Secciones

Países del Grupo F conocieron avances de las canchas

visita. Una buena impresión se llevaron técnicos y delegados de los equipos que estarán en el Mundial sub 17.

E-mail Compartir

Siguiendo la rutina casi permanente de las comisiones de la FIFA, que han llegado a la zona por el tema del Mundial Sub 17, ayer fue el turno de un grupo de delegados de las cuatro selecciones mundialistas que forman parte del Grupo F que jugará en Chinquihue en octubre próximo.

Encabezados por el dueño de casa, el alcalde Gervoy Paredes e integrantes del COL local y del Ministerio del Deporte, entre los ilustres visitantes destacó la presencia del DT de la selección gala, Jean-Claude Giuntini, la más fuerte en papel que arribará a la ciudad.

Los visitantes, que en algunos meses pasarán a ser rostros conocidos en el medio local, estuvieron durante la jornada recorriendo el Estadio Bicentenario de Chinquihue y las canchas de Viejos Cracks y Alerce.

PROTAGONISTAS

El entrenador francés aseguró que se mostraron satisfechos de las instalaciones y de los avances de las obras deportivas, pero en la parte futbolística reconocieron que llegan como uno de los elencos favoritos para llevarse la copa. "Es importante que hagamos un buen fútbol y de conseguir el primer lugar del grupo", aseveró.

Sobre la posibilidad de que integre la lista definitiva el arquero Luca Zidane, hijo de Zinedine Zidane, aclaró que aquello no está resuelto absolutamente, puesto que aún no se ha elaborado el listado. "Es muy temprano para confirmarlo", afirmó el DT galo.

El delegado de Nueva Zelanda y ex seleccionado del conjunto oceánico, Danny Hay, destacó las similitudes existentes tanto a nivel geográfico como en el clima. "Considero que formamos parte de un grupo muy parejo y que tratará de hacer un buen papel en busca de la clasificación a la siguiente fase", reveló.

Por su parte, el coordinador de selecciones juveniles de Paraguay, Enrique Landaida, destacó las bondades del estadio y de la zona, la que esperan puedan estar en condiciones óptimas para el inicio del campeonato.

TRANQUILIDAD

El alcalde Gervoy Paredes, en tanto, puso paños fríos a especulaciones sobre posible retrasos en la construcción de los recintos. "Jamás hemos hablado de que las canchas se iban a terminar a fines de agosto, se han tejido muchas cosas que no son reales. El trabajo se ha realizado dentro de los límites; por eso hemos sido realistas, pero todo va a estar listo a tiempo", recalcó la autoridad.

En el mismo punto, coincidieron tanto el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, y el jefe de la sede Puerto Montt del Mundial Sub 17, Esteban Mancilla.

Arredondo destacó los buenos comentarios que formularon los delegados de los países visitantes sobre el estadio principal, y respecto a los avances manifestó que se cumplirán plenamente los plazos estipulados de acuerdo al cronograma con que se cuenta.

El alcalde Paredes anunció que el próximo miércoles comenzará la instalación del césped sintético, para estar listo con la obra final el 15 de septiembre, fecha que coincidirá con la visita de la avanzada de la Fifa, para corroborar acerca de cómo van los arreglos de las canchas.

Un 60% de los abonos de la primera fase de Puerto Montt, son los que se han vendido hasta ahora, según lo ratificaron fuentes del COL local.