Secciones

Primera Doctora en Ciencias de la Acuicultura UACh

E-mail Compartir

Margarita González estudiante de la generación 2011 del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile ha culminado exitosamente su postgrado, aprobando su examen de grado y convirtiéndose en la primera Doctora en Ciencias de la Acuicultura con Sello UACh.

La joven bióloga marina se presentó al examen el lunes 3 de agosto ante una comisión examinadora compuesta por: el profesor Dr. Alex Romero del Instituto Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh; Dr. Hernán Cañón Jones de la Empresa Desert King Chile - como profesor externo-, y el Dr. Luis Vargas-Chacoff del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias UACh. Con su tesis "Efecto de la Caligidosis sobre el Bienestar del Salmón del Atlántico" con el apoyo de su profesora patrocinante MSc. Sandra Marín Arribas y actual Directora del Instituto de Acuicultura de la Sede Puerto Montt UACh.

Margarita González estudió su programa de doctorado gracias a la Beca Conicyt del programa de Becas de Doctorado Nacional que financió su manutención y el pago del arancel, como también la Beca de Gastos operacionales para el desarrollo de Tesis asociada a la beca doctoral, gracias a la cual también viajó al Congreso Sea Lice 2014 en Estados Unidos donde presentó un capítulo científico de su investigación doctoral.

El Director del Programa de Doctorado y de la Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt UACh, Dr. José Luis Iriarte destacó que Margarita es la primera egresada de este programa, quien ha defendido de manera exitosa y con un alto impacto científico su trabajo de Tesis en términos del nuevo conocimiento que se genera como la potencial aplicación de este en la Acuicultura. Estamos muy contentos con su desempeño y logros académicos evidenciados durante sus cuatro años en el programa y orgullosos de su formación como investigadora independiente con el sello UACh. Invitamos a todos los interesados participar de la defensa pública del trabajo doctoral de Margarita durante el mes de septiembre en las instalaciones de la universidad.

Terapia Vestibular en Hospital Puerto Montt

E-mail Compartir

Debido al éxito del proyecto de Terapia de Rehabilitación Vestibular realizado por la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en el Centro de Salud La Colina, éste se replicará en el Hospital Puerto Montt en pocas semanas más cuando se inauguren las instalaciones donde la Casa de Estudios desarrollará su Campus Clínico, así lo señaló el profesor Mauricio González Mesías Director de la Escuela de Tecnología Médica UACh.

Actualmente la terapia de rehabilitación vestibular es algo que se realiza en el Hospital Puerto Montt, y con el apoyo de la Universidad Austral de Chile se logrará dar una atención más expedita y de este modo beneficiar a sus pacientes.

La Dra. Otorrinolaringóloga Daniela Contreras del Servicio de Otorrino del Hospital Puerto Montt, quien cuenta con experiencia previa realizando rehabilitación vestibular, señaló al respecto que "la rehabilitación vestibular es una parte fundamental del tratamiento de los pacientes con vértigo. El medicamento disminuye el síntoma pero no mejora la asimetría que se produce a nivel del cerebelo. Esa asimetría se puede compensar con un trabajo con ejercicios y eso a la larga le da al paciente la independencia."

Indicó a su vez que "es muy novedoso y muy buena la combinación del tecnólogo médico con el kinesiólogo en la terapia que está realizando la Universidad Austral de Chile. Eso no lo había visto y lo encuentro muy bueno porque son dos aristas complementarias de un mismo problema, porque el equilibrio tiene que ver con el sistema muscular y su coordinación con el vestibular."

Por su parte el Subdirector de Gestión Clínica del HPM Dr. Jorge Tagle felicitó esta alianza con los profesionales de la Universidad Austral de Chile "que nos permite resolver las demandas de atención de nuestros pacientes y la rehabilitación oportuna en este tipo de tratamientos".