Secciones

Los otros cambios: divisiones y servicios públicos regionales

E-mail Compartir

La elección del intendente regional y la creación del "gobernador regional" serán los únicos cambios que está proponiendo el Ejecutivo. Paralelamente se está tramitando en el Congreso otro proyecto de ley que pretende entregar mayores atribuciones a los Gobiernos Regionales. A la vez, la propuesta considera crear otras 3 nuevas Divisiones, las que se sumarán a las ya existentes. Se trata de la División de Infraestructura y Transportes; División de Desarrollo Social y Humano; y la División de Fomento e Industria. Las jefaturas de División serán concursables, mediante un procedimiento análogo al de Alta Dirección Pública. No es todo, los Gobiernos Regionales tendrán la facultad para crear sus propios servicios públicos regionales, de acuerdo a las necesidades propias de cada área. Estos nuevos servicios no formarán parte de la administración central y los ministerios no tendrán injerencia en su accionar. A la vez, tendrán planta de funcionarios propia, pudiendo traspasarse personal hoy en servicio de servicios del nivel central. Para los consejeros regionales también habría novedades. La propuesta entrega una serie de nuevas atribuciones, entre las que se encuentran el requerir información al ejecutivo regional para desempeñar tareas fiscalizadoras, debiendo el intendente responder dentro de 20 días. Además, podrán disponer, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la contratación de una auditoría externa; y podrán solicitar al intendente, previo acuerdo de 2/3 de sus miembros en ejercicio, que represente a los jefes superiores o directivos de los órganos de la Administración del Estado o empresas del Estado, su disconformidad cuando la región ha sido afectada negativamente por acciones.