donde los aficionados podrán acercarse y fotografiarse junto con la copa de plata y cobre, que será objeto de deseo para las 24 selecciones que disputarán la competencia.

En la actividad también participó el entrenador Sub 17 de la selección nacional Miguel Ponce, miembros del directorio y del Comité Organizador Local (COL).

Tras una escala en la capital, el cetro al campeón del certamen mundialero se encuentra en La Serena hasta el domingo, para continuar por Coquimbo, Viña del Mar, Talca, Chillán y Concepción.

El tour finalizará en Puerto Montt, entre el martes 22 y viernes 25 de septiembre, en un lugar por definir.

www.fifachile2015.cl

LA TAN ESQUIVA

El triunfo más importante en la historia del fútbol chileno por fin comenzará a celebrarse con la presencia del trofeo de la Copa América 2015 en las principales ciudades del país.

Con el nombre de "La Ruta de la Copa", la Federación de Fútbol de Chile cumplirá el deseo de millones de chilenos que esperaban con ansias conocer de cerca el galardón que recibió la Selección Chilena el pasado 4 de julio, en el Estadio Nacional, luego de vencer a Argentina en la gran final.

Esta gira tendrá inicio en Copiapó y pasará por las principales ciudades donde se juega fútbol profesional, aún cuando la ANFP decidió incorporar Isla de Pascua, el territorio antártico y Punta Arenas.

En el caso de la Región de Los Lagos, sólo tendrá presencia en Puerto Montt el próximo sábado 10 de octubre.

Toda la información respecto a entradas, horarios y lugar de exhibición será publicada 4 días antes del mencionado día.