Secciones

Con misa, desfile y una serie de actividades, Nueva Braunau celebró sus 140 años

Avances. Las autoridades destacaron el progreso que ha tenido estos años esta localidad.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Con los acordes de la Banda de Guerra local, las agrupaciones desfilaron durante el acto con el cual se celebraron los 140 años de la localidad puertovarina de Nueva Braunau.

La cita partió a las 12.30 horas, cuando alumnos y maestros del Colegio Nueva Braunau, pequeños del Jardín Infantil y sala cuna Mi Nueva Aventura y el jardín infantil y sala cuna Mis Primeros Pasos, clubes deportivos, como San Lorenzo, Lautaro y Las Águilas, los clubes Automovilísticos:Roncadores del sur y Nueva Braunau, representantes del Club del Adulto Mayor San Alfonso, Agrupación Zumba, Aeróbica y juntas de vecinos hicieron su aparición frente a la comunidad que llegó a conmemorar esta fecha.

Mientras la bandera elegida el pasado año para representar la localidad flameaba en el mástil del gimnasio fiscal con sus colores café -simboliza la tierra forjada de los agricultores- el verde -representa los campos y las praderas- y el celeste, color del cielo y de los Ríos Maullín y Colegual.

Además del sol que ilumina los pasos de cada uno de los habitantes. Luego, a eso de las 13.30 se inauguró la feria de stands, para seguir con los festejos, en donde además estaban programados shows de folclor y entretención para los niños.

El jefe comunal Álvaro Berger comentó que "estamos muy contentos, son 140 años de una localidad que ha ido avanzando muchísimo, en términos de viviendas y de una gran cantidad de proyectos que estamos concretando de salud, infraestructura. Esperamos seguir creciendo."

El diputado Fidel Espinoza comentó: "Esta comunidad ha ido creciendo, se ha ido desarrollando, y hoy día han llegado a Nueva Braunau 300 nuevas viviendas que están en la última etapa de construcción, también avanzó la infraestructura de los caminos, se ha transformado este año a la escuela en un liceo. Y todo este trabajo ha sido con la comunidad, el municipio y los parlamentarios, que hemos apoyado pero sin duda el rol que ha tenido la comunidad organizada, que tiene muchos clubes deportivos, juntas de vecinos, adultos mayores, y ellos son los que han dado vitalidad. Este ya no es el patio trasero de Puerto Varas, este lugar se ha transformado". Con respecto a cómo ve el futuro de Nueva Braunau, expresó: "Queremos un Liceo Técnico profesional de calidad, con carreras que sean acordes a la realidad de nuestro mundo circundante; aquí hay mucha agricultura y también podrían ser carreras ligadas al turismo".

Aparte del alcalde, el diputado Fidel Espinoza y los concejales Héctor Jacob Riquelme, Juan Patricio Godoy y Ximena Vargas, también estuvieron presentes el sub oficial Mayor de Carabineros, jefe del retén de Nueva Braunau, Bernardo Fritz Yáñez; Subcomisario de la policía de Investigaciones de Puerto Varas, Carlos Ileal; el capitán de Ejército del Regimiento de infantería N° 12 "Sangra" de Puerto Varas, Roberto Moya Bravo; el director del 5° Cuerpo de Bomberos de Nueva Braunau, Nelson Mansilla; el presidente de la Unión Comunal de la Junta de vecinos de Puerto Varas, Baltazar Rivera, y el párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, Marcelo Mansilla, entre otros concurrentes.

Para hoy, se encuentra programada la apertura de la feria gastronómica a las 9 horas, mientras que a las 11 habrá un taller de pintura.

Por la tarde, a las 15 horas, una presentación circense, para luego a las 18 horas bailar con el show ranchero de "Los Príncipes del Sur". El cierre será a las 22 horas.

Por su parte, el concejal Patricio Godoy, comentó:

"Es gratificante y bonito estar participando de esta celebración de los 140 años de la localidad. Para nosotros es muy importante acompañar a la gente. Trabajamos juntos con el tema de la pavimentación, las viviendas y lo seguiremos haciendo."

Gustavo Daez Masías, presidente del Club automovilístico "Roncadores del Sur", expresó igualmente su alegría:

"Braunau ha ido creciendo paso a paso, llevo 42 años viviendo aquí, con la misma gente y con muchos nuevos que han llegado y se adaptaron a nuestro modo de vida, que es vivir tranquilos, permanecer unidos, somos como una familia de un solo apellido. Nací, crecí y me moriré aquí, que es un lugar del que no quiero irme nunca".