Secciones

Carabineros de P. Varas incrementa servicios por seguidilla de robos

Aclarados. Seis ladrones fueron atrapados en tres procedimientos.

E-mail Compartir

Seis delitos de robos fueron aclarados en menos de 24 horas por Carabineros de la Primera Comisaría en la ciudad de Puerto Varas, con un total de seis imputados por estos hechos, que incluso afectaron a una joyería emplazada en plena zona céntrica.

El mayor Manuel Contreras, comisaría de la Primera Comisaría, dijo que producto de estos hechos "se hizo un estudio de los distintos ilícitos que se han cometido en la ciudad, principalmente robos en lugares habitados y no habitados. Se analizó el perfil y el modo de operar y hubo resultados".

Fueron seis los imputados por estos hechos, detenidos en tres procedimientos distintos, por robo frustrado de un vehículo cerca del Gimnasio Fiscal y robo de especies al interior de un automóvil en la parte alta de la ciudad lacustre.

El otro ilícito que más llamó la atención es el robo a la joyería Arte al Sur en calle San José, donde dos adolescentes se habían llevado gran cantidad de especies, entre ellas cadenas, pulseras y anillos.

Los jóvenes de 15 y 16 años, para ingresar al local comercial, descerrajaron los candados y rompieron un vidrio.

Tras ser aprehendidos por Carabineros, se recuperaron los artículos sustraídos, pero además los funcionarios policiales se percataron que habrían estado involucrados en el robo de cigarrillos y confites en el kiosco emplazado en la esquina de las calles San José con Del Salvador.

Todos los imputados por robo en lugar no habitado, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

MAKITA

En Puerto Montt, Carabineros de la Segunda Comisaría logró aclarar el robo de espacies por más de 3 millones de pesos, ocurrido en la madrugada de ayer en la empresa Makita ubicada en la intersección de las calles Balmaceda con Santa María.

Los imputados, de 20, 25 y 26 años, huían con tres galleteras eléctricas, dos taladros percutores y una motosierra. Carabineros recuperó todas las especies. Los imputados registran antecedentes penales.

Iván Zamorano dio consejos de vida a más de 2 mil jóvenes

Puerto Montt. El histórico capitán de la Roja de Todos ofreció una charla en el marco del programa de convivencia escolar de establecimientos municipales.
E-mail Compartir

luis.toledo@diariollanquihue.cl

Más de dos mil estudiantes de planteles educacionales municipales de Puerto Montt, conocieron en la voz de su protagonista, la historia de esfuerzo, disciplina y sacrificio, que encierra la vida del otrora "gran capitán" de la Selección Chilena, Iván Luis Zamorano.

La charla, que se desarrolló la tarde de ayer en Arena Puerto Montt, forma parte del programa de convivencia escolar impulsado por el departamento de Educación Municipal (DEM) con recursos de la Subvención Educacional Preferencial (SEP).

En su exposición de poco más de 20 minutos, el ex delantero de 48 años, que jugó en importantes clubes de Europa, México y que finalizó su carrera en Colo Colo, aconsejó a los estudiantes sobre quienes son sus verdaderos amigos, de la importancia del apoyo familiar, de trabajar en equipo, de construir liderazgos positivos y reveló el secreto del éxito.

"Para triunfar, fijar metas y alcanzarlas, se logra con un 10% de talento, un 70% de sacrificio, constancia y disciplina; y con un 20% de "coaching" ; es decir el apoyo de nuestros pares y profesores", dijo el histórico crack del número 9.

Mejores personas

En diálogo con El Llanquihue, Zamorano precisó que "a través del deporte se pueden adquirir grandes valores, que sirven no sólo para que el día de mañana los jóvenes sean grandes profesionales, sino que también para formar mejores personas. Estos niños a futuro van a liderar el país y estas actividades apuntan a mostrar lo necesario del esfuerzo, la perseverancia, el trabajo en equipo, de la disciplina y del compromiso".

El programa de ayer, además de la charla de Arena Puerto Montt, consideró la visita de los ex jugadores de Colo Colo Daniel Morón y Leonel Herrera a las escuelas Nueva de Alerce, Kimun Lawal y Chiloé. Paralelamente, Gabriel "Coca" Mendoza y Mario "Petrolero" Cáceres, dialogaron con alumnos de las escuelas rurales de Lenca y Chaicas y del Liceo Politécnico de Mirasol.

Las actividades concluyeron con un show ball, donde los de los ex astros del fútbol chileno se enfrentaron a dos equipos: uno compuesto por apoderados y docentes y funcionarios de la educación municipal y otro de estudiantes.

El alto costo del programa de convivencia escolar, que significa una inversión de 100 millones de pesos, despertó críticas en algunos sectores.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes precisó que "hay establecimientos educacionales donde se han registrado problemas de convivencia escolar, y por ello con el total apoyo del Concejo Municipal, licitamos este programa el que se está aplicando en 51 colegios, trabajando con los alumnos, apoderados, directores, docentes y asistentes de la educación; es decir, con todos quienes componen la comunidad escolar. Para buscar una solución, hay que partir por reconocer que el problema existe".

Paredes precisó que el plan financiado con recursos SEP, consiste "en una amplia intervención con psicosocial, con un equipo multidisciplinario, donde el papel de las estrellas del fútbol es convocar y motivar a través de su historia de vida. Esto va mucho más allá del fútbol, apunta a fomentar conductas positivas en los jóvenes".

Niña que recibió impacto de bala en la cabeza sigue en condición muy grave

Preocupación. Vecinos de la calle donde ocurrió el incidente lamentaron el hecho y aseguran que existe vulneración de los derechos de los niños.
E-mail Compartir

Estable dentro de su gravedad, se mantiene la niña de 7 años que el martes en la madrugada recibió un impacto de bala en la cabeza, cuando sus hermanos manipulaban un revólver calibre 22 cargado, hecho ocurrido en la calle Calbuco de la población Altos de Alerce, en el sector de Alerce Sur.

La niña, de acuerdo al último informe derivado desde el Hospital, "se encuentra muy grave conectada a ventilación mecánica, hospitalizada en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) Pediátrica.

Las diligencias de la Brigada de Homicidios de la PDI apuntan al establecimiento del hecho, y se sospecha que la hermana de 15 años habría sido quien percutó el arma, al parecer, en forma casual.

DATOS

Los vecinos de la calle Calbuco, tras conocer lo que había ocurrido, quisieron dar su versión, pero en forma anónima.

"Si puedo aportar en cualquier cosa que mantenga relación con entrega de datos, estoy dispuesta a ser testigo, ya que yo justamente no me encuentro viviendo allí por las constantes peleas y borracheras que se producen en esa casa. Con mi hija nos tuvimos que ir a vivir a Puerto Montt a la casa de mi madre, por causa del miedo e inseguridad", indicó una de las vecinas que solicitó reserva de su identidad.

El Servicio Nacional de Menores (Sename) inició un proceso de intervención, e indicaron desde el nivel regional que los antecedentes entregados por los residentes de este punto de Alerce, "ya fueron derivados al Programa de Prevención Focalizada que está llevando el caso, para levantar testimonios como apoyo a los informes que se deriven al tribunal", se indicó.

La vecina que conocía de la situación de las menores, junto con lamentar el hecho que afectó a la niña de 7 años, reiteró que si era necesario "puedo atestiguar para que los niños tengan un mejor pasar y le brinden ayuda psicológica a la dueña de casa. Lo que ocurre allí es grave, y por lo mismo ojalá presten ayuda a la familia por la vulneración de derechos de los niños".