Secciones

A fines de mes vence plazo para registrar servicios turísticos

Inscripciones. A la fecha, hay alrededor de 2 mil anotados.
E-mail Compartir

Alrededor de 2 mil servicios turísticos de la Región de Los Lagos, tienen plazo hasta fines de mes para registrarse en Sernatur.

La idea es mantener el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Chile actualizado, por lo cual la directora Región de Los Lagos, Claudia Díaz, formuló el llamado a cumplir con el sistema.

En la región hay 1.880 prestadores de servicios , los que son parte de la oferta formal y oficial del país, para que actualicen la versión digital de sus respectivas patentes en el sitio web del servicio mediante el siguiente link http://registro.sernatur.cl

Este registro es una herramienta que permite identificar oficialmente las actividades formales que se desarrollan en el turismo.

Claudia Díaz, directora de Sernatur Los Lagos, señaló que "el trámite de registro es gratuito, por tanto hacemos extensiva la invitación a renovar los datos y ser parte de la oferta turística oficial del país; recordemos que este registro permite a los turistas contar con información clara y confiable sobre a la oferta turística del país".

De esta manera, el prestador que mantenga su patente actualizada en el registro nacional, estará visible en el buscador de servicios turísticos que dispone Sernatur en su sitio web y el cual le facilita la búsqueda a aquellos turistas que están planificando viaje y cotizando qué tipo de servicios tomar mientras dura su estadía en el destino a visitar.

En caso de que el prestador presente problemas para cargar la documentación o no cuente con conexión a internet, puede dirigirse a las oficinas de cada dirección regional de Sernatur, con la copia en papel del documento para ser asesorado en este proceso por el personal. Las direcciones de las oficinas regionales las puede obtener a través del siguiente link http://www.sernatur.cl/oficinas/direcciones-regionales

Las empresas que conforman el Registro Nacional son formales, cuentan con patente municipal y han iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos, lo que hace que sea más difícil que se vulneren los derechos de los consumidores.

El registro es obligatorio por ley para servicios de alojamiento turístico y turismo aventura, y voluntario para otros prestadores, generando con ello beneficios como promoción turística.

Al "Hall of fame" por certificado de excelencia

Kayak. Emprendedores kayaquistas fueron reconocidos por guía virtual.
E-mail Compartir

Los buenos comentarios de los clientes de Trip Advisor, permitieron obtener el "certificado de excelencia" desde el 2011 a la fecha, a la empresa de emprendimiento de turismo de aventura Yak Expediciones.

Este reconocimiento les permite ingresar al "Hall of Fame" (salón de la fama) a quienes iniciaron sus actividades en Puerto Varas en 1990, como operadores de distintas actividades, quedándose a la fecha con lo que mejor han realizado, asegura el instructor Juan Federico Zuazo. El tema es el cambio radical que tiene hoy el viajero, quien antiguamente buscaba el Lonely Planet, una guía que era una verdadera biblia del viajero, que hacía las mejores recomendaciones para quienes emprendían viaje a diversos destinos. Con el correr del tiempo, "estos se deban cuenta que no era muy confiable porque era manejada a beneficio de algunos y no era tan transparente", recordó Zuazo. Con la llegada de Trip Advisor, los clientes prueban, clasifican y comentan sobre el servicio. "Ahí se crucifica o se eleva", argumentó. "Para nosotros es un tremendo orgullo y eso nos permite como pequeña empresa seguir existiendo, porque habrá nuevos clientes que usarán esas recomendaciones para tomar decisiones basada en feedback (referencias), evitándose de esta manera las empresas "piratas".

La empresa virtual es la única de la región que será proveedora de la cumbre ATTA, la cual se efectuará en octubre.

Tricel deja sin efecto destitución de alcalde Juan Fdo. Vásquez

Llanquihue. Jefe comunal retomó ayer sus funciones luego de que la instancia nacional levantará la sanción que pesaba desde hace más de un mes sobre él.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Tras más de un mes alejado de sus funciones luego que el Tribunal Electoral Regional decidiera sancionarlo por notable de abandono de deberes, el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, pudo volver a sus labores luego que el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, decidiera dejar sin efecto dicha sanción.

Con esto el Tricel da por cerrado el tema, por cuanto se trata de una determinación que no es apelable.

La acusación había sido formulada por los concejales Víctor Rubén Angulo Muñoz, Antonio Calileo Nauta y Fernando Rodrigo Acuña.

El documento que levanta el castigo al alcalde establece que "se decide que se rechaza, en lo apelado, la reclamación interpuesta por los concejales de la comuna de Llanquihue en contra del alcalde Juan Fernando Vásquez Vásquez por no configurarse la causal de cese por remoción por notable abandono de deberes".

Ahora, se espera que se indique cuándo Vásquez volverá a sentarse en el sillón municipal de la alcaldía de Llanquihue.

Para el diputado y presidente regional del Partido Socialista, Fidel Espinoza, crítico de la gestión de Vásquez, "los fallos pueden ser no compartidos, pero se tienen que respetar siempre".

Bajo ese punto de vista señala que no se trata de un golpe a los concejales que presentaron los requerimientos, dado que cumplieron con su rol fiscalizador, sino que "es parte del centralismo que le dice al Tricel de la región: 'Mire, el trabajo que ustedes hicieron no sirvió absolutamente de nada. Fueron seis meses que no sirvieron de nada' ".

Lo que sí Espinoza subraya que debe quedar claro que "este fallo bajo ningún punto de vista guarda relación con la investigación que realiza la Fiscalía y donde hoy el alcalde tiene una formalización y una reformalización".

El diputado añade que se trata de "acusaciones bastante graves las que realiza la Fiscalía y que es un camino diferente al del Tricel. Hay quienes dicen que esto lo exime de responsabilidad en todo ámbito, lo que no es así".

Recalca que se trata de un fallo de un ente autónomo, que "uno puede no compartir, pero se tiene que respetar siempre. Y es un fallo que estaba anunciado hace un mes por los asesores del alcalde: qué la ciudadanía saque sus propias conclusiones".

Distinta es la visión del alcalde de Frutillar y presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, Ramón Espinoza (PS), -y, por cierto, hermano de Fidel Espinoza- quien manifestó su satisfacción por la decisión del Tricel Nacional que revocó el fallo de primera instancia que condenaba al Alcalde Fernando Vásquez, por notable abandono de deberes, siendo separado de su cargo.

El edil señaló que desde el primer minuto defendió a Vásquez de las acusaciones en su contra por parte de los concejales Angulo, Caileo y Acuña, "ya que perseguían objetivos políticos más que el interés público, en concreto el concejal Angulo se quedó con los crespos hechos porque pretendía asumir por secretaria el cargo del alcalde sin tener ni los votos ni los méritos para serlo".

Espinoza lamentó en falló de primera instancia ya que causó mucho daño a Fernando Vásquez como persona y autoridad, lo que fue corregido por la instancia superior, e indicó que es un llamado de atención a la forma y fondo de cómo se resuelven estas controversias, que tienen la mayoría de las veces objetivos políticos pequeños.