Secciones

Francia y Nueva Zelanda abrirán los fuegos del Chinquihue en el Mundial

sorteo. Campeones de las Confederaciones animarán primer partido en Puerto Montt por Grupo F, que completan Siria y Paraguay. FIFA recalcó que la ciudad sigue atrasada en algunas obras.
E-mail Compartir

Se despejaron las dudas sobre los equipos que jugarán en Puerto Montt en el Mundial Sub 17. Y es que en el sorteo oficial, que se realizó ayer en Santiago, eligió a los seleccionados de Nueva Zelanda, Francia, Siria y Paraguay quienes disputarán sus encuentros en el Estadio Bicentenario de Chinquihue.

Porque la capital regional se vestirá de gala para recibir a los cuatro equipos, que debutarán el día lunes 19 de octubre y de acuerdo al fixture entregado durante la ceremonia, el primer encuentro del Grupo F será el que protagonizarán los representativos de Nueva Zelanda y Francia, a partir de las 17 horas, seguido del duelo entre Siria y Paraguay, pactado para las 20 horas.

Tanto Nueva Zelanda como Francia vienen con el cartel de campeones de la zona de Oceanía y el segundo, que logró el título de Europa, y precisamente será el duelo entre ambos el que iniciará la primera de las tres jornadas dobles (ver los recuadros de pagina 17) a lo que se sumará uno de los partidos de Octavos de Final a desarrollarse el jueves 29 de octubre, a las 20 horas.

La ceremonia se realizó en el Centro de las Artes 660 de Corpbanca, tuvo en el estrado principal al director del Mundial Sub 17 Chile 2015, Jaime Yarza, acompañado de destacados deportistas nacionales como los futbolistas Iván Zamorano, Marcelo Salas y Elías Figueroa el gimnasta Tomás González y la patinadora María José Moya, quienes fueron sacando las bolitas de la tómbola.

TAREA PENDIENTE

En una entrevista a El Mercurio, de este jueves, el personero de FIFA comentó que Puerto Montt y Coquimbo tienen un atraso un poco mayor.

Y que en el caso de la capital de Los Lagos, eran relacionadas a la cancha de pasto artificial que se levantará en Chinquihue, la megafonía, las luces y los campos de entrenamiento.

Y ayer, nuevamente lo dio a entender en una conferencia de prensa previo al sorteo oficial.

"Han venido trabajando arduamente para ponerse al día, claramente vamos a llegar muy justos", puntualizó Yarza sobre ambas sedes.

Pero además, dio a conocer que varias ciudades están al debe en algunos aspectos; como las luces en La Serena, Concepción y Talca; los camarines del Estadio Nacional y algunos temas con las canchas de entrenamiento en la ciudad penquista y Viña del Mar.

Durante la jornada, El Llanquihue intentó contactarse con el director del evento sobre dichas consultas, pero no fue posible.

conclusiones locales

Una vez finalizada la ceremonia, el alcalde Gervoy Paredes manifestó su satisfacción por los equipos seleccionados que llegarán en octubre a Puerto Montt y por otro, de cumplir como sede, las expectativas que ha generado la comisión organizadora del evento en esta ciudad.

"Estamos conformes con el sorteo, ya que son equipos muy atractivos del punto de vista futbolístico y competitivo, puesto que estarán presentes variados veedores de equipos profesionales de fútbol de talla mundial, que estarán a la espera de descubrir figuras promisorias que brillen a mediano y largo plazo en esta disciplina, y que en esta ocasión, mostrarán sus habilidades en nuestra ciudad", afirmó el jefe comunal.

Paredes precisó que el Municipio está llevando a efecto diversas acciones que doten a la comuna de todo lo necesario para recibir a los deportistas, delegaciones y turistas, además de la prensa nacional e internacional que cubrirá la competición.

Con respecto a las declaraciones que formuló Yarza, la directora del Secplan, Paula Díaz, destacó el trabajo desplegado por el alcalde Paredes y todo el equipo municipal, para tener todos los recintos de entrenamiento listos en las fechas estipuladas.

Por lo mismo indicó Díaz que, "el 4 de agosto, el equipo coordinador sostuvo reuniones en Santiago con el director de infraestructura del COL Chile, Rodrigo Laoutari y el gerente de infraestructura de la FIFA, Blaine Buck, donde se le entregaron todos los documentos y estados de avance de los proyectos, quedando conforme con lo expuesto por el equipo municipal.

Reconoció que todas estas obras se están desarrollando con los tiempos justos, señalando que la ejecución de los centros de entrenamiento avanzan a diario, lo que ha sido corroborado por el encargado de infraestructura local del COL, Benjamín Pugin, quien lleva en su agenda una inspección semanal de estos proyectos, los cuales estarán listos para su validación por parte del Laboratorio Internacional certificado por FIFA durante el mes de septiembre.

"Estas iniciativas no sólo consideran los centros deportivos de entrenamiento, sino también el hermoseamiento de la ciudad, que será anfitriona y recibirá a las delegaciones y visitantes".

Quien también se hizo presente en el evento fue el jefe del COL Puerto Montt, Esteban Mancilla, manifestando que "creo que nos tocó un grupo bueno, porque hay varios descendientes sirios, hay acuerdos con Nueva Zelanda en la región y la visita de Francia, donde se encuentra jugando el hijo de Zinedine Zidane (Luca)".

"Se sabía de los atrasos en algunos trabajos pero otras han tenido un mayor avance, pero en este sorteo quedó clarificado y, Puerto Montt seguirá siendo del Mundial Sub 17", recalcó.

CHILE Y el CAMPEóN

Mientras tanto, un duro grupo le correspondió a Chile en el sorteo. La escuadra nacional tendrá como rivales en la zona A a Croacia, Nigeria y Estados Unidos.

El debut de la "Roja" será ante los europeos el 17 de octubre a las 20 horas en el Estadio Nacional. Luego el 20 del mismo mes, enfrentará a Nigeria para cerrar la primera fase frente a Estados Unidos el 23 de octubre; ambos en el reducto del Sausalito de Viña del Mar.

Y será complicado el inicio del torneo para el conjunto dirigido por Miguel Ponce, porque tendrá que medirse a Nigeria que es el actual campeón de la categoría. Además de Estados Unidos, uno de los siempre fuertes de la Concacaf.

También tendrá al frente a una Croacia que siempre complica, sobre todo por la envergadura de sus jugadores.

De avanzar como primero o segundo, Chile se cruzaría en la siguiente ronda con los que avanzan del grupo C que son Argentina, México, Alemania y Australia, quienes jugarán en el Nelson Oyarzún Arenas de Chillán.