Secciones

En un 50 % aumentaron citaciones por pesca ilegal

Merluza. Director regional de Sernapesca atribuyó el hecho a mayor fiscalización y a la actividad fuera de la norma. Hasta junio incautaron 42 toneladas de merluza del sur.
E-mail Compartir

En un 50 % aumentó el número de citaciones a los tribunales de Los Lagos, por pesca ilegal de merluza, según un reciente informe del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

El director regional de ese servicio, Eduardo Aguilera, comentó que estas cifras responden al incremento de la labor inspectiva que está llevando a cabo esa entidad.

"El aumento de la fiscalización, ha aumentado los volúmenes (de pesca ilegal) incautados", dijo, aunque no descartó que también tenga relación con una mayor actividad fuera de la norma.

Sin embargo, el director regional de Sernapesca estableció que esto último es de difícil verificación. "Obviamente, la gente que hace actividad de pesca ilegal no lo reporta. Es un dato que está siempre en la sombra. Uno no sabe cuánto es", admitió.

Conforme a los datos del Sernapesca referidos a los diez principales recursos, entre enero y junio de este año incautaron 42 toneladas de merluza del sur, lo que representa un avalúo de $ 61.400.000. Sólo por ello fueron cursadas 71 citaciones a los tribunales competentes.

A nivel regional, en 2014 incautaron 11.958 kilos de merluza austral, con un total de 34 citaciones.

Un centenar de familias de la Puntilla Tenglo podrán regularizar sus títulos de dominios

Avance. Trabajo desplegado por el Municipio, a través de la Secplan, permitió aclarar con el Consejo de Monumentos Nacionales, la factibilidad de regularizar los terrenos.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Unas 100 familias del sector Puntilla de Isla Tenglo podrán sanear sus títulos de dominio tras años de búsqueda a una solución. Esta tarea, que se ha impulsado con fuerza en esta administración municipal por el alcalde Gervoy Paredes, se gestionó tras tratativas realizadas ante el Consejo de Monumentos Nacionales, organismo gubernamental que autorizó mediante un oficio, la regularización de los títulos de dominio en los terrenos aledaños al sitio arqueológico.

"De acuerdo a lo tratado en la reunión (…) respecto a la entrega de los títulos de dominio, este Consejo no tiene inconvenientes en que se entreguen, ya que esto no implica la intervención del Monumento Arqueológico", expresó el consejo a través de un documento, con lo cual se obtuvo la luz verde para avanzar en los trámites.

El alcalde Gervoy Paredes destacó la noticia, indicando que han sido innumerables gestiones que se abordaron en su administración, para encontrar una solución.

"Tras 30 años, al fin se puede concretar esta tarea, para que los vecinos puedan obtener sus título de dominio que han esperado por mucho tiempo, que les permitirá ser dueños reales de las propiedades que habitan. Son muchos los pasos que hemos tenido que zanjar para poder señalar, con toda certeza, que ahora podremos entregarles sus títulos de domino a las familias de Puntilla Tenglo", adujo.

Para ello, la autoridad expresó que el municipio "se incorporó al programa de saneamiento de títulos que se adjudicó con Subdere; además se está trabajando con Bienes Nacionales, para todo lo que tiene que ver con mensura y procedimientos jurídicos".

Agregó que "las faenas contemplan la parcelación de cada terreno ocupado por los grupos familiares, para luego comenzar el proceso de regularización, amparados en el decreto 789, que faculta a las municipalidades el donar terrenos a personas naturales que justifiquen un estado socioeconómico vulnerable, previa aprobación del Concejo Municipal".

Para Paula Díaz, directora de Secplan, se mostró satisfecha por el resultado positivo de las intensas gestiones que encabezó en Santiago que permitieron avanzar en este proyecto.

Explica que "en esta tarea está colaborando la Defensoría de Pueblo, dependiente de Dideco, que a través de sus abogados y asistentes sociales, apoyarán desde el punto de vista social, en la obtención de los documentos a cada familia".

Será también la Secretaria de Planificación la que se encargará de realizar el ordenamiento del territorio requerido, para dar sustentabilidad a esta solución.

Díaz indica que "tuvimos que allanar un tema que siempre había estado presente, relacionado con el hallazgo de un sitio arqueológico en el sector, y donde nadie había resuelto acerca si era posible o no sanear los títulos, en que surgieron muchas especulaciones, y decidimos despejar el tema. Hicimos la consulta al Consejo de Monumentos Nacionales, puesto que uno de los elementos que había dificultado el proceso, era el expediente de sitios arqueológicos que limitaba la posibilidad para regularizar".

De esta forma la Secplan coordinará reuniones con el Consejo de Monumentos Nacionales, instancia en la que ratificarán las consultas realizadas por escrito".

Se indicó que en la ocasión, se comunicó formalmente la intención de la Municipalidad de sanear definitivamente los dominios de las familias, solicitándose información respecto a la existencia de la caracterización arqueológica del área el año 2.002, a cargo de los arqueólogos Ximena Navarro y Nelson Gaete.