Secciones

Coro ULagos Campus Puerto Montt apoya formación de agrupaciones corales

E-mail Compartir

El Coro de la Universidad de Los Lagos Campus Puerto Montt realizará un ciclo de talleres por la provincia de Palena, con el fin de promover la formación de agrupaciones corales entre profesores y estudiantes de enseñanza básica y media.

Se trata del proyecto "El Canto Coral en la Carretera Austral", iniciativa liderada por el profesor Álvaro Subiabre, director de la agrupación musical, que se enmarca en el rol de responsabilidad social universitaria de esta casa de estudios pública y regional. Para su realización, el proyecto fue beneficiado con recursos por un total de 4 millones de pesos, provenientes del 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de la Región de Los Lagos.

Álvaro Subiabre explicó que se realizará un ciclo itinerante de cuatro talleres formativos de educación vocal cantada, denominados El Canon como Recurso Didáctico para la Iniciación del Canto Técnico a Más de una Voz. "El programa está dirigido a profesores y profesoras de la asignatura de Artes Musicales y a sus estudiantes, que viven en las ciudades de Chaitén, Villa Santa Lucía, Palena Futaleufú. Para ellos y para la comunidad en general, también efectuaremos conciertos corales didácticos que servirán de apoyo a la formación inicial para la creación de futuras agrupaciones corales en la Carretera Austral", detalló el director.

La gira de conciertos didácticos se realizará entre el miércoles 11 y el sábado 14 de noviembre.

Curso de invierno i-mar analiza rol de las algas marinas

E-mail Compartir

Las algas marinas en el futuro de la acuicultura chilena, su cultivo, productos y procesos, será el tema central del curso de invierno, que tradicionalmente imparte el Centro de investigación i-mar de la Universidad de Los Lagos.

El curso de invierno 2015 persigue entregar los fundamentos biológicos necesarios para la acuicultura de algas, las metodologías de cultivo e información relevante de productos y procesos, así como nuevos aspectos que impulsan los mercados actuales. El curso será presencial y estará basado en las exposiciones de investigadores y especialistas de distintas universidades, centros de investigación y empresas, los días 25 y 26 de agosto, en dependencias del Centro i-mar, ubicado en camino Chinquihue km. 6

La metodología del curso contará con una evaluación opcional, acreditada con certificado de aprobación. Asimismo, se entregará un certificado de participación, para aquellos que tengan al menos un 80% de asistencia. Está dirigido a profesionales, licenciados o técnicos relacionados con las disciplinas de la agronomía, biología marina, acuicultura, biotecnología y ciencias ambientales.

Los interesados deben envía la ficha de inscripción al mail: cursoinvierno-imar@ulagos.cl, ficha disponible en www.i-mar.cl

La fecha de recepción de inscripciones se extenderá hasta el viernes 21 de agosto

Para más información llamar el fono 65-2322423.