Secciones

Alzola-Maximov fusionan hoy sonidos de violín y piano

teatro diego rivera. Funciones gratuitas han sido un éxito para estudiantes y

E-mail Compartir

Tras la destacada y entretenida presentación del trío The ThreeX, de Polonia, hoy será el turno del dueto Alzola y Maximovm, quienes buscan repetir el éxito con la música de cámara -con novedosos formatos- que impulsa la Corporación Cultural en conjunto con la Fundación Chiloé Concertante, con presentaciones destinadas a estudiantes y público general, con entrada gratuita, en el Teatro Diego Rivera, a las 11 y 20 horas, respectivamente.

Las presentaciones buscan incrementar la variada oferta de espectáculos, esta vez con referentes clásicos y de la mano de intérpretes que destacan en Europa y Norteamérica.

Los conciertos han sido programados en dos funciones: a las 11 horas para los estudiantes de la comuna y a las 20 horas para el público general, para las cuales no se requiere ticket.

DÚO CLÁSICO

Matías Alzola (Chile/Suiza) nació en Santiago de Chile, donde estudió con Gabriela Pérez Poenisch. En el año 2009 se traslada a Austria, donde actualmente estudia en el Joseph Haydn Konservatorium de Eisenstadt. En dicha institución se tituló de Pianista Concertista (Primer Diploma) como también de Profesor de Piano, ambos con distinción.

Sus giras de concierto lo han llevado a países como los Estados Unidos, Francia, Alemania, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Italia, Finlandia, Austria, Moldavia, Macedonia y Chile, donde ha tocado en renombradas salas.

Kirill Maximov, de Moldavia, inicia sus estudios de violín a la edad de cinco años. Ha sido invitado a tocar como solista con una serie de renombradas orquestas sinfónicas europeas, dando recitales en España, Austria, Rumania, Italia y Alemania.

THE THREEX

Este ensamble de Polonia interpreta violín y piano en un formato novedoso y entretenido, tal como fue la presentación ante estudiantes y público ayer en el Diego Rivera.

Con más de trece años de trayectoria, ha sido galardonado en varios concursos internacionales, destacando el primer lugar en el concurso y festival de música de cámara "Osaka" en Japón, en 2014.

La diversidad de sus personalidades, su gran experiencia, la elegancia en el escenario y el profesionalismo que presentan en cada una de sus presentaciones, los tiene muy bien posicionados entre los artistas de música de cámara en el mundo.

11 y 20

horas serán las

presentaciones hoy del

dueto Alzola y Maximovmm en el Diego Rivera. Entrada liberada.

13

años de trayectoria suman The Thereex, ensamble de violín y piano que se presentó ayer.

En Frutillar respaldan a agrupaciones folclóricas

Recursos. Concejo Municipal aprobó apoyar el fomento de la cultura.
E-mail Compartir

La iniciativa nació en el Concejo Municipal de Frutillar, para entregar recursos económicos a las distintas agrupaciones folclóricas de la comuna, y de esa forma fomentar la actividad cultural nacional.

Fue en una ceremonia realizada el viernes pasado, donde cinco instituciones recibieron el respaldo de las autoridades comunales a través de la Municipalidad.

Cada agrupación dedicada al fomento del folclor recibió un millón de pesos. Se trata de los conjuntos folclóricos "Estribos", "Cánticos del Sur", "Trigales, "Kefafán" y "Los Copihues" de Frutillar. Algunas de ellas llevan varios años.

"Se trata de un reconocimiento a la extraordinaria labor social y cultural que realizan los conjuntos folclóricos de Frutillar", señaló el alcalde Ramón Espinoza.

Para la autoridad, es importante ayudar a estas instituciones, que muchas veces son invitados a representar a la comuna y la región y no cuentan con recursos. "Esta es una iniciativa que esperamos seguir respaldando", anotó.

Invitan a participar de Festival Internacional "Danza de Invierno"

quinta versión. Evento se realizará este sábado en Puerto Montt.

E-mail Compartir

Diferentes agrupaciones de baile de nuestra ciudad serán las encargadas de poner en escena los más populares estilos de baile con 200 de bailarines -desde los 12 años- que darán vida al V Festival de Danza de Invierno, creado y organizado por la Academia de Danza Mónica Bustos y por el Centro Cultural Viento Austral el 22 de agosto, a las 19 horas, en el Teatro Diego Rivera. La entrada general es de tres mil pesos.

Con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, la cita tiene como objetivo potenciar el área de la danza a través de este encuentro donde participan más de 14 academias compañías y academias nacionales como del extranjero, provenientes de Valdivia, Chiloé, Puerto Varas, Puerto Montt y Argentina.

Las coreografías que se presentarán deberán estar relacionadas con el invierno, aplicadas y representadas a estilos de danza como ballet, danza contemporánea, flamenco, hip hop, jazz, árabe, entre otras.

El desafío para cada compañía es ser innovadores, creando modelos de representación que sitúen al espectador en el estío, ya sea usando objetos, vestuarios o temáticas relacionadas con esta etapa del año.

La proyección de este festival, en su quinta versión, busca posicionarse como referente de la actividad, proyectando su influencia de manera creciente a todo el sur de Chile y Argentina, dijo su creadora, la profesora Mónica Bustos.