Secciones

Con un "soy inocente", alcalde Juan Fernando Vásquez retomó sus funciones en Llanquihue

Defensa. Jefe comunal se muestra confiado de salir libre de la investigación que realiza la Fiscalía.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Más de 40 días tuvieron que pasar para que el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, volviera a sentarse en el asiento principal del municipio de esta ciudad. Un fallo del Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos, lo suspendió de sus funciones tras sancionarlo por notable abandono de deberes.

Lo primero que dice es que es inocente de lo que se le acusa y por lo mismo espera salir libre de la investigación, que realiza la Fiscalía de Puerto Varas y en la cual se encuentra en calidad de formalizado.

La acusación a este organismo fue presentada por los concejales Fernando Acuña (PS), Antonio Caileo (Pro) y Víctor Angulo (DC).

Sin embargo, el Tribunal Calificador de Elecciones cambió el panorama de Vásquez, al revertir el dictamen, terminar con la sanción y con ello permitirle que volviera a ocupar su lugar de alcalde de Llanquihue.

Tarea que Vásquez estaría pensando extender por otros cuatro años, ya que confirmó que está pensando en dar la pelea y así volver a convertirse en alcalde de Llanquihue, luego de las elecciones que tendrán lugar el próximo año.

Dice estar confiado tras el fallo del Tricel y por lo mismo espera que su panorama judicial se vuelva a su favor, ya que está conciente de que para llegar a los comicios municipales tiene que sortear con éxito la barrera judicial, puesto que hoy se encuentra formalizado.

apoyo

El alcalde agradece las muestras de cariño y apoyo recibidas durante este tiempo y en especial las que le brindara el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, quien lo acompañó en su retorno a la Municipalidad. Vásquez dice que a sus detractores se les pasó la mano en cuanto a las críticas y descalificaciones realizadas. Olvidando incluso que detrás suyo existe una familia.

Por eso, aguardará lo que suceda en la Fiscalía de Puerto Varas, para ver cuáles serán sus pasos a seguir. No descarta iniciar acciones legales contra quienes lo ofendieron durante este tiempo.

Tras su incorporación, contó que durante el tiempo que estuvo sancionado pudo valorar aún más lo que significa el compromiso que se adquiere tras recibir el mandato del pueblo.

"Verte afuera por una acusación injusta, duele. Es algo doloroso. Y para la familia, mis cinco hijos y mi madre, fue también algo que les significó mucho dolor", reflexiona.

Agrega que en este lapso trató de entender el actuar de los concejales que lo acusaron, que si bien entiende su labor de fiscalización, la "que es su derecho y función; pero no conforme con ello siguieron insistiendo en el descrédito. Fue algo poco humano. Esto es política".

-La acusación consideró 13 puntos, de los cuales el TER objetó 12 y sólo tomó uno. Y por ese me sancionaron, pero yo -de acuerdo a la ley- apelé, lo que fue aceptado y a nivel nacional la sala -integrada por cinco magistrado- encontró que no daba a lugar a mi destitución. El punto en cuestión apunta a que yo no habría realizado las gestiones necesarias para cobrar un convenio, lo que no es así, porque hubo una querella, una denuncia civil y si hubo negligencia fue por culpa de un abogado que ya no está y las volvimos a realizar con otro abogado.

- Si tengo que llegar a un juicio oral, estoy súper tranquilo. Soy inocente. Y desde el punto de vista penal, me siento tranquilo.

Las responsabilidades penales son personales y hay quienes están imputados y tienen que asumir su responsabilidad penal. En mi caso, yo tengo responsabilidad política.

Aquí se dice que hubo malversación de fondos públicos, que es lo que está investigando el Ministerio Público. Y en ese sentido queda claro dónde fueron a llegar dichos dineros.

En ningún caso, se habla de mi nombre y en ese sentido soy inocente, y tuve que pasar por estos momentos; pero yo tengo que demostrar mi inocencia, que es algo que me tiene muy contento.