Secciones

Fiscalía instruye a policías ante seguidilla de robos en la zona

Preocupación. Establecimientos educacionales y locales comerciales fueron afectados el fin de semana. La idea es investigar en forma inmediata.
E-mail Compartir

marcelo.galindo@diariollanquihue.cl

Preocupación existe en la comunidad por la gran cantidad de robos que se han registrado en Puerto Montt y la zona, especialmente los fines de semana, y que han afectado tanto a lugares habitados como no habitados.

La situación es tan inquietante que desde la Fiscalía Local se instruyó a ambos organismos policiales (Carabineros y PDI) para que las reacciones y las primeras diligencias sean inmediatas.

Cuando ocurren estos ilícitos, la mayoría de los casos es con un imputado desconocido, y por ello se busca que las reacciones e indagaciones primeras, sean en el sitio del suceso.

El pasado fin de semana hubo robos en Frutillar y en la capital regional y se contabilizan alrededor de cuatro hechos de estas características que afectaron a varios establecimientos educacionales.

ALARMAS

Fue en la Universidad Santo Tomas, en la unidad de administración y finanzas de calle Egaña, que se descubrió el robo de más de 10 computadores. "Cortaron los cables de energía eléctrica, y allí estaba instalado el sistema de alarmas, y lo que hicieron fue forzar todas las puertas. Rompieron los cajones de los escritorios y al final se llevaron ocho notebooks que se utilizaban en capacitación, más los computadores del personal", relató el rector de la casa de estudios superior Eugenio Larraín.

Otro caso de robo de especies se registró en un céntrico edificio de la capital regional y un recinto educacional en población Pichi Pelluco.

Otro hecho similar pudo aclarar Carabineros de la Quinta Comisaría en un local comercial de avenida Cardonal.

En Frutillar, Carabineros logró la aprehensión de un joven de 26 años, imputado por robo frustrado en lugar no habitado. El imputado tiene antecedentes penales por robos y hurtos reiterados y proviene de Machalí.

INMEDIATA

Para el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, cobra especial relevancia "la reacción inmediata frente a una denuncia por el delito de robo. En ese sentido el trabajo en el sitio del suceso es esencial para llegar a un buen término de la diligencia", anotó.

El persecutor confirmó que en ese sentido se ha instruido a los organismos policiales. "Por ello hemos insistido con Carabineros y la Policía de Investigaciones ,que lo más relevante en este tipo de ilícitos son las primeras diligencias, porque en general la gran cantidad de denuncias e investigaciones no tienen un imputado conocido".

De acuerdo a Sambuceti, "se han concentrado los esfuerzos en llevar a juicio aquellos casos donde existe un imputado conocido, como es el de Raúl Mansilla Villarroel (20 años) alias el Mojojo, quien deberá cumplir una pena de tres años".

El fiscal jefe dijo además que existe una línea de investigación prioritaria, que dice relación con la investigación y persecución penal de estos hechos, "e incluso se han llevado tres juicios en los últimos meses relacionados con robos con intimidación en servicentros, pero claramente se deben mejorar las primeras diligencias para tener resultados".

Funcionarios del Sename de Temuco piden que jóvenes internados vuelvan a P. Montt

Protesta. Adolescentes infractores de ley permanecen en Chol Chol y Valdivia, mientras finalizan arreglos en centro ubicado al costado de ex cárcel Chin Chín.
E-mail Compartir

Son 27 los jóvenes que deben permanecer en centros cerrados y semi cerrados entre las Regiones de Los Ríos y La Araucanía, debido a los problemas detectados en infraestructura en el centro del Sename en Puerto Montt.

Esta situación motivó que los funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Temuco, se movilizaran ayer pidiendo que los jóvenes retornen a Puerto Montt. Dieron a conocer además una serie de situaciones que de acuerdo a la directora del Sename de Los Lagos, Pamela Soto, no serían efectivas.

ACCESO

En el centro cerrado de Chol Chol en Temuco son 17 los jóvenes en internación provisoria y otros 10 permanecen en Valdivia.

"Nosotros dijimos y así ha estado ocurriendo, que las familias iban a tener acceso a las visitas de los jóvenes", anotó.

El cierre temporal del centro cerrado en Puerto Montt se debió a una fuga de gas detectada en abril de este año.

Sename Los Lagos implementó un plan de contingencia para ejecutar obras de reparación y reemplazo de las redes de distribución de gas afectadas por la emergencia generada por la fuga antes mencionada. La inversión en estos trabajos hoy bordea los 70 millones de pesos. "Paralelamente a lo anterior y como una forma de dar continuidad a los procesos de intervención para la reinserción social de los jóvenes infractores, el servicio dispuso el traslado vía la modalidad de pago de viáticos de todas las duplas profesionales de intervención, alcanzando una inversión en este ítem superior a los 90 millones de pesos, y de los cuales más de 42 millones son sólo para Temuco", observó Pamela Soto. Aseguró además la directora regional del Sename, que "la continuidad de las visitas de familiares a los jóvenes, tanto los trasladados a Valdivia como Temuco, esto se ha mantenido y financiado íntegramente por Sename a través de la unidad de finanzas de su Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen cerrado de Puerto Montt, alcanzando a un monto superior a los 4,5 millones de pesos en traslados".

Un muerto dejo incendio ocurrido de madrugada en la ciudad de Calbuco

Emergencia. Víctima no ha podido ser identificada y no era de la zona.
E-mail Compartir

Hasta ayer, no había podido ser identificada la persona que en la madrugada de la misma jornada perdió la vida en un incendio ocurrido en Calbuco.

Se sabe que es una persona del sexo masculino mayor de edad, que estaba pernoctando en la casa de un amigo, lugar donde ocurrió la emergencia.

Hasta la calle Antonio Villarroel en la población Nueva Horizonte, llegaron voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera Compañías de Bomberos, quienes debieron trabajar arduamente para combatir las llamas.

La emergencia ocurrió alrededor de las 3.40 horas y también concurrieron Carabineros de la Cuarta Comisaría.

La vivienda afectada por el siniestro era de dos pisos, de madera y aproximadamente 80 metros cuadrados, y resultó con daños en un 70 por ciento por la acción del fuego.

CONOCIDO

El propietario del inmueble relató a Carabineros, que en uno de los dormitorios había un amigo conocido sólo como el "Quichi", quien había llegado a la zona de Calbuco con la intención de encontrar trabajo.

Fueron los bomberos, que tras controlar el siniestro, ubicaron el cuerpo del invitado en el domicilio.

Los antecedentes indican que había llegado desde la zona de Lebu, con la intención de encontrar una fuente laboral en Calbuco, y fue alojado en el inmueble que se incendió y donde finalmente perdió la vida.

El cuerpo fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, para que expertos puedan realizar peritajes y tratar de establecer de quién se trata.

Desde el Ministerio Público en Calbuco, se instruyó que los peritajes y diligencias para establecer la probable causa del incendio, queden a cargo de Carabineros del Labocar (Laboratorio de Criminalística) y la SIP (Sección de Investigación policial).

Hasta el momento, no está claro cuál fue la causa del fuego, pero los cuatro damnificados, tres adultos y un menor que vivían en el inmueble dañado, quedaron albergados en casa de vecinos.