Secciones

Gente está padeciendo demencia a una edad más temprana

estudio. Antecedente se desprende de un estudio que comprendió la comparación de pacientes de 21 países.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Las personas están desarrollando demencia una década antes que hace 20 años, probablemente por factores ambientales como la contaminación y el mayor uso de pesticidas, según encontró un estudio internacional.

La investigación, que comparó 21 países occidentales entre los años 1989 y 2010, descubrió que hoy la enfermedad se diagnostica con regularidad poco antes de los 50 años y que las tasas de mortalidad se han disparado.

Según consignó The Washington Post, el problema es especialmente grave en EE.UU., donde las muertes neurológicas en los hombres mayores de 75 años casi se han triplicado, mientras que en las mujeres han aumentado más de cinco veces.

De acuerdo con los científicos, pertenecientes a la Universidad de Bournemouth, una combinación de factores ambientales como la contaminación de los aviones y vehículos, así como el uso generalizado de pesticidas, podría ser el responsable de esta situación.

La demencia de aparición temprana solía desarrollarse a partir de los 60 años. Ahora ocurre en personas mucho más jóvenes, según indicaron los autores en su informe.

El trabajo halló que las muertes causadas por enfermedades neurológicas han aumentado significativamente en los adultos de entre 55 y 74 años, prácticamente duplicándose en los mayores de 75.

Alrededor del 60% del aumento de esas muertes se atribuyó a las enfermedades de demencia. Alrededor de un 40% correspondió a enfermedades neurológicas como el Parkinson y la enfermedad de la neurona motora. El autor principal del estudio, Colin Pritchard, aseguró que el fuerte incremento de las tasas de mortalidad relacionadas con la demencia no puede sólo atribuirse al envejecimiento de la población o a un diagnóstico intensificado.