La condición que tiene el "Paseo del viento"
Detalles. Lugar no responde a categoría de calle ni de pasaje.
Una de las discusiones que se han dado en el último tiempo tiene que ver con la condición en que se encuentra el Paseo Illapel.
Tras realizar una consulta por Transparencia a la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM), respecto a la situación de este pasaje, se responde que "Illapel no es parte de la red vial pública, ni de la red vial estructurante establecida en el Plan Regulador de Puerto Montt".
Se indica también que tampoco es parte de la red vial básica decretada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Es por ello que se señala que de manera formal y según se explica en el documento firmado por el administrador municipal, Carlos Soto, no responde la categoría de calle o pasaje, salvo que se aplique al caso "interpretaciones supletorias particulares".
Otra consulta fue acerca de los proyectos a desarrollar en este punto de la capital regional.
Al respecto, se informa que no se tiene conocimiento de ingresos de expedientes de proyectos o de anteproyectos a la DOM, que constituye el canal formal para presentar este tipo de iniciativas al municipio.
En Pasmar S.A., señalan que las obras se hacen en cumplimiento de los acuerdos que constan en la escritura pública suscrita el 25 de febrero de 2014, entre la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y Pasmar S.A., en consonancia con la presentación efectuada al Concejo Municipal el 5 de agosto de 2013.
Se agrega que la referida escritura pública fija los lineamientos que sostienen las obras ya iniciadas, que en resumen establecieron que es posible dar mayor valor de rentabilidad social al Paseo Público Illapel, con el consecuente mejoramiento de la calidad de vida para los puertomontinos, dado que hoy es un espacio abierto que constituye un "verdadero túnel de viento".
Producto de las características que hoy presenta en Pasmar, acusan que "han proliferado acciones indeseadas".