Secciones

Venezuela cierra frontera con Colombia después de ataque contra militares

Medida. La acción, atribuida a paramilitares, dejó tres soldados heridos.
E-mail Compartir

Venezuela ordenó el cierre de su frontera con Colombia durante 72 horas tras registrar un ataque atribuido a grupos paramilitares colombianos que dejó tres soldados venezolanos heridos

El Presidente Nicolás Maduro repudió el ataque y aseguró que el primer paso de una operación global será perseguir y capturar a los "asesinos" que emboscaron a los soldados venezolanos y luego aplicar un plan especial humanitario para atender el éxodo migratorio desde Colombia.

Tras la decisión, que afectó la frontera entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, calificó de "inconveniente" el cierre de la frontera y pidió la rápida reapertura para no perjudicar a los habitantes de la zona.

El ministro dijo que los pasos internacionales en esa zona son muy transitados y que el cierre por 72 horas afecta a los habitantes de lado y lado de la frontera.

"Es una decisión que no les conviene a las relaciones de ambas naciones. Ojalá de una manera muy rápida se pueda restablecer el paso fronterizo. Es una frontera muy dinámica, muy activa, con una enorme integración cultural de su gente y obviamente la decisión no es una buena noticia", señaló Cristo.

Maduro pidió a su ministra de Exteriores, Delcy Rodríguez, que coordine una reunión con su par María Ángela Holguín para acordar acciones que eviten nuevos incidentes. "Lo primero es encontrar a los asesinos y a toda la mafia que los rodea. Estamos coordinando con las autoridades colombianas para encontrarlos más allá de la frontera", dijo Maduro en cadena nacional.